ÚLTIMAS NOTICIAS
Los Programas de Empleo y Formación que tiene en marcha el Ayuntamiento de Baza participan...
Los mayores de Baza celebran su Semana más especial del 26 al 30 de mayo
Visita municipal a la cafetería del Hospital de Baza, regentada desde hace unos meses por...
La cantante Desirée, el ciclista Manuel Maestra, el alumnado del IES “Pedro Jiménez” que ha...
El espectáculo “Mar de Cantes” queda suspendido hasta nueva fecha por indisposición de la cantaora...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad Acto central del 25N en Baza
Actualidad

Acto central del 25N en Baza

por Ayuntamiento de Baza 25 de noviembre de 2021
25 de noviembre de 2021
1,1K

“Este tipo de actos son totalmente necesarios. Porque se avanza, pero no al ritmo que querríamos. Porque se avanza, pero no se acaba. Porque se avanza, pero todavía sigue habiendo verdugos. Y porque es sorprendente que todavía haya quien niegue que exista la violencia de género”. Con esta reflexión iniciaba el alcalde de Baza, Manolo Gavilán, su intervención en el acto central de la programación diseñada desde el Ayuntamiento en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Un completo programa de actividades de sensibilización, concienciación y formación consensuadas en el Consejo Municipal de la Mujer, donde están representadas también las asociaciones de mujeres.

Sobre el escenario se encontraban representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, del CEP en representación de la comunidad educativa, de las Asociaciones de Mujeres Amudima y Clara Campoamor, de otras asociaciones implicadas como Afemagra, Cruz Roja y Cáritas, del Área Sanitaria Nordeste de Granada y de la corporación municipal. Y entre el público, muchos chicos y chicas de los centros educativos de secundaria de la ciudad, además de representantes de diferentes colectivos, trabajadores municipales de los diferentes servicios dedicados a la atención de mujeres (Bienestar Social y CMIM) y ciudadanía en general.

Este año, “que no es como los demás porque podemos volver a reunirnos tras la pandemia” tal y como ha destacado la concejala de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Mariana Palma, la programación se ha presentado bajo el lema “Rompamos el silencio. Que nada nos calle”, con el que se quiere lanzar “un mensaje claro y contundente: basta ya de violencia, de silencios cómplices; es hora de plantarle cara a la violencia hacia las mujeres”. Un lema que enlaza con la imagen elegida para el cartel de ese año: el gesto internacional de socorro contra la violencia machista que puede salvar vidas (con la palma de la mano abierta y mirando al frente, se dobla el dedo pulgar y después el resto de dedos hacen lo propio, escondiéndolo).

En este acto se cuenta siempre con la participación de los centros de educación secundaria, como ha demostrado la lectura de un manifiesto que este año ha elaborado el IES José de Mora. O también la creativa performance que ha puesto sobre el escenario un grupo de alumnas y alumnos del centro Divino Maestro. Se ha proyectado además el vídeo “Alma morada” en el que la música y los jóvenes tienen un papel muy especial. Un rap creado en el marco del proyecto “Jóvenes urban@s construyendo en positivo” coordinado desde el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas ‘Cuevas de Baza’. La proyección ha estado precedida de una interesante entrevista a uno de sus protagonistas, Jito.

Especialmente emotivo ha sido el reconocimiento a Emi Azor por su implicación por la igualdad denunciando las formas más sutiles de la violencia de género a través de sus fotografías. “El feminismo necesita referentes en Baza y lo tiene en Emi Azor”, ha asegurado la concejala. En su intervención, Emi Azor ha insistido en la fuerza transformadora de la expresión artística y ha animado a los jóvenes a seguir haciendo proyectos como los presentados hoy, “porque los jóvenes sois el futuro”.

El broche final lo ha puesto una representación teatral de la parte final de “Casa de muñecas” de Ibsen a cargo de mujeres del Programa de Refuerzo de la Autoestima para mujeres víctimas de violencia de género. Una emocionante representación que ha impactado al público asistente.

Acto central
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Fallece José Langa Pérez, Hijo Adoptivo de Baza
Noticia siguiente
Lectura del manifiesto del 25N en el pleno de noviembre

You may also like

Los Programas de Empleo y Formación que tiene...

13 de mayo de 2025

Los mayores de Baza celebran su Semana más...

12 de mayo de 2025

Visita municipal a la cafetería del Hospital de...

12 de mayo de 2025

La cantante Desirée, el ciclista Manuel Maestra, el...

10 de mayo de 2025

El espectáculo “Mar de Cantes” queda suspendido hasta...

9 de mayo de 2025

Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos...

8 de mayo de 2025

Fiestas en el barrio de Baúl los días...

7 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de...

7 de mayo de 2025

Visita municipal a la Escuela Taller Juyma, un...

7 de mayo de 2025

Presentado el II Trofeo Dentia Dama de Baza...

6 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies