ÚLTIMAS NOTICIAS
Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos y han ordenado nuestras capacidades para trabajar...
Fiestas en el barrio de Baúl los días 9, 10 y 11 de mayo
La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de junio, la exposición fotográfica “Miradas llenas de...
Visita municipal a la Escuela Taller Juyma, un nuevo centro de formación ubicado en la...
Presentado el II Trofeo Dentia Dama de Baza de gimnasia rítmica, que se celebrará el...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad El Ayuntamiento de Baza presenta un ambicioso proyecto de 9,5 millones de euros a la nueva convocatoria de Fondos Feder 2021-2027
Actualidad

El Ayuntamiento de Baza presenta un ambicioso proyecto de 9,5 millones de euros a la nueva convocatoria de Fondos Feder 2021-2027

por Ayuntamiento de Baza 10 de marzo de 2025
10 de marzo de 2025
946

Resumido en un Plan de Actuación Integrado (PAI) la propuesta bastetana prevé la regeneración integral del barrio de Las Cuevas, así como abundar en la eficiencia energética y la transformación digital de la ciudad

Bajo la denominación de Plan de Actuación Integrado Baza 2030 (PAI Baza 2030), el Ayuntamiento de Baza ha elaborado un ambicioso proyecto de inversiones y mejoras diversas en la ciudad que ha presentado a la nueva convocatoria de Fondos Feder 2021-2027. Una iniciativa esperanzadora y de futuro que podría ejecutarse hasta diciembre de 2029 y que supone un presupuesto global de 9.507.422,45 euros, de los que un 15% (1.426.113,47 euros) deberá aportar el Ayuntamiento. Con la presentación de la solicitud de financiación para el PAI Baza 2030, aprobado por la Junta de Gobierno Local el 26 de febrero, se cierra una etapa de trabajo de planificación y diseño de proyectos alineados con la estrategia trazada en la Agenda Urbana de Baza, aprobada en 2022, y que ha sido actualizada y redefinida también en el pasado mes de febrero. Se ha seguido además un proceso participativo con el que se garantiza la implicación de la ciudadanía y de los agentes sociales del municipio. Ahora solo queda esperar algunos meses para conocer si la propuesta bastetana es merecedora de esta considerable aportación.

El PAI es un programa integral elaborado para abordar las necesidades específicas de áreas urbanas con potencial de desarrollo y regeneración. En el caso del PAI Baza 2030 se ha propuesto un plan que abarca la rehabilitación de infraestructuras, la mejora de la eficiencia energética, la inclusión social y la implementación de soluciones tecnológicas para convertir a Baza en un referente de sostenibilidad y calidad de vida en Andalucía. En su contenido se presentan varias iniciativas principales que se vertebran como ejes estratégicos para lograr que Baza avance como un ejemplo de ciudad sostenible, competitiva y próspera, en la cual se pongan a disposición de la ciudadanía los servicios y equipamientos públicos necesarios para garantizar la calidad de vida y la permanencia en el territorio de las personas, así como el disfrute de los numerosos recursos naturales y turísticos existentes. El PAI Baza 2030 se vertebra en tres grandes categorías: “Regeneración integral del Barrio de Las Cuevas y su conexión con el resto de la ciudad”, “Transición medioambiental y movilidad sostenible para una ciudad más eficiente” y “Transformación digital para una ciudad más conectada”.

El proyecto “Regeneración integral del Barrio de Las Cuevas y su conexión con el resto de la ciudad” maneja un presupuesto de 5.337.476 euros. Con él, el Ayuntamiento pretende promover la cohesión territorial y la equidad social mediante la regeneración de esta zona degradada social y urbanísticamente, reduciendo la brecha con el resto del municipio y mejorando su integración a través de infraestructuras sostenibles, espacios públicos de calidad y equipamientos comunitarios. Entre sus contenidos merecen destacarse la regeneración urbana y la mejora de infraestructuras básicas en más de veinte calles del barrio, la creación y recuperación de espacios verdes, como un nuevo parque en el Olivar de las Madres, un parque periurbano en las Cuevas del Cerrico, junto al circuito MTB “David Valero”, así como la regeneración de la zona verde de San Pedro Mártir o la construcción de un Centro Cívico Multifuncional en el recinto ferial.

El proyecto “Transición medioambiental y movilidad sostenible para una ciudad más eficiente”, que supondrá un presupuesto de 3.699.060 euros, pretende transformar Baza en un modelo de sostenibilidad urbana gracias a la implementación de energías renovables y la promoción de una movilidad limpia, eficiente e intermodal, reduciendo la huella de carbono de la ciudad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Entre las acciones concretas previstas destaca la implantación de plantas fotovoltaicas en los sondeos para captación de agua potable y en la Estación Depuradora de Aguas Residuales. La propuesta incluye también la construcción de un aparcamiento disuasorio subterráneo cerca de la actual Estación de Autobuses y el teatro Dengra, la modernización del transporte público con un minibús eléctrico, que reducirá costes operativos con un sistema digital de gestión del transporte que permita consultar horarios, rutas, y que sirva como un servicio de movilidad compartida a demanda. Junto a estas medidas se prevé también la instalación de pasos de peatones inteligentes con iluminación LED y sensores de presencia para mejorar la seguridad vial y proteger a los colectivos vulnerables.

El proyecto “Transformación digital para una ciudad más conectada” abarca todo el término municipal de Baza, con un enfoque integral y transversal que garantice que todos los ciudadanos y áreas municipales se beneficien de la digitalización de la administración pública local, reduciendo la brecha digital, agilizando los trámites administrativos y haciendo de Baza una ciudad más eficiente, conectada e inclusiva. Con un presupuesto de 470.885 euros, pretende la digitalización integral de la administración municipal, mejorando la relación entre la ciudadanía y el Ayuntamiento mediante el uso de una plataforma que ofrece una sede electrónica accesible, gestión de expedientes, notificaciones electrónicas y herramientas colaborativas. Y para que en el desarrollo de este proyecto la brecha digital no siga siendo un obstáculo para la inclusión de muchos ciudadanos en la administración electrónica, el PAI incorpora programas de formación y capacitación digital, dirigido tanto a la ciudadanía como al personal municipal, con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios digitales y mejorar la atención al usuario. De tal modo, se pondrán en marcha cursos de formación específicos para la ciudadanía, en los que se enseñará cómo utilizar la sede electrónica, obtener certificados digitales y realizar trámites administrativos online, permitiendo que cada vez más ciudadanos puedan acceder a los servicios municipales sin barreras tecnológicas, garantizando una mayor equidad en el acceso a la información y los recursos públicos.

En su valoración, el alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, y el concejal de Nuevas Tecnologías, Ramón López, han coincidido en destacar la trascendencia que esta subvención puede suponer para el futuro de nuestra ciudad. En primer lugar, porque puede suponer la “unión” definitiva del barrio de Las Cuevas con el resto del municipio gracias a la regeneración de los servicios de una zona, mucho más que un barrio, en definitiva, que ha estado un tanto relegada en las inversiones planificadas por los anteriores equipos de gobierno, y porque puede acabar con los tabúes que persiguen a la administración y a sus procesos, haciéndola más rápida, más ágil y más eficiente. “Tenemos confianza en que nuestra PAI Baza 2030 será atendida, comprendida y aceptada porque Baza se merece un respaldo de este tipo para avanzar y modernizarse de cara al futuro que ya está aquí”, ha concluido el alcalde.

PAI EDIL
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Las mujeres son más vulnerables a la exclusión social
Noticia siguiente
Todo preparado para que este domingo, 16 de marzo, la 48ª Media Maratón Ciudad de Baza vuelva a ser un éxito de participación

You may also like

Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos...

8 de mayo de 2025

Fiestas en el barrio de Baúl los días...

7 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de...

7 de mayo de 2025

Visita municipal a la Escuela Taller Juyma, un...

7 de mayo de 2025

Presentado el II Trofeo Dentia Dama de Baza...

6 de mayo de 2025

El Ayuntamiento saca a licitación el quiosco bar...

6 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal, en colaboración con el Conservatorio...

5 de mayo de 2025

“El Abuelo”, el barrio de San Juan, la...

3 de mayo de 2025

Estas son las Cruces de Mayo en Baza...

2 de mayo de 2025

Desde el Ayuntamiento de Baza nos sumamos al...

2 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies