Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • column
      • Saluda del Alcalde
      • Áreas de Gobierno
      • Alcaldía
      • Bienestar social e igualdad
      • Urbanismo
      • Economía y empleo
      • Gobernación y Educación
    • column2
      • Corporación Municipal
      • Junta de Gobierno Local
      • Comisiones Informativas
      • Plenos
    • column 3
      • Centro Municipal de Información a la Mujer
      • Consejo Municipal del Mayor
      • Participación Ciudadana
      • Empresa Pública
    • column4
      • Bolsas y Oposiciones
      • Atención al Ciudadano
  • Trámites
  • La ciudad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Cita previa
ÚLTIMAS NOTICIAS
Carrera Nocturna Contra las Adicciones
Campus Deportivo
Ampliación plazo cápsula del tiempo
Éxito del desfile solidario
50 años CEIP Ciudad de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • column
      • Saluda del Alcalde
      • Áreas de Gobierno
      • Alcaldía
      • Bienestar social e igualdad
      • Urbanismo
      • Economía y empleo
      • Gobernación y Educación
    • column2
      • Corporación Municipal
      • Junta de Gobierno Local
      • Comisiones Informativas
      • Plenos
    • column 3
      • Centro Municipal de Información a la Mujer
      • Consejo Municipal del Mayor
      • Participación Ciudadana
      • Empresa Pública
    • column4
      • Bolsas y Oposiciones
      • Atención al Ciudadano
  • Trámites
  • La ciudad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Cita previa
Home Actualidad Jornada de participación sobre el Plan Hidrológico
Actualidad

Jornada de participación sobre el Plan Hidrológico

por Ayuntamiento de Baza 30 de noviembre de 2021
30 de noviembre de 2021

Alcalde y concejal de Medio Ambiente participan en la jornada de debate ciudadano del Plan Hidrológico en Granada

El alcalde de Baza, Manolo Gavilán, y el concejal de Medio Ambiente, Juan Francisco Valero, se han desplazado este martes hasta Granada para asistir a una de las citas programadas en el marco del proceso de participación y consulta pública sobre el Plan Hidrológico de Tercer Ciclo 2022-2027 de la demarcación del Guadalquivir para que la propuesta de proyecto sea un documento lo más consensuado posible. Se planifican para ello una serie de encuentros dirigidos a tomar nota de las inquietudes y opiniones de los habitantes y usuarios de los diferentes territorios fluviales y humedales de esta demarcación hidrográfica, así como de los colectivos y organizaciones interesadas.

Dentro de este proceso se enmarca la Jornada de Debate Ciudadano celebrada hoy en Granada con los representantes de los distintos grupos de interés (entidades locales, organizaciones, empresas, expertos, usuarios, etc) para debatir los diferentes aspectos que contemplará el Plan Hidrológico y recoger propuestas consensuadas a considerar.

Los munícipes bastetanos han aprovechado su asistencia a este encuentro para hacer público el apoyo del Ayuntamiento de Baza, con el respaldo de todos los grupos municipales, a los proyectos de modernización y transformación de regadíos de las comunidades de regantes a través de un manifiesto surgido de un encuentro con las propias comunidades. Una propuesta que ha sido bien reciba por parte de los responsables de GHG.

Tal y como se anunciaba este lunes, los diferentes grupos que conforman la corporación municipal han manifestado su apoyo a las cuatro comunidades de regantes de la comarca (Siete Fuentes Negratín, Fuente San Juan, Llanos de Caniles y Zabroja, Zújar, Freila) que tienen en trámite otros tantos proyectos de modernización y transformación de regadíos. Proyectos que se basan en la reserva de 18’5 Hm3 que se recogen en el Plan Hidrológico del Guadalquivir para tal fin.

El objetivo es crear una infraestructura común para bombear agua desde el Pantano del Negratín, desde la cual cada comunidad realizará su proyecto particular para conducir el agua hasta la parcela.

La semana pasada se produjo una reunión en la sede de la Asociación de Empresarios entre comunidades de regantes y alcaldes de los municipios de la que surgió un manifiesto de apoyo a estos proyectos al considerar que son de interés general para los municipios de Baza, Caniles, Zújar y Freila. En base a este manifiesto, los Ayuntamientos que lo firmen se comprometen a impulsar la realización de los mismos, siempre en base a sus competencias. El manifiesto recoge que la única vía por la que deben de regularse los proyectos es “a través de la normativa vigente y las instrucciones dadas por las administraciones competentes, como Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Ministerio de Transición Ecológica y otras administraciones que puedan tener competencia sobre la materia”. Y que no cabe en modo alguno la vinculación del proyecto a acuerdos que puedan adoptarse en otros foros de discusión “que, aunque son totalmente respetables, no tienen competencia normativa alguna”.

La jornada de hoy se ha celebrado en el salón de actos de la Subdelegación del Gobierno en Granada y ha constado del siguiente programa:

10:30 – 11:00 – Presentación Institucional.

             • D. Joaquín Páez Landa, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir,

             • Dña. M. Inmaculada López Calahorrro, Subdelegada del Gobierno en Granada

             • D. Fernando Delgado Ramos, Director General de Planificación y Recursos Hídricos, Junta de Andalucía

             • D. Francisco Cuenca Rodriguez, Alcalde de Granada

11:00 – 12:00 – Presentación del Plan Hidrológico del Tercer Ciclo de Planificación Hidrológica 2022-2027, D. Víctor Juan Cifuentes Sánchez, Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica (CHG)

12:00 – 12:30 – Descanso

12:30 – 13:30 – Mesa redonda moderada por CHG (un representante del sector industrial, otro del regadío, otro del abastecimiento y otro de las organizaciones ambientales)

.

Asistentes:

            USUARIOS INDUSTRIALES ANDASOL: D. Lorenzo Rodriguez

            ORGANIZACIÓNES AMBIENTALES: D. Jose María Martinez Civantos

            USUARIOS DE RIEGO: D. Jesus Alonso (Canal de Albolote).

            USUARIOS DE ABASTECIMIENTO: D.Juan Carlos Torres Rojo (EMASAGRA).

           Modera: Emilio Esteban Rodríguez Merino. Jefe Área de la Oficina de Planificación Hidrológica (CHG).

13:30 – 14:00 – Debate con los asistentes, ruegos y preguntas.

14:00 – 14:10 – Clausura.

El periodo de consulta pública del Plan Hidrológico es de  6 meses a contar desde el pasado 23 de junio, de manera que está próximo a su cierre. Toda la información completa sobre la propuesta de proyecto de Plan Hidrológico podrá encontrarla en el siguiente enlace: https://www.chguadalquivir.es/tercer-ciclo-guadalquivir

alcaldeconcejal medio ambientejornada participaciónPlan hidrológico
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Conferencia de Andrés Adroher sobre la tumba de la Dama de Baza
Noticia siguiente
Licitación para la contratación de servicios de mantenimiento del soporte informático

Más noticias

Carrera Nocturna Contra las Adicciones

28 de junio de 2022

Campus Deportivo

28 de junio de 2022

Ampliación plazo cápsula del tiempo

27 de junio de 2022

Éxito del desfile solidario

27 de junio de 2022

50 años CEIP Ciudad de Baza

27 de junio de 2022

Baza Pride 2022

24 de junio de 2022

José María Sánchez, Campeón del Internacional Ajedrez

24 de junio de 2022

La Dama en los archivos municipales

24 de junio de 2022

Vuelve la magia en la Noche de San...

24 de junio de 2022

Jornadas equidad y cohesión social visibilizan mujeres del...

23 de junio de 2022

Calendario de Eventos

« junio 2022 » loading...
L M X J V S D
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Diseño por Angular Software


Ir arriba