El Aula Municipal de Astronomía, que han puesto en marcha Turismo Astronómico y Ayuntamiento de Baza, con el patrocinio de Aquila Clean Energy, nos presenta su programa “Aprende a Enseñar tu Cielo”, una iniciativa dirigida a todos los interesados en la astronomía que nos ofrece un viaje educativo y práctico para conocer y enseñar los secretos del cielo nocturno. El curso, para el que es necesario inscribirse, se pondrá en marcha este viernes, 7 de noviembre, en el auditorio del Museo Arqueológico Municipal de Baza, a partir de las 20:00 horas. A través de una combinación de sesiones teóricas y prácticas, el Aula Municipal de Astronomía pone a nuestra disposición una oportunidad única para adentrarse en el fascinante mundo del cosmos, el astroturismo y la observación astronómica.
Este curso se desarrollará a lo largo del año académico y consta de tres sesiones teóricas y una práctica, cuyas fechas se decidirán entre todos los participantes. Las clases teóricas, con una duración de una hora, se realizarán de forma presencial y virtual, permitiendo a los participantes acceder al contenido desde cualquier lugar. La parte práctica, de dos horas, tendrá lugar en el Complejo Astronómico Los Coloraos o en el entorno natural de Baza, ofreciendo una experiencia real de observación con telescopios profesionales.
El programa “Aprende a Enseñar tu Cielo” incluirá los siguientes contenidos:
- Sesiones teóricas:
– Introducción a la astronomía: geografía, cronología, constelaciones, estrellas, galaxias y cielo profundo.
– Estudio del Sistema Solar: planetas, lunas y el sol.
– Equipos astronómicos: telescopios, prismáticos, cámaras fotográficas y astrofotografía de gran campo y cielo profundo.
– Planificación de observaciones astronómicas y gestión de la contaminación lumínica.
– Introducción a la meteorología aplicada a la observación astronómica.
- Sesión práctica:
– Observación guiada del cielo nocturno con telescopios profesionales, aprendiendo a identificar las constelaciones, planetas y otros cuerpos celestes.
Para más información y para realizar la reserva de plaza hay que contactar con Turismo Astronómico, cuyo portavoz es Miguel Gil, en el teléfono 669 44 58 30, o visitar esta plataforma:
