ÚLTIMAS NOTICIAS
28 de mayo: Día Internacional de la Salud de las Mujeres
La XIII edición del Concurso Internacional de Música de Cámara “Antón García Abril”, del 5...
Euroactiva Formación recibe la visita del alcalde y del concejal de Empleo para darles a...
Baza adelanta a este jueves, 29 de mayo, la celebración del Día Mundial Sin Tabaco
Derivadas al hospital de modo preventivo tres miembros de una misma familia afectadas por un...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad El Ayuntamiento está realizando importantes trabajos de campo en la necrópolis de Cerro Santuario
Actualidad

El Ayuntamiento está realizando importantes trabajos de campo en la necrópolis de Cerro Santuario

por Ayuntamiento de Baza 29 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2023
800

Se quieren tener todos los datos para elaborar cuanto antes un Plan Director de este yacimiento

En estos días el Ayuntamiento de Baza está llevando a cabo, con la financiación del Ministerio de Cultura y Deporte, una serie de importantes trabajos de campo en la necrópolis íbera de Cerro Santuario, donde apareció la Dama de Baza en julio de 1971, que podrían ser definitivos para el conocimiento exacto de lo que todavía queda en este destacado recinto histórico cercano a la ciudad de Basti. Como han podido comprobar el alcalde, Pedro J. Ramos, y la concejala de Patrimonio, Mª Carmen López, en una reciente visita al yacimiento, el movimiento de personas trabajando sobre el terreno es constante. Todo ello bajo la supervisión del técnico de Patrimonio del Ayuntamiento, Lorenzo Sánchez.

Por un lado se está realizando un completo estudio geofísico del yacimiento para conocer las tumbas que hay en este espacio y que aún están por identificar, así como otras posibles estructuras que no se han excavado todavía y cuya dimensión se desconoce. Para ello se están empleando varias técnicas como son el georradar, la magnética y la eléctrica, que nos proporcionarán una idea bastante fidedigna de lo que queda bajo la tierra. Con esta información se podría tomar una decisión más acertada a la hora de seguir excavando o no en determinadas zonas. Incluso se están analizando las terreras que quedan de anteriores excavaciones para comprobar si están ocultando alguna sorpresa. Estos trabajos están siendo dirigidos por el profesor emérito de la UGR José Peña, el mismo que analizaba en meses pasados el suelo del Palacio de los Enríquez.

Paralelamente a ese análisis geofísico se está realizando el cribado de las terreras que resultaron de la campaña realizada hasta 1971 por el profesor Presedo Velo y que, en algunos casos, están tapando algunas de las tumbas del yacimiento que se consideran de menor importancia. O eso por lo menos es lo que se piensa. La intención es, además de comprobar que no queda ningún resto interesante en esos montones de tierra despreciados, poder trabajar después en los espacios que estas terreras ocupan, por ejemplo, en las tumbas 142 y 43 que han permanecido tapadas hasta ahora. Y esa es, precisamente, la tercera actuación que se está ejecutando en Cerro Santuario, la reexcavación de tres tumbas, la 142, la 106 y la 43, cuya existencia se conoce y se sitúa desde la última campaña de Presedo Velo, pero que están ofreciendo interesantes datos y circunstancias. La intención es volver de nuevo a cubrirlas de tierra, pero habiendo realizado en ellas una serie de trabajos de análisis que permitan su musealización en cuanto se disponga de la financiación suficiente. Porque la puesta en valor divulgativo, es decir, la musealización del yacimiento o de una parte del recinto es el gran reto de los responsables municipales.

Según el técnico de Patrimonio, los resultados de estos trabajos están siendo muy interesantes. “Nos están confirmando el enorme valor que tiene este yacimiento y del que aún guarda una gran parte. Podríamos decir que su riqueza va mucho más allá de la Dama de Baza, que es un icono, un hito en el conocimiento de la escultura íbera; pero lo que estamos encontrando en algunas tumbas, su disposición, sus características, etc. siguen haciendo de este lugar un espacio original y de gran interés”, asegura Lorenzo Sánchez.

El colofón de todos estos trabajos que se llevan a cabo sobre la tierra del Cerro Santuario debe ser la redacción del Plan Director definitivo de este recinto, el documento que dirija su futura puesta en valor e incluso las actuaciones científicas que deben realizarse allí todavía. Es necesario limpiar, cribar, descubrir y saber con la mayor exactitud lo que queda todavía allí de lo que enterraron los íberos. Por ejemplo, hay que concretar aún los cinco niveles estratigráficos de tumbas que se sabe que existen en el yacimiento, sus jerarquías y los tipos de tumbas. Mucho trabajo y mucho dinero por delante.

Trabajos Cerro Santuario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
El IES “Pedro Jiménez Montoya” pone en marcha el proyecto “Basticambio Agenda 2030”
Noticia siguiente
Baza se convertirá en zona gamer el 4 de diciembre con “Baza Game Party”, un evento de videojuegos para jóvenes

You may also like

28 de mayo: Día Internacional de la Salud...

28 de mayo de 2025

La XIII edición del Concurso Internacional de Música...

27 de mayo de 2025

Euroactiva Formación recibe la visita del alcalde y...

27 de mayo de 2025

Baza adelanta a este jueves, 29 de mayo,...

27 de mayo de 2025

Derivadas al hospital de modo preventivo tres miembros...

26 de mayo de 2025

Fin de semana festivo los días 30 y...

26 de mayo de 2025

Éxito solidario y de participación en la III...

25 de mayo de 2025

Emitido un Bando Municipal para recordar a los...

24 de mayo de 2025

Santa Rita recibió un año más el cariño...

23 de mayo de 2025

Ni hubo pleno, ni hubo engaño: el equipo...

22 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies