La programación se extiende hasta el viernes 4 de abril
Con el objetivo de trabajar para mejorar nuestra salud, ofreciendo propuestas y reflexiones sanas y recomendándonos hábitos de vida contra las amenazas que nos traen los tiempos actuales, el Ayuntamiento de Baza, como ente impulsor de la Red Local de Acción en Salud (RELAS), inaugura este martes, 1 de abril, la decimoquinta edición de la Semana de la Salud, una intensa programación de actividades destinadas a la promoción de la vida sana de toda la población que se desarrolla hasta el viernes 4 de abril. Aunque los actos comienzan ese día a las 10:00h. con la charla “Medicalización de la vida diaria”, a cargo de Dolores Suárez, enfermera gestora de casos del AGS Nordeste de Granada, será a las 17:30h., en el auditorio del Museo Arqueológico, cuando se celebre la sesión inaugural con las autoridades y con la charla “Neuroplasticidad y hábitos de vida”, que ofrecerá Miguel Ángel Pugnaire, médico de familia del AGS Nordeste de Granada.
Para la elaboración de esta XV Semana de la Salud han coordinado esfuerzos un importante número de profesionales de distintos ámbitos, entre otros del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada, del Centro de Profesores, de Servicios Sociales, del programa Eracis+, del Centro de Adicciones de Ad-Hoc, etc. Incluso se ha contado con la participación de toda la red de asociaciones de salud del municipio reunidas en el grupo “Bastivoluntariado”.
El programa de esta Semana de la Salud 2025 incluye, además de interesantes charlas ofrecidas por personal sanitario del Centro de Salud, talleres para jóvenes ofrecidos por profesionales especializados, como el que se titula “La otra cara de la pornografía”, cuyo objetivo es la prevención y la detección de violencias; o “Vivir el presente: atención plena”, destinado al cuidado de la salud mental. Junto a todo esto, el Centro del Profesorado ha organizado las II Jornadas de Salud y Educación, donde se debatirán diferentes temas destinados al profesorado y a las familias. La Semana de la Salud de este año culminará con un Encuentro de todas las asociaciones de salud en el Parque de los Prados, con actividades lúdicas y un desayuno saludable.
“Esperamos que estas actividades, que se han preparado con mucho interés y con mucho esfuerzo, provoquen la atención de la población bastetana y que sigan contribuyendo a la generación de bienestar y a la promoción de la salud comunitaria en nuestra ciudad”, ha deseado la concejala de Salud del Ayuntamiento de Baza, Mª Carmen Sánchez.
Esta es la programación de la XV Semana de la Salud (del 1 al 4 de abril)
1 de abril
10:00h. Charla “Medicalización de la vida diaria”, ofrecida por Dolores Suárez, enfermera gestora de casos del Área Nordeste de Granada. Centro de Participación Activa.
17:30h. Inauguración de la XV Semana de la Salud a cargo de las autoridades. Charla sobre “Neuroplasticidad y hábitos de vida”, ofrecida por Miguel Ángel Pugnaire, médico de familia del Área Nordeste de Granada. Auditorio del Museo Municipal.
2 de abril
10:00h. Charla “La otra cara de la pornografía”, dirigida al alumnado de 4º de ESO de los centros educativos de Baza, ofrecida por Macarena Almenara, trabajadora social, antropóloga y sexóloga. Teatro Dengra.
17:00h. Charla “Medicalización de la vida diaria”, ofrecida por Verónica Valle, médico de familia del Área Sanitaria Nordeste de Granada. Centro de Educación de Adultos “María de Luna”.
3 de abril
9:30 a 9:45h. Presentación de las II Jornadas Salud y Educación, organizadas por el Centro del Profesorado de Baza y Ayuntamiento de Baza. Están dirigidas al profesorado y a toda la comunidad educativa. Auditorio del Museo Municipal.
9:45 a 11:45h. Conferencia on line: “prevención y detección precoz de violencias sexuales en adolescentes”, a cargo de Marina Marroquí, educadora social, experta en violencia de género. Auditorio del Museo Municipal.
11:45 a 12.15h. descanso-café
12:15 a 14:00h. Ponencia “Riesgos de internet y otras adicciones”, a cargo de Diego Maldonado Molina, policía nacional, delegado de participación ciudadana de la comisaría local de Baza. Auditorio del Museo Municipal.
12:00h. Taller “Vivir el presente: la atención plena como herramienta para el bienestar de la juventud”, dirigido al alumnado de 1º de Bachillerato, a cargo de José Luis Paleán Martín, pedagogo, educador social, especialista en meditación de atención plena. Auditorio “Antón García Abril” del Conservatorio Profesional de Música “José Salinas”.
16:30 a 19:30h. Taller “El bienestar emocional en los centros educativos”, a cargo de José Luis Paleán Martín, pedagogo, educador social, especialista en meditación de atención plena, y Juana Josefa Cordero Beas, psicóloga especializada en educación emocional y bienestar. CEP de Baza.
4 de abril
11:00 a 13:00h. Clausura de la XV Semana de la Salud. Encuentro de Asociaciones en el Parque de los Prados, incluyendo desayuno saludable, baile, juegos y manualidades.