El pleno ordinario correspondiente al mes de octubre en el Ayuntamiento de Baza comenzó con el habitual minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género y por accidentes de trabajo, a las que en esta ocasión se sumó también el recuerdo a las víctimas de la DANA del pasado 29 de octubre de 2024 y una muestra más de repulsa por la agresión sufrida por una trabajadora municipal el 22 de octubre.
Tras aprobarse por unanimidad el acta de la sesión anterior, se mantuvo la unanimidad en el segundo punto para aprobar la actualización del precio de la hora de trabajo en el Servicio de Ayuda a Domicilio en nuestra ciudad, que queda en 16,63 euros. Siguiendo con este servicio municipal, el pleno rechazó la prórroga del contrato con la empresa que desde el pasado 1 de diciembre de 2024 viene gestionando esta labor en nuestra ciudad, Atende, lo que supone que el equipo de gobierno debe poner en marcha el proceso para una nueva licitación. Los grupos municipales de la oposición expusieron una trayectoria nefasta por parte de la empresa en el último año, aunque sin ofrecer ningún dato concreto al respecto. En la votación final, el PP y el concejal No Adscrito se abstuvieron mientras que PSOE, IU y CxB votaron en contra de esa prórroga.
En el cuarto punto se aprobó por unanimidad la contratación definitiva de una operación de crédito a largo plazo con destino a la financiación de inversiones. Se trata de 1.387.350 euros que se pagarán en quince años y que van a permitir adquirir diferentes vehículos y materiales para reforzar el servicio de limpieza en la ciudad. Durante el debate, el portavoz del grupo municipal socialista, Manuel Gavilán, se negó insistentemente a acatar la autoridad del alcalde en la negación del uso de la palabra y, tras varias advertencias de expulsión, decidió voluntariamente abandonar el salón de plenos, actitud que acompañaron el resto de concejales socialistas. La sesión continuó con la aprobación del punto. El quinto punto aprobó también, en este caso con la abstención de IU y CxB, el Plan de Acción y Control Financiero del ejercicio 2023.

Antes de iniciarse el punto sexto, los concejales presentes en el salón decidieron tomar un receso para analizar la situación. Durante este tiempo, el alcalde mantuvo una conversación con el grupo socialista invitándoles a volver al pleno; tras un breve instante, Gavilán y el resto volvían a sentarse en sus sillones. Se debatió entonces la moción presentada por este mismo grupo municipal sobre las zonas inundables de Baza, que finalmente fue aprobada con los votos a favor de PSOE, IU y CxB y la negativa de PP y del concejal No Adscrito. El punto siete aprobó por unanimidad la adjudicación de la concesión del servicio de gestión y explotación del gimnasio del pabellón municipal de deportes. En el octavo se leyó el decreto 1.471 a instancia de CxB.
En el apartado de asuntos de urgencia se anunciaron tres puntos, aunque solo pudo debatirse uno, ya que la medianoche volvió a obligar a concluir la sesión plenaria. Fue una modificación de crédito por valor de 386.000 euros que permitirá terminar de pagar las obras del Palacio de los Marqueses de Cadimo, cofinanciar las obras de remodelación del camino del barrio de Perchel, afectado por la DANA, mejorar la eficiencia energética de la piscina cubierta, afrontar gastos de energía, etc. etc. Los concejales socialistas votaron en contra de esta modificación de crédito mientras que IU y CxB se abstuvieron.
