Se puede realizar en www.cruzandolameta.es o personalmente en el pabellón de deportes y es gratuita para los corredores locales, tanto en la modalidad absoluta como en la carrera saludable
Ya se puede formalizar la inscripción para la XLVIII edición de la popular Media Maratón Ciudad de Baza, que recorrerá de nuevo las calles de nuestra ciudad y de su entorno rural el domingo 16 de marzo desde las 11:00 horas. La histórica prueba bastetana, entre las más antiguas del país, se integra un año más en el Gran Premio de Fondo “Universo Lorca” que organiza la Diputación de Granada y que en esta ocasión alcanza la 38ª edición con 17 carreras. El procedimiento para inscribirse en la Media Maratón de Baza es fácil. Puede hacerse online a través de la plataforma www.cruzandolameta.es, donde también pueden encontrar toda la información sobre la convocatoria, o de manera presencial en el pabellón municipal de deportes de 8:30 a 13:00 y de 16:00 a 22:30 horas. Para los participantes locales dicha inscripción es gratuita, tanto para la modalidad absoluta como para la carrera saludable.
Como viene siendo habitual, la Media Maratón de Baza tendrá su punto central en las inmediaciones del pabellón de deportes, junto al Parque de la Constitución. Desde allí saldrán las dos modalidades que se han preparado para esta edición: los 21 kilómetros tradicionales de la Media y los 12 kilómetros que se han dispuesto para la categoría “carrera saludable”, dos más que en años anteriores para hacer coincidir el recorrido con el de la prueba original.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Baza, José Antonio Valdivieso, en quien recae la preparación de esta competición, ha señalado algunos cambios de cara a este año. El primero de ellos se producirá en la misma línea de salida, que será en dirección hacia la carretera de Caniles; a través de ella, a la altura del camino de Casería de Montoro, se accederá a la vía verde. Otra de las novedades de esta edición será la subida al barrio de Las Cuevas por San Marcos y el paso por la avenida Atleta José Luis Martínez. Al final de esta calle se pasará a los terrenos de la antigua estación de ferrocarril y por allí se accederá de nuevo a la vía verde hasta el cementerio. Por el camino de acceso al camposanto se regresará al casco urbano, en el que se recorrerán espacios públicos como la Alameda, Caños Dorados, Plaza Mayor, calle Dolores, etc. En algunos tramos del recorrido se producirá un doble sentido, caso de la carretera de Caniles, carretera de Benamaurel, avenida José Salinas, avenida de Murcia o calle Sierra Morena. Valdivieso, que ha presentado la prueba junto al alcalde de la ciudad, Pedro J. Ramos, ha subrayado también las sorpresas que trae la bolsa del corredor, donde no faltará la camiseta cuyo tejido se ha mejorado notablemente con un diseño especial y muy muy bastetano.
El Gran Premio de Fondo está abierto a atletas de ambos sexos nacidos en 2006 y años anteriores. Las inscripciones ya están disponibles y pueden realizarse a través de la página oficial del circuito, www.gpfgranada.es, donde también se pueden consultar las bases y el reglamento de la competición. El circuito dará comienzo el 23 de febrero con una prueba de 10 kilómetros en el municipio de Albolote. La competición continuará el 9 de marzo con una carrera de 10 kilómetros en Loja, seguida el 16 de marzo por la Media Maratón de Baza, de 21 kilómetros. Vendrán después Alhama de Granada, Salobreña, Órgiva, Huétor Tajar, Huéscar, Iznalloz, Dúrcal, Otura, Trevélez, Salar, Guadix, Almuñécar, Motril y Santa Fe. Los corredores que deseen inscribirse para una sola prueba deberán formalizar su inscripción hasta el viernes anterior a cada competición, antes de las 14:00 horas. No se admitirán inscripciones el día de la prueba, salvo para aquellos que opten por el dorsal solidario, cuyo importe de 10 euros será destinado íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer. Asimismo, se establece un dorsal cero para aquellas personas que, sin participar en la carrera, deseen colaborar con la causa mediante una aportación voluntaria.