Es la primera novedad en un servicio donde se esperan importantes mejoras, especialmente en maquinaria
El servicio de limpieza viaria en Baza se encuentra en pleno proceso de renovación y modernización. El equipo de gobierno considera que la limpieza urbana en la ciudad es buena, pero que tiene un importante margen de mejora y se ha propuesto cubrirlo con diferentes medidas. La primera de ellas, que pronto podrán comprobar los vecinos, es la llegada de nueva maquinaria que hará más rápido y más eficiente el trabajo de limpieza y aseo de nuestras calles. En los próximos días se espera la puesta en marcha de una nueva barredora y se han iniciado ya los trámites administrativos para la adquisición de más vehículos que reforzarán este servicio imprescindible para la mejor convivencia. Junto con la actualización de maquinaria, el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del servicio en la ciudad están llevando a cabo algunas mejores en la disposición del personal.
Como primera medida sobre el terreno, el alcalde, Pedro J. Ramos, el concejal de Mantenimiento, Rafael Azor, y el responsable de Emuviba, José Antonio Valdivieso, acompañados por el coordinador de Valoriza en la ciudad, Sergio Yeste, presentaban recientemente los tres nuevos triciclos eléctricos que se incorporan al servicio de limpieza viaria urbana. Con un sistema de desplazamiento asistido al pedaleo, en el que se pueden adquirir distintas velocidades y potencias, y una batería de gran capacidad que permite circular durante varias decenas de kilómetros, estos nuevos vehículos permitirán a los operarios que los utilicen recorrer más espacio, desplazarse con mayor rapidez y agilidad, deambular por calles estrechas, entre otras ventajas. Los triciclos llevan incorporado un cubo para la recogida de los residuos, las herramientas propias e incluso se les podría añadir en breve algún dispositivo de hidrolimpieza que les facilite la eliminación de otros restos y manchas en las calles.
“Estamos convencidos que estos triciclos van a permitir a los empleados del servicio aprovechar más el tiempo, sobre todo en los desplazamientos, recorrer más espacio en su trabajo, trabajar con más comodidad y con menos esfuerzo, etc. Además, son la primera de las novedades que estamos preparando para que este servicio sea lo mejor posible y Baza consiga ser una ciudad limpia”, ha indicado el edil de Mantenimiento. “No obstante, la primera medida responsable que todos debemos adoptar para que Baza sea la ciudad limpia que todos queremos es no ensuciarla, echar nuestros residuos en las papeleras o contenedores, no tirar nuestros restos al suelo en cualquier sitio”, ha apuntado el alcalde.