ÚLTIMAS NOTICIAS
Iniciados los trabajos para crear una senda natural que una las fuentes y nacimientos de...
Salen a licitación las obras de pavimentación de la zona peatonal del bulevar Dama de...
Acondicionamiento del Camino de las Suertes
El Ayuntamiento celebra la apertura en Baza de un nuevo hotel, Síbel, y desea suerte...
150 alumnos aprenden y se divierten ya en la Escuela Municipal de Verano de Baza,...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental” ha sido el eslogan de este Día Mundial de la Salud Mental
Actualidad

“Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental” ha sido el eslogan de este Día Mundial de la Salud Mental

por Ayuntamiento de Baza 10 de octubre de 2024
10 de octubre de 2024
457

Se ha celebrado en la Plaza Mayor con la presencia de decenas de escolares, del Ayuntamiento y de entidades sociales que trabajan en este campo

A los pies del noble edificio del antiguo Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, se ha celebrado un año más el Día Mundial de la Salud Mental, que en esta ocasión llegaba bajo el eslogan genérico “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”. Con dos grandes pancartas sobre la fachada de fondo, las entidades sociales Afemagra y Faisem, además de las trabajadoras del Plan Especial Cuevas de Baza (ERACIS), han instalado un par de stands donde han ofrecido algunos de los trabajos realizados por sus usuarios, así como diferentes productos alusivos a esta emblemática fecha.

Al mediodía, allí se han dado cita varias decenas de estudiantes que han querido acompañar y estar presentes en esta jornada. Entre ellos eran visibles los globos verdes, señal de lo que esa mañana se estaba celebrando. El alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, que ha acompañado la concentración junto con algunos miembros del equipo de gobierno y algunos concejales más de la corporación, ha iniciado la lectura de una Proclama con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, una llamada a prestar atención a esta dolencia que ha concluido la concejala de Salud del Ayuntamiento, Mª Carmen Sánchez. A continuación, dos usuarios de las entidades sociales presentes han leído el Manifiesto. Ambos documentos acompañan a esta crónica. Finalmente, los reunidos han aprovechado para compartir una sesión de zumba, por aquello de que el cuerpo sano ayuda a tener una mente sana. La jornada ha concluido con la decoración en verde de la fachada del Museo, el color con el que se identifica a esta causa. Allí han estado las asociaciones, el alcalde y la concejala de Salud.

Los actos promovidos con motivo del 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental concluirán el miércoles 16 de octubre con una actividad de senderismo en el Parque Natural Sierra de Baza.

PROCLAMA DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 2024

“Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”

CONSIDERANDO que la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental cumple 32 años, que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y que en ella participan numerosas personas y entidades del Estado español y de todo el mundo;

CONSIDERANDO que el lema “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental” se centra en el derecho de las personas con problemas de salud mental a tener un trabajo y el derecho de todas las personas a disfrutar de un entorno laboral saludable;

CONSIDERANDO que la salud mental y el trabajo están estrechamente relacionados y que el entorno laboral es uno de los principales factores que influye en el bienestar de las personas;

CONSIDERANDO que la precariedad laboral tiene un elevado impacto en la salud mental de las personas trabajadoras y que las bajas laborales relacionadas con la salud mental han aumentado en los últimos años;

CONSIDERANDO que las personas con problemas de salud mental siguen enfrentándose a numerosas barreras para acceder a un empleo, entre las que destaca el estigma;

Yo, Pedro Justo Ramos, Alcalde de Baza, proclamo el Día Mundial de la Salud Mental en BAZA e insto a quienes ostentan responsabilidades públicas, agentes sociales, organizaciones no lucrativas, medios de comunicación, sociedades científicas, empresas, estudiantes y profesionales de la salud, de la atención social, de la educación, del empleo y el derecho, y a toda la ciudadanía a:

– Que se impliquen en la creación de entornos laborales seguros, saludables e inclusivos, en los que se cuide y se hable de salud mental, sin tabúes ni prejuicios;

– Que se impulsen medidas contra la precariedad laboral y el control de riesgos laborales en las empresas;

– Que se fomenten todo tipo de recursos que faciliten la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental, como la formación laboral, los Centros Especiales de Empleo, y el fomento el empleo con apoyo y la promoción de la inserción laboral en puestos de empleo ordinario;

– Y que se contemplen sistemas de apoyo y adaptaciones en las empresas que haga valer el derecho al trabajo de las personas con problemas de salud mental, al igual que se adaptan los lugares de trabajo para otras discapacidades.

Insto a mis conciudadanos y conciudadanas a que participen en las actividades con las que se conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental de este año 2024 con el ánimo de reclamar que los entornos laborales sean lugares en los que se potencie el bienestar y que sean inclusivos y respetuosos con las personas con problemas de salud mental.

 

MANIFIESTO DÍA MUNDIAL SALUD MENTAL 2024

Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental

En el día mundial de la salud mental queremos llamar la atención sobre un tema fundamental: el derecho a un trabajo digno, y el derecho a que la jornada laboral sea una vivencia agradable, positiva, enriquecedora. Siempre decimos que un proceso de recuperación culmina cuando la persona desempeña un rol social, siendo uno de los roles más satisfactorios la actividad profesional. Esto es así porque un empleo bien remunerado nos procura un proyecto de vida independiente, al tiempo que la responsabilidad determina la naturaleza de nuestra experiencia mental y nos ayuda a superar las limitaciones que, muchas veces, son solo auto percibidas.

Con un trabajo conseguimos la autonomía, descubrimos nuestro potencial, y logramos sentirnos útiles, partícipes de esa conquista colectiva que es la sociedad. Para que el ámbito laboral sea respetuoso con la diversidad debemos afrontar el rechazo, la discriminación, o incluso el acoso. Al mismo tiempo, debemos cultivar espacios donde crezcan la autoestima, la seguridad y la confianza.

Se trata de crear un clima para que la persona muestre su mejor versión, y su verdadera capacidad. El trabajo en equipo y el estímulo de la comprensión ayudarán a derribar las barreras de la incomunicación.

Si queremos avanzar en el concepto de accesibilidad, hay que tratar a la persona y a su hábitat como un todo; de manera que un diseño amigable del medio en que nos movemos será clave para garantizar nuestros derechos. Además, la sinceridad debe presidir las relaciones laborales, y nadie debe sentirse un extraño a la hora de visibilizar un problema de salud mental, algo completamente natural.

Por todo lo cual reivindicamos:

Fortalecer los equipos de prevención de riesgos psicosociales y concienciar a las empresas, públicas y privadas, pues las bajas producidas por este tipo de riesgos tienden a incrementarse y pueden comprometer su viabilidad.

Demandamos una cultura del trabajo que promueva los factores psicosociales que favorecen la salud mental. Para ello, la entidad empleadora ha de ser consciente, y establecer un plan de medidas que aborde las circunstancias ambientales, la organización de competencias, y una política que incluya sistemas de apoyo, horarios de trabajo flexibles, y demás mecanismos que incidan en la seguridad psicosocial.

Asimismo, aspiramos a ofertas de empleo con mayor valor añadido, y no solo en trabajos mecánicos y repetitivos.

También, consideramos que, en ocasiones, la solución a un problema sólo es posible haciendo una lectura global del mismo. En este sentido, nos alineamos con el Objetivo de Desarrollo Sostenible no 8 sobre “Trabajo decente y crecimiento económico” e instamos al tejido empresarial, y al Estado, para que generen oportunidades en el acceso al empleo ordinario, y hagan prospecciones, alianzas, y políticas creativas que alienten los itinerarios de inserción socio laboral.

En definitiva, cuidarnos y cuidar la salud mental en el trabajo es fundamental para poder desarrollar la actividad laboral de forma saludable, y en armonía con el entorno. Preferimos la preocupación por el trabajo bien hecho, que el vacío de una vida sin horizonte.

“Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”.

Gracias por escucharnos.

Día Mundial Salud Mental 2024
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Teatro, monólogo, musical familiar, conciertos y flamenco en la programación del teatro Dengra para los meses de octubre y noviembre
Noticia siguiente
El Ayuntamiento acaba de adquirir dos parcelas de terreno, una en la salida de la carrera del Cascamorras y otra junto a los pozos públicos de agua potable para instalar en ella placas solares

You may also like

Iniciados los trabajos para crear una senda natural...

9 de julio de 2025

Salen a licitación las obras de pavimentación de...

9 de julio de 2025

Acondicionamiento del Camino de las Suertes

4 de julio de 2025

El Ayuntamiento celebra la apertura en Baza de...

3 de julio de 2025

150 alumnos aprenden y se divierten ya en...

3 de julio de 2025

Consenso unánime para el nuevo proyecto hidráulico que,...

2 de julio de 2025

Del 4 al 6 de julio llega la...

30 de junio de 2025

Más de cien actividades culturales, lúdicas, deportivas, refrescantes,...

29 de junio de 2025

Convocados el XXVI Premio “Dama de Baza a...

28 de junio de 2025

El equipo de gobierno propone rebajar urgentemente la...

27 de junio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies