Los interesados en participar deben preinscribirse en www.basticel.es
La creación de la nueva Comunidad Energética Local “BastiCEL” sigue adelante generando cada vez más interés entre la ciudadanía. El pasado 1 de abril se celebró la primera sesión informativa abierta en el salón Ideal, a la que acudieron varias decenas de vecinos, tanto a nivel particular como en representación de sus empresas e instituciones públicas. Para explicar todos los detalles de esta propuesta y para responder a las preguntas y dudas de los asistentes, se contó con la presencia del representante técnico de la empresa que se está encargando de organizar la llegada de esta nueva Comunidad Energética Local promovida por el Ayuntamiento de Baza. En representación del consistorio estuvieron también el alcalde, Pedro J. Ramos, el concejal de Nuevas Tecnologías, Ramón López, y la portavoz del grupo municipal Compromiso por Baza, Lidia Sánchez.
Tras una breve presentación de lo que supone una Comunidad Energética Local y de cuál será su funcionamiento, los asistentes se interesaron por cuestiones tan importantes como de dónde saldrá la financiación para esta iniciativa e incluso se adentraron en casos particulares con circunstancias especiales. La sesión se prolongó hasta que nadie quiso hacer más preguntas. El desarrollo de toda esta sesión informativa, la primera de las que están previstas, se puede seguir en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Baza al que se accede con este enlace: https://youtu.be/jw0aKwwf6Qk. Además, para seguir informándose de lo que supone “BastiCEL” se puede consultar la web www.basticel.es, donde se ofrecen todos los detalles.
“BastiCEL” dependerá del número de vecinos que quieran sumarse a ella, algo que será totalmente voluntario y gratuito, sin gasto alguno, sin obras, ni en la casa ni en el bloque, sin inversiones, sin financiación y con la total garantía y compromiso del gobierno municipal. La idea es fácil de entender. El Ayuntamiento cederá espacios públicos a esta Comunidad Energética Local para que en ellos se instalen placas solares, donde se producirá la energía limpia y barata que permitirá reducir las facturas de los miembros de esa Comunidad. Así de simple y así de sencillo. De hecho, para formar parte de la nueva Comunidad Energética Local “BastiCEL” solo hay que inscribirse en ella a través de la nueva web https://basticel.es/
En esta página web se ha puesto en marcha un formulario para conocer cuántas personas y empresas están interesadas en formar parte de esta CEL; hay que sumar sus consumos para determinar si esta iniciativa es o no factible. Una vez se reúna un grupo suficiente de interesados, la CEL se formalizará legalmente y comenzará a funcionar. Todo el proceso será totalmente gratuito.
En cuanto “BastiCEL” esté en marcha, aunque solo existirá una factura de luz a nombre de la Comunidad, cada uno de sus miembros recibirá en su domicilio un documento por el importe de la energía consumida, cuyo precio será hasta un 50% menor que el actual. Dicho importe tendrá que abonarse en la cuenta bancaria de la Comunidad. Por tanto, el único requisito es renunciar a la comercializadora con la que trabaja y comprometerse con la nueva Comunidad. Sin obras, sin instalaciones, sin financiación, sencillo, cómodo y mucho más barato.
Formar parte de la nueva Comunidad Energética Local “BastiCEL”, que tendrá la figura legal de una asociación sin ánimo de lucro, supone incorporarse de lleno en el sistema eléctrico y aprovechar las ventajas que ofrece la generación de energías limpias. Podremos participar en su gestión, tomar partido en las decisiones y, sobre todo, abaratar nuestro gasto energético gracias a la unión y al compromiso de la comunidad.