Los bastetanos han vuelto a rendir homenaje a su gran embajadora, la Dama de Baza, cuyo descubrimiento acaba de cumplir 54 años. Para ello, la concejalía de Cultura, en colaboración con la Asociación Íbera por la Dama de Baza, ha organizado una serie de actividades que se han desarrollado desde el 25 al 27 de julio y que han sido respaldadas por los vecinos con su participación.
La primera jornada se centró en la entrega de los premios Dama de Baza, en sus distintas categorías de pintura, fotografía, poesía, así como el premio de mayor relevancia cultural que concede la ciudad, el Premio Dama de Baza a la Cultura, que fue a manos de los paleontólogos Sergio Ros y Bienvenido Martínez. Esa misma noche se desarrolló en el restaurante “Los Clarines” la Cena Íbera, en la que se degustó gastronomía especial basada en la que pudieron consumir los antiguos pobladores de Basti.
El sábado la actividad comenzó temprano en el Parque de la Alameda, donde se celebraron talleres y juegos íberos y en el que se terminaron de preparar los detalles para la fiesta de la tarde noche. Pocos minutos después de las 20:30h. partía el tradicional Desfile Íbero, que con la Dama como gran protagonista recorrió las calles del centro para concluir en la Plaza de las Eras con la danza creada por la asociación íbera. En el paseo central de la Alameda estuvo abierto durante toda la velada el Mercado Íbero. La noche concluyó con un concierto que disfrutaron decenas de personas.
El domingo se inició con una visita guiada a Cerro Santuario y concluyó con la Cremación de la Dama, celebrada en el parking del CIYA, en la que se rememoró lo que posiblemente ocurrió para dar origen a la célebre escultura.
“La Semana de la Dama ha supuesto un importante esfuerzo para la concejalía de Cultura, tanto económico como de logística, que hacemos con todo el placer del mundo porque para nosotros la Dama de Baza es un emblema que debemos mantener y promocionar por encima de todo. Agradecemos la colaboración de la Asociación Íbera por la Dama de Baza, sin cuyo trabajo y esfuerzo estas actividades no serían posibles”, ha indicado el concejal de Cultura, José Gabriel López.