ÚLTIMAS NOTICIAS
El pleno de septiembre aprueba una modificación de crédito para hacer frente a gastos imprevistos...
El curso escolar 2025-2026 ha comenzado con normalidad en los centros de primaria de la...
La Junta ha iniciado la mejora del camino forestal que cruza el PN Sierra de...
Ampliado el plazo para presentarse a las bolsas de trabajo de conductor, auxiliar administrativo y...
El Consejo Escolar Municipal decide que el 5 de diciembre y el 4 de mayo...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad El pleno de septiembre aprueba una modificación de crédito para hacer frente a gastos imprevistos en el Centro de Adicciones y en el SAD
Actualidad

El pleno de septiembre aprueba una modificación de crédito para hacer frente a gastos imprevistos en el Centro de Adicciones y en el SAD

por Ayuntamiento de Baza 27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
72

El jueves 25 de septiembre se celebró pleno ordinario en el Ayuntamiento de Baza, que volvió a comenzar con el habitual minuto de silencio por las víctimas de violencia de género y de accidentes laborales. En este caso se sumó también el pésame a la familia del joven bastetano Pablo Baena, recientemente fallecido.

Por unanimidad se aprobaron los dos primeros puntos. El primero de ellos fue el acta de la sesión anterior y el segundo la cesión de un bien inmueble situado en la calle Zapatería, 15, al Ayuntamiento de Baza por razón de interés público, un edificio que se destinará a viviendas sociales en régimen de alquiler.

En el tercer punto se debatió una modificación de crédito por valor de 95.000 euros. 15.000 de ellos se destinan a abonar algunos gastos imprevistos en el Centro de Adicciones gestionado por Ad-Hoc y en el Servicio de Ayuda a Domicilio. El resto, 70.000 euros, es dinero que cambia de partida en la subvención del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. A favor votaron PP y concejal No Adscrito, mientras que PSOE, IU y CxB se abstuvieron.

Los puntos cuarto y quinto se dejaron sobre la mesa. Eran dos mociones presentadas por el PSOE y por IU que quedaron reducidas a una, la que protagonizó el punto sexto. Se trata de una moción en defensa de la paz, la justicia y la dignidad humana en Gaza, presentada al unísono por PSOE e IU. El texto íntegro de esta moción, junto la justificación de su presentación por urgencia, se adjunta al final de esta crónica. Mientras CxB votaba a favor, PP y concejal No Adscrito se abstenían, lamentando que no se hubiera consultado con ellos la redacción de este texto para que hubiera sido institucional.

En el punto séptimo se daba cuenta de la Cuenta General del Presupuesto del ejercicio 2024, con la sola abstención del concejal No Adscrito. No hubo asuntos de urgencia y en el apartado de ruegos y preguntas se habló de la rehabilitación del palacio de los marqueses de Cadimo, de las negociaciones con la asociación Cascamorras, de la subvención anunciada por Diputación para los anejos, entre otros asuntos.

 

Moción en defensa de la paz, la justicia y la dignidad humana en Gaza

Antonio Hurtado Acosta y D. José Cano Morillas, en su condición de concejales y al amparo de lo dispuesto en el artículo 97.3 del Real Decreto 2568/1986, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta para su debate y aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de Baza la siguiente MOCIÓN, redactada de forma conjunta entre IU y PSOE, con el fin de denunciar el genocidio en Gaza, exigir justicia internacional, responsabilizar a los actores implicados y reclamar medidas urgentes frente a lo que muchas organizaciones califican como genocidio, limpieza étnica y violaciones sistemáticas de derechos humanos.

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

La situación en Gaza ha escalado hasta niveles insoportables y exige una respuesta inmediata y sin excusas:

  • En el último mes, más de 250.000 personas han sido desplazadas solo desde la ciudad de Gaza debido a una ofensiva militar renovada.
  • Se reportan al menos 65.000 víctimas mortales palestinas, en su mayoría civiles, desde el inicio del conflicto.
  • Entre ellas, más de 18.500 niños y niñas han sido asesinados, cifra oficial que podría ser incluso mayor.
  • Más del 80 % de las víctimas en Gaza son civiles, incluyendo mujeres, ancianos y menores.
  • Hospitales y trabajadores sanitarios siguen siendo blanco directo: uno de los últimos casos fue la muerte de un enfermero de MSF, Hussein Alnajjar, tras un ataque aéreo; ya son 540 los trabajadores de ayuda humanitaria muertos desde que comenzó la guerra.
  • Durante el conflicto han perdido la vida más de 240 periodistas palestinos, objetivo del gobierno de Netanyahu, para intentar ocultar al resto del mundo la tragedia que su gobierno está causando al pueblo Gaza.
  • Los servicios básicos colapsan: falta de alimentos, medicinas, agua potable, refugio adecuado Muchos desplazados se mueven a pie, huyendo de destrucción y bombardeos. El bloqueo de la ayuda humanitaria condena a miles de niños a la muerte por hambre.
  • Frente al clamor internacional, se observa que potencias como los Estados Unidos vetan resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que exigen “alto el fuego inmediato, incondicional” y el acceso pleno de ayuda humanitaria.

Esta combinación de cifras, testimonios y destrucción abatida sobre población civil convierte lo que ocurre en Gaza en algo más que una guerra; muchas voces entre ellas la ONU, la califican ya de genocidio o limpieza étnica. No podemos permanecer de brazos cruzados.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

  • El conflicto entre Israel y Palestina tiene décadas, pero lo que sucede ahora en Gaza supera los estándares tolerables de guerra. Violaciones reiteradas del Derecho Internacional Humanitario están documentadas por, Naciones Unidas y entidades independientes: bombardeos indiscriminados, bloqueo de ayuda, destrucción de infraestructuras civiles, hospitales, escuelas, desplazamientos masivos sin protección.
  • Declaraciones de antiguos altos mandos militares israelíes mismos reconocen que más de 200.000 palestinos han sido muertos o heridos hasta la fecha, con un porcentaje altísimo de civiles.
  • España ha tomado algunas medidas, ha formalizado un embargo total de armas, expresa que lo que está sucediendo en Gaza es un “genocidio”, ha impedido el paso de combustible hacia buques militares israelíes por puertos españoles, ha incrementado su ayuda humanitaria.
  • Sin embargo, la magnitud del sufrimiento y la desigualdad del poder militar exigen mayor responsabilidad y una implicación de todas las fuerzas políticas, sin excusas.
  • También debe recordarse la complicidad indirecta de quienes permiten con sus relaciones diplomáticas, comerciales o de venta de armas que estas atrocidades continúen impunemente.

Por todo lo anteriormente expuesto, los Grupos Municipales de Izquierda Unida y del Partido Socialista del Ayuntamiento de Baza presentan para su consideración y aceptación por el Pleno Municipal los siguientes Acuerdos:

Primero. Condenar de la manera más enérgica la masacre sistemática que se está cometiendo en Gaza, denuncias de genocidio, limpieza étnica, y declarar que las acciones militares sobre población civil y ataques contra hospitales, escuelas e infraestructuras básicas son crímenes internacionales que deben ser judicializados y juzgados.

Segundo. Expresar la solidaridad del pueblo de Baza con todas las víctimas del conflicto, especialmente con los niños, y colectivos vulnerables que hoy sufren hambre, desamparo y violencia.

Tercero. Exigir al Gobierno de España que:

  • Prohíba todo tipo de venta, transferencia o tránsito de armas, municiones, equipamiento militar o piezas que puedan tener uso militar a Israel, incluidos productos fabricados en asentamientos.
  • Retire cualquier facilitación logística o institucional (puertos, espacio aéreo, tránsito de combustible) que favorezca operaciones militares israelíes.
  • Apoye y se adhiera activamente a las causas internacionales judiciales que persiguen cargos de genocidio, crímenes de guerra o lesa humanidad contra quienes estén tras estos crímenes.

Cuarto. Llamar a la Unión Europea, a Naciones Unidas y organismos internacionales:

  • Para imponer sanciones contundentes contra personas físicas y jurídicas responsables de planear o ejecutar ataques contra civiles.
  • Para suspender todo tipo de tratados favorables, acuerdos comerciales o de asociación política con Israel mientras se mantenga la situación de opresión.
  • Para que se reconozca internacionalmente el Estado de Palestina con los mismos derechos que las Naciones y se promuevan medidas de reparación para el pueblo palestino.
  • De persistir la situación, romper cualquier tipo de relación con el estado sionista y genocida de Israel.

Quinto. Solicitar a este Ayuntamiento que:

  • Inicie trámites para hermanamientos con ciudades de Gaza para enviar ayuda directa, cooperación médica, psicológica, educativa.
  • Apoye proyectos de acogida para menores y familias desplazadas que han huido de Gaza y necesiten asistencia en España.
  • Promueva campañas de sensibilización en nuestro municipio para implicar a la población civil y organizaciones no gubernamentales en la exigencia de justicia y paz.

Sexto. Que esta moción sea trasladada:

  • Al Gobierno de España, al Parlamento Europeo, al Secretario General de la ONU, a la Corte Penal Internacional, a las Embajadas de Israel y Palestina, y a las principales organizaciones internacionales de derechos humanos.
  • Y que se publique ampliamente en medios de comunicación, redes sociales y web municipal para que tenga visibilidad y sirva de llamada de atención pública.
pleno septiembre 2025
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
El curso escolar 2025-2026 ha comenzado con normalidad en los centros de primaria de la ciudad de Baza, que ya disfrutan de las mejoras realizadas durante el verano por el Ayuntamiento

You may also like

El curso escolar 2025-2026 ha comenzado con normalidad...

27 de septiembre de 2025

La Junta ha iniciado la mejora del camino...

27 de septiembre de 2025

Ampliado el plazo para presentarse a las bolsas...

25 de septiembre de 2025

El Consejo Escolar Municipal decide que el 5...

24 de septiembre de 2025

Con un presupuesto de 2.777.526 euros, el Ayuntamiento...

24 de septiembre de 2025

La Empresa Pública de Vivienda, Suelo y Equipamiento...

22 de septiembre de 2025

Ya se pueden solicitar las ayudas municipales para...

22 de septiembre de 2025

Una vez concluidos todos los trámites establecidos, en...

20 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Baza celebra el Día Mundial...

19 de septiembre de 2025

Ayuntamiento y Comunidad de Regantes de la Fuente...

19 de septiembre de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies