ÚLTIMAS NOTICIAS
La cantante Desirée, el ciclista Manuel Maestra, el alumnado del IES “Pedro Jiménez” que ha...
El espectáculo “Mar de Cantes” queda suspendido hasta nueva fecha por indisposición de la cantaora...
Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos y han ordenado nuestras capacidades para trabajar...
Fiestas en el barrio de Baúl los días 9, 10 y 11 de mayo
La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de junio, la exposición fotográfica “Miradas llenas de...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad El Cascamorras Alternativo hace soñar con la carrera de 2022
Actualidad

El Cascamorras Alternativo hace soñar con la carrera de 2022

por Ayuntamiento de Baza 6 de septiembre de 2021
6 de septiembre de 2021
1,7K

El ritual de cada 6 de septiembre (elección de las piezas de ropa más viejas, aceite para el cuerpo que luego haga más fácil el lavado, preparación de la pintura, subida a las Arrodeas a la espera del sonido del tercer cohete…) ha sido imposible de realizar este año. Vestidos de forma poco habitual en este día, cascamorreros de corazón se han dado cita este lunes a las seis de la tarde en el Teatro Dengra de Baza para tratar de mantener viva la llama de la fiesta y llenar un poco el hueco que esta segunda suspensión consecutiva ha dejado. No ha sido como correr la carrera en vivo, pero parte de esa emoción colectiva estaba presente en un acto que ha estado lleno de momentos inolvidables y que ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento bastetano y la Asociación Multicultural Cascamorras de Baza.

Conducido por Javier Fernández, voz de Onda Cero en Baza, el acto arrancaba con el sonido de los tradicionales tres cohetes. Entre los asistentes, los alcaldes de Baza y Guadix, Manolo Gavilán y Jesús Lorente, y concejales de ambas corporaciones, además de los responsables de las Hermandades de la Virgen de la Piedad de las dos localidades, María Piedad Checa y Juan López Lechuga, la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, el diputado de Turismo, Enrique Medina, responsables de los cuerpos de seguridad y emergencias, algunos de los responsables de encarnar a Juan Pedernal en los últimos años (Jesús Samaniego, Antonio Vera, Álejandro Baena, Emilio Delgado y Jose Heras) y todo el público que el aforo permitía. Como sorpresa final, también ha aparecido en el Teatro José Antonio Escudero, a quien una niña ha manchado la cara para evitar que pudiera llevarse la Virgen de la Piedad y mantener así la tradición. El acto ha sido retransmitido en directo a través del perfil de Facebook del Ayuntamiento, de 12TV e incluso ha mantenido una conexión con España Directo.

Los alcaldes de Baza y Guadix han mostrado en sus intervenciones una voluntad común por seguir trabajando por el desarrollo de estas dos comarcas del norte de la provincia a través de recursos como esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional que ahora busca ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Tras hacer un sentido agradecimiento a todos aquellos profesionales “que han velado por nosotros todos estos meses”, Manolo Gavilán ha hecho un llamamiento a la esperanza de cara al 6 de septiembre de 2022, cuando confía en que “todos volvamos a poder coger nuestra ropa vieja, embadurnarnos de aceite y disfrutar corriendo desde las Arrodeas por nuestras calles”. Agradecimiento que ha reiterado el alcalde accitano, Jesús Lorente, quien ha recordado también lo difícil que ha sido tomar la decisión de suspender la fiesta por segundo año consecutivo. “El año pasado nos reunimos en Baza para tomar la decisión, este en Guadix y espero que el año que viene sea en Venta Vicario porque vamos a correrla en las dos ciudades”.

A continuación se ha proyectado el vídeo “Cultura, fiesta y patrimonio siempre vivos”, un recorrido metafórico por la carrera del Cascamorras desde las Arrodeas hasta la Merced a través de algunos de los artistas de Baza. La concejala de Cultura, Maribel Cano, ha explicado después paso por paso el sentido de cada una de las imágenes y de las ubicaciones elegidas para rodarlas, dando como resultado final este trabajo que ha conseguido emocionar a los asistentes demostrando que, a pesar de todas las dificultades, la cultura sigue viva en Baza.  

El Dúo Alma, compuesto por Alejandro Baena y Miriam León, ha sido el encargado de la parte musical del acto. Primero han interpretado las Sevillanas del Cascamorras acompañados al baile por bailaoras de la Escuela Municipal de Flamenco; y, ya hacia el final del acto, una sentida plegaria a la Virgen de la Piedad a la que José Antonio Escudero ha asistido solemnemente sobre el escenario.

Tras las sevillanas ha habido ocasión de conocer el casi centenar de propuestas que han tomado parte en el certamen Mail-Art procedentes de diferentes rincones de España y de una veintena de países de todo el mundo, mostrando cada una de ellas la particular visión de sus autores en torno a la fiesta del Cascamorras en forma de poesía visual. Ricardo Cañabate, presidente de la Asociación Multicultural Cascamorras, ha sido el encargado de presentar esta iniciativa propuesta a Ayuntamiento y Asociación por Raimón Blu, así de hacer entrega de un sello de la tirada especial que emitió correos España el 13 de abril de 2021 al primer bastetano participante, Juan Antonio Fernández Martínez, y de un certificado de su participación tanto a él como al segundo bastetano participante, Juan Carlos Sánchez Peña. No sin antes realizar una sentida reflexión sobre el sentido de esta fiesta en la que la Asociación se vuelca 364 días al año, siendo el 6 de septiembre el del pueblo de Baza, “de quien es la fiesta”.   

El escenario del Dengra ha tenido el honor de reunir a cinco de las personas encargadas de encarnar a Cascamorras en los últimos años: Jesús Samaniego, Antonio Vera, Alejandro Baena, Emilio Delgado y Jose Heras. Javier Fernández ha ido preguntando a cada unos de ellos cuestiones relacionadas con sus vivencias como Cascamorras. Una amena entrevista a seis bandas en la que ha quedado de manifiesto el cariño mutuo que se profesan Cascamorras y bastetanos.

Otro de los momentos destacados de la tarde ha sido la proyección de la película “Cascamorras Oniros” en la que, tal y como indica el título, Cascamorras ha acompañado de forma onírica a todos los asistentes en un recorrido por el trazado de la carrera desde las Arrodeas hasta la Merced a través de las vivencias de una familia bastetana que representa el sentir de todas las que, año tras año, se unen para vivir la fiesta. Alberto Tauste, responsable de la realización del trabajo, ha explicado que es una forma de demostrar que esta fiesta es grande y única como las gentes que la mantienen viva.

El conductor del acto se ha permitido la pequeña licencia de hacer creer al público que la suerte, “algo esquiva” con José Antonio Escudero en su periplo cascamorrero, había hecho imposible su presencia en el Dengra, por lo que se ha proyectado un vídeo con un saludo suyo para, a continuación, entrar en el Teatro acompañado del redoble del tambor. “Baza, os llevo en el corazón. Volveremos”. Con tan noble objetivo y tras la pertinente jura de bandera dedicada especialmente a los que nos han dejado durante la pandemia, se ha puesto el broche a este primer Cascamorras Alternativo que se espera también que sea el último.  

2021Cascamorras alternativo
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
La AECC dedica su ruta de la semana al Cascamorras
Noticia siguiente
Baza pide que se concluya la conducción del río Castril para abastecimiento de agua

You may also like

La cantante Desirée, el ciclista Manuel Maestra, el...

10 de mayo de 2025

El espectáculo “Mar de Cantes” queda suspendido hasta...

9 de mayo de 2025

Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos...

8 de mayo de 2025

Fiestas en el barrio de Baúl los días...

7 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de...

7 de mayo de 2025

Visita municipal a la Escuela Taller Juyma, un...

7 de mayo de 2025

Presentado el II Trofeo Dentia Dama de Baza...

6 de mayo de 2025

El Ayuntamiento saca a licitación el quiosco bar...

6 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal, en colaboración con el Conservatorio...

5 de mayo de 2025

“El Abuelo”, el barrio de San Juan, la...

3 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies