ÚLTIMAS NOTICIAS
Visita municipal al establecimiento “Sonia Tocados y Flamenca”, situado en la Plaza Mayor
Entregadas las primeras resoluciones con las ayudas municipales a la rehabilitación de viviendas en el...
Aunque estés trabajando, date de alta en el SAE con mejora de empleo
La Semana de la Dama, con sus actividades tradicionales, se sitúa este año del 25...
“Medina Azahara”, el día 12 de septiembre, y “Andy & Lucas”, el día 13 de...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad El Ayuntamiento pretende regular la utilización de animales para la limpieza de malas hierbas en solares de la ciudad, como posible alternativa a los métodos químicos y mecánicos utilizados hasta ahora
Actualidad

El Ayuntamiento pretende regular la utilización de animales para la limpieza de malas hierbas en solares de la ciudad, como posible alternativa a los métodos químicos y mecánicos utilizados hasta ahora

por Ayuntamiento de Baza 15 de abril de 2024
15 de abril de 2024
1,5K

Para ello está llevando a cabo una prueba con un rebaño de ovejas y cabras y ha llegado a un acuerdo con el propietario de un edificio cercano para que puedan pernoctar en él

Es frecuente ver en Baza cabras y ovejas dentro de solares urbanos pastando tranquilamente en lo que se podría denominar como “desbroce natural” de estos recintos. Una práctica habitual también en otros muchos municipios de similar e incluso de mayor población que nuestra ciudad que, más allá de su imagen llamativa para algunos, conlleva una serie de ventajas que merece la pena tener en cuenta. Más aún en momentos como el que estamos viviendo en el que las lluvias de finales de marzo han provocado un crecimiento rápido y exagerado de malas hierbas en estos espacios originando un panorama poco edificante. Recientemente, el Ayuntamiento hacía un llamamiento a los propietarios de estos solares para que procedieran a su limpieza para evitar la generación de molestias para vecinos y peatones.

Ante estas circunstancias, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baza está estudiando el empleo de estos animales, cabras y ovejas principalmente, en la limpieza de los solares situados en el casco urbano como alternativa medioambiental a los métodos químicos y mecánicos que a la postre son contaminantes. La idea es comprobar su efectividad, analizar sus beneficios y sus inconvenientes, establecer parámetros económicos, determinar sus ventajas medioambientales y poder incluso regularizar esta actividad en caso de que los ciudadanos o el mismo consistorio la requieran.

Para llevar a cabo una prueba consistente y lo más real posible, se han iniciado conversaciones con ganaderos de la zona, que se seguirán ampliando, para que permitan la utilización de sus animales en esta tarea. Además de consultar el acceso de estos rebaños a sus propiedades con los dueños, el Ayuntamiento ha establecido un acuerdo con el propietario de un inmueble abandonado cercano a la zona elegida para este experimento, para poder ofrecer cobijo a los animales durante los días en que se llevará a cabo esta práctica. El Ayuntamiento se ha comprometido a habilitar este inmueble y a garantizar todas las medidas sanitarias tanto durante la estancia de los animales como cuando abandonen el lugar.

“Nuestra intención es comprobar si esa práctica que hemos visto habitualmente puede ser eficaz de verdad y conocer sus circunstancias para regularla desde el Ayuntamiento”, ha explicado el alcalde de Baza, Pedro J. Ramos. Según el regidor, este “desbroce natural”, que no es ni mucho menos un invento que haya surgido ahora en nuestra ciudad sino que se lleva realizando años en el mundo entero, permite que no haya que utilizar herbicidas, ni venenos, ni maquinaria ni mano de obra, reduce la utilización de combustibles fósiles, evita el daño al medioambiente, genera fertilizante natural al terreno y, además, permite alimentar a estos animales de ganaderos de la ciudad. “Una vez que la experiencia concluya en la zona de la avenida de Granada, queremos continuarla en otros lugares de la ciudad y poder obtener unas conclusiones que puedan servirnos para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos”, ha concluido el regidor.

Empleo animales desbroce de solares
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
En licitación pública la contratación del servicio de mantenimiento de los portales web municipales del Ayuntamiento de Baza
Noticia siguiente
El Ayuntamiento de Baza pone en marcha la redacción de un Plan Municipal Contra el Cambio Climático (PMCC)

You may also like

Visita municipal al establecimiento “Sonia Tocados y Flamenca”,...

18 de julio de 2025

Entregadas las primeras resoluciones con las ayudas municipales...

17 de julio de 2025

Aunque estés trabajando, date de alta en el...

17 de julio de 2025

La Semana de la Dama, con sus actividades...

16 de julio de 2025

“Medina Azahara”, el día 12 de septiembre, y...

15 de julio de 2025

El lunes 28 de julio saldrá a la...

15 de julio de 2025

Eracis+ desarrolla un taller de hábitos de vida...

14 de julio de 2025

Entre el 14 y el 16 de julio,...

11 de julio de 2025

El equipo de gobierno logra aprobar una modificación...

11 de julio de 2025

Emuviba y asociación “Jabalcón” prolongan por otros diez...

10 de julio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies