“Estamos ante la confirmación de que lo único que pretende la oposición municipal es poner trabas, perjudicar y entorpecer nuestra gestión política, sin argumentos y con mentiras”, ha indicado el alcalde
El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (TARCJA) ha dictado una resolución por la que rechaza el recurso presentado por el concejal socialista Juan Francisco Valero contra el acuerdo de adjudicación que la Junta de Gobierno ordenó el pasado 18 de julio en el seno del procedimiento del contrato de servicios denominado “Servicio de recogida de perro abandonados y de gestión del centro de acogida temporal de animales abandonados del municipio de Baza”. El acuerdo supone el levantamiento de la suspensión automática que conllevó la presentación de ese recurso en dicho proceso de adjudicación, que podrá continuar así su tramitación. La decisión del Tribunal añade un tercer punto en su dictamen en el que se declara que “se aprecia temeridad en la interposición del recurso, por lo que se procede a la imposición de multa en los términos legales previstos, en cuantía máxima de 2.000 euros”.
El alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, ha querido mostrar su satisfacción por esta resolución “en la que no solo se garantiza que el trámite seguido por el equipo de gobierno es totalmente limpio, legal, transparente y justo, sino que además queda de manifiesto el procedimiento malicioso, temerario, recurrente y carente de argumentos, que solo busca entorpecer y dificultar la gestión municipal, que está llevando a cabo desde el principio de la legislatura el grupo socialista. Nosotros lo venimos advirtiendo desde el principio, y ahora es un Tribunal Administrativo el que lo confirma y el que incluso multa a uno de los concejales socialistas por hacerlo. Está claro que su única intención es perjudicar y enfangar la gestión del Ayuntamiento, aunque sean conscientes de que a quien únicamente están dañando es a Baza y a los bastetanos”.
En sus diez páginas, la resolución del TARCJA ofrece varios argumentos para decretar la inadmisión del recurso presentado por el concejal socialista. Uno de ellos es, por ejemplo, que “el grupo municipal al que pertenece el concejal recurrente en recientes fechas vio inadmitido un recurso anterior”. Se dice también que “el recurso debe ser inadmitido por falta de legitimidad activa”; que “debe ser inadmitido puesto que la causa ya fue objeto de estudio por este Tribunal y se estimó la falta de legitimación, que obviamente vuelve a concurrir en este supuesto”; y que “también concurre además causa de inadmisión por extemporaneidad respecto del motivo del recurso”. Más allá de estos razonamientos, el Tribunal destaca la carencia de argumentación y de motivos en la presentación del recurso; dice que se alega en él “de un modo laxo y difuso”, que “no se señala ninguna infracción contractual concreta”, y que se incluye una “acusación infundada”. Lo que lleva, en definitiva, a “la inadmisión de los alegatos por su falta de contenido impugnatorio”. Finalmente, el TARCJA concluye que esa “temeridad manifiesta, reiteración y laxitud de los términos de los motivos alegados en el recurso especial” es motivo para establecer una multa, “en cuantía máxima de 2.000 euros”, al concejal socialista.
“Aprovechamos esta ocasión para volver a pedir lealtad, colaboración y apoyo a los grupos de la oposición; su respaldo para sacar adelante las medidas políticas que esta ciudad necesita es imprescindible en esta situación de falta de mayoría absoluta. Enfangar la vida política local sin argumentos, con falsas acusaciones y con mentiras no perjudica al equipo de gobierno, perjudica a todos los bastetanos y al futuro de Baza”, ha concluido el alcalde