ÚLTIMAS NOTICIAS
NO, NO ES NORMAL
Baza apuesta por mujeres “Libres de miedo y llenas de vida” en un nuevo 25N,...
Felicitación municipal a ÓpticaPRO Díaz por sus 25 años de servicio ininterrumpido a Baza y...
El Ayuntamiento anima a los vecinos de Baza a participar en el “Reto Mapamundi”, puesto...
Con la llegada del frío y el encendido de lumbres vuelve la quema involuntaria de...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad Baza apuesta por mujeres “Libres de miedo y llenas de vida” en un nuevo 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Actualidad

Baza apuesta por mujeres “Libres de miedo y llenas de vida” en un nuevo 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

por Ayuntamiento de Baza 25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
76

El acto central dejó un emocionado recuerdo a las 39 víctimas que llevamos registradas este año

La ciudad de Baza sigue apostando por mujeres “Libres de miedo y llenas de vida”. Bajo ese eslogan y ese objetivo se ha celebrado en la mañana del martes 25 de noviembre el acto central de la programación extraordinaria que el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Baza ha preparado con motivo de un nuevo 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. En la plaza situada junto a la Biblioteca Municipal, donde se muestra el dramático contador de mujeres asesinadas en nuestro país, se ha desarrollado este encuentro reivindicativo donde ha destacado la presencia de varios cientos de estudiantes. El alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, rodeado de varios miembros de la corporación municipal, representantes de fuerzas de seguridad, y de diversas entidades y colectivos sociales, ha sido el encargado de abrir la cita. Junto a ellos, un grupo de integrantes de la asociación de mujeres Amudima, que ha tenido también un papel especial en la celebración. Un cuarteto con profesores del Conservatorio ha amenizado la concentración y en la solapa de los asistentes ha lucido una pegatina alusiva a la jornada.

De forma compartida entre varios concejales se ha leído el manifiesto que en la noche del día anterior se aprobaba por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado al efecto en el Ayuntamiento. El texto ha contado con el respaldo del Consejo Municipal de la Mujer y de la misma asociación Amudima. A continuación, se han leído los nombres de las 39 mujeres que han sido asesinadas este año dentro de lo que se conoce como violencia de género, al tiempo que se abría un paraguas blanco en su memoria. Un emocionado aplauso ha servido como homenaje a ellas. Para terminar, se ha descubierto una placa en la fachada de la Biblioteca en la que vuelve a quedar claro que Baza reniega de la violencia a la mujer y de la lacra que conlleva.

65 mujeres de Baza están dentro del sistema VIOGEN

En lo que llevamos de año, el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) ha atendido a 175 mujeres, de las cuales 88 lo han sido por situaciones de violencia de género, lo que supone más de la mitad del total de atenciones. A ello se suma la situación registrada en el sistema VIOGEN, donde actualmente existen 36 casos activos en la comarca de Baza y 65 en la ciudad de Baza, una cifra que evidencia la persistencia del problema y la importancia de avanzar en la detección, protección y acompañamiento a las víctimas.

Este incremento de casos se refleja también en las consultas jurídicas, especialmente relacionadas con medidas de protección, procedimientos penales y civiles, así como dificultades añadidas en materia de vivienda, empleo o apoyo psicológico. Todo ello subraya la necesidad de respuestas integrales, ágiles y coordinadas para garantizar la seguridad y recuperación de las mujeres.

En lo que respecta a la violencia de género, en España se contabilizan en 2025 un total de 39 mujeres asesinadas, alcanzándose la cifra de 1.333 víctimas mortales desde que existen registros oficiales en el año 2003. Desde el Ayuntamiento y el CMIM se insiste en la importancia de seguir trabajando conjuntamente para mejorar los circuitos de coordinación y ofrecer información y atención especializada a quienes lo necesiten.

Un programa diverso para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía

La programación del 25N se desarrollará hasta el 27 de noviembre, incluyendo actividades educativas, culturales, formativas y de sensibilización dirigidas a todos los sectores de la población. Además, el 19 de diciembre se celebrará la Reunión de la Comisión Técnica de Seguimiento, en la que se coordinan los servicios municipales, sanitarios y cuerpos de seguridad para mejorar la atención a víctimas de malos tratos y agresiones sexuales.

Tras la celebración del acto central del 25 de noviembre, en el que también se desarrolló una obra de teatro dedicada al alumnado de 5º y 6º de Primaria, y de la Marcha Popular de Amudima, llevada a cabo el domingo 23 de noviembre, y de algunas otras iniciativas en la comunidad educativa, la programación incluye un extenso programa cultural en la Biblioteca Pública, con cine, talleres literarios y encuentros de lectura que abordan la desigualdad, la violencia de género y la construcción de referentes igualitarios.

Por último, se suma la Campaña Provincial de la Diputación de Granada, centrada este año en la prevención frente al machismo on-line y la influencia de la llamada “manosfera”, bajo el lema: “No dejarlos solos frente al machismo on-line de la Manosfera es prevenir la violencia de género”.

Estas son las actividades que aún quedan por celebrarse:

ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

-26 de noviembre

Bibliocine: Proyección de El Círculo

Lugar: Auditorio del Museo Municipal – 18:00 h

-27 de noviembre

Taller literario (Taller Miguel de Cervantes): Los crímenes del patriarcado

Biblioteca Municipal – 18:00 h

-28 de noviembre

Encuentro de lecturas igualitarias: Para el señor Genaro, con nuestros mejores deseos

Biblioteca Municipal – 18:00 h

Club de Lectura Atalaya: Lectura compartida de Leonora, de Elena Poniatowska

Biblioteca Municipal – 18:30 h

 

REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE SEGUIMIENTO

19 de diciembre | 11:00 h.

Reunión interinstitucional para la coordinación en la atención a mujeres víctimas de malos tratos

Lugar: Sala de Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Baza.

Incluimos en la información en Manifiesto aprobado por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado el 24 de noviembre en el Ayuntamiento de Baza…

MANIFIESTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER DE BAZA Y DEL AYUNTAMIENTO DE BAZA

25 DE NOVIEMBRE DE 2025

“Libres de miedo, llenas de vida”

 

Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es una fecha clave para reflexionar, denunciar y movilizarnos contra todas las formas de violencia hacia las mujeres. Recordamos a todas las que la han sufrido y la sufren, y reafirmamos nuestra responsabilidad pública con la construcción de una sociedad libre de miedo y de desigualdad, como la que queremos para nuestra ciudad de Baza.

El Ayuntamiento de Baza reafirma su compromiso firme con la defensa de los derechos humanos y con la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres. La violencia machista vulnera la dignidad, la libertad y la integridad de las víctimas, y en última instancia, su derecho a la vida. Este grave problema exige una respuesta pública unida, constante y en permanente revisión, pues se trata de un fenómeno global. En lo que llevamos de año, 39 mujeres han sido asesinadas en España por esta causa.

Desde el Consejo Municipal de la Mujer de Baza trabajamos cada día para que nuestra ciudad sea un espacio libre de violencia y de desigualdad. Porque la violencia de género no sólo se manifiesta a través de la violencia física, sino también de la violencia psicológica y emocional —como la manipulación, el control o la humillación—; la violencia económica —mediante el control de los recursos o la limitación de la autonomía financiera—; y la violencia simbólica, perpetuada por una cultura patriarcal que mantiene la desigualdad. Incluimos también la violencia sexual, una de las más silenciadas, que destruye la libertad y la dignidad de miles de mujeres a lo largo de su vida.

Las expresiones de violencia hacia las mujeres son múltiples y transversales. Reconocemos que la violencia no afecta a todas las mujeres de la misma manera: las mujeres mayores, migrantes, con discapacidad, rurales, LGTIQ+ o en situación de exclusión social la sufren de forma más intensa, acumulando desigualdades múltiples y específicas diferente según la edad, el origen, la discapacidad o la situación económica, por tanto, reivindicamos políticas interseccionales que reconozcan estas diferencias sin fragmentar la lucha común. La igualdad solo será real si es inclusiva y diversa.

Vivimos en una sociedad cada vez más conectada, y también en los espacios digitales se reproducen formas de violencia machista. El acoso online, la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, los deepfakes sexuales, o la violencia ejercida mediante mensajes, foros o videojuegos, son nuevas manifestaciones que buscan controlar, humillar y silenciar a las mujeres.

Reclamamos una educación digital con perspectiva de género, que forme en el uso responsable y ético de las tecnologías desde la infancia, implicando tanto a las escuelas como a las familias. Los entornos virtuales deben ser espacios seguros y libres de violencia, combatiendo el acoso en redes sociales, y ofrecer recursos ágiles y prácticos —como guías virtuales o puntos de información especializados— en espacios juveniles, bibliotecas y edificios municipales.

Hay violencias que no siempre dejan marcas visibles, pero que dañan profundamente. Las violencias psicológicas —la manipulación, la culpa, el aislamiento o las amenazas— continúan siendo una de las formas más extendidas.

También la carga mental y la desigualdad en los cuidados son violencias estructurales que limitan la libertad y el desarrollo personal de las mujeres.

Reconocemos la violencia simbólica: los discursos negacionistas, los chistes machistas o la publicidad que cosifica. Erradicar estas violencias exige cuestionar los hábitos, las normas sociales y los estereotipos que las sostienen.

Nos preocupa el avance del negacionismo y la banalización de la violencia de género desde ciertos espacios políticos o mediáticos. Negar la violencia es volver a silenciar a las víctimas.

Por ello, reivindicamos la importancia de mantener y fortalecer las políticas públicas de igualdad, de prevención y de protección, y defendemos la autonomía de los servicios especializados, que no pueden verse amenazados por recortes ni presiones ideológicas.

La lucha contra la violencia hacia las mujeres no admite pasos atrás.

Observamos con preocupación el aumento de discursos machistas entre adolescentes, influenciados por redes sociales o determinados influencers.

Apostamos por una educación afectivo-sexual igualitaria, por la coeducación y por referentes masculinos positivos que promuevan relaciones basadas en el respeto, la empatía y la corresponsabilidad.

Reivindicamos el papel de los hombres como aliados activos, comprometidos en la erradicación de todas las formas de violencia y en la construcción de nuevas masculinidades libres de dominación.

Muchas mujeres no pueden salir de una relación violenta por dependencia económica o falta de vivienda digna.

Reclamamos medidas reales de autonomía económica, acceso a empleo estable, formación y recursos habitacionales protegidos.

La libertad de las mujeres también pasa por su independencia económica y residencial.

Mención especial merece la violencia vicaria, ese daño atroz que se inflige a los hijos e hijas para herir a las madres. Debemos seguir impulsando itinerarios de atención psicológica temprana para los menores, revisar las medidas de protección en casos de custodias o visitas, y garantizar la formación específica de los equipos educativos y sanitarios para la detección precoz y la preservación de evidencias, en coordinación con todas las instituciones públicas implicadas.

Reafirmamos nuestro compromiso con el refuerzo de la coordinación entre los Servicios Sociales, el sistema sanitario, el ámbito educativo y las fuerzas y cuerpos de seguridad —Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil— para garantizar una respuesta rápida, una atención integral, psicológica y jurídica accesible, y un acompañamiento respetuoso que evite la revictimización.

El Ayuntamiento de Baza continuará impulsando políticas públicas que garanticen la seguridad y el bienestar de las mujeres, fomentando el trabajo conjunto entre organizaciones locales, colectivos feministas, asociaciones y ciudadanía, durante todo el año.

Desde el Consejo Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Baza invitamos a toda la sociedad bastetana a comprometerse en la lucha contra la violencia de género, haciendo de cada persona un agente de cambio. Que nadie calle ante la violencia: el silencio también es una forma de complicidad.

Erradicar la violencia hacia las mujeres exige prevención, educación y compromiso. La educación en igualdad y el respeto mutuo deben empezar en las familias, involucrando activamente a los hombres en la construcción de una sociedad sin violencia.

Por todo ello, declaramos que:

  1. Se garantizará la accesibilidad universal en todos los recursos municipales, con materiales en lenguaje claro y en varios idiomas, y apoyos a la movilidad cuando sean necesarios, prestando especial atención a las mujeres de entornos rurales, con discapacidad, edad avanzada, origen migrante o situación económica vulnerable.
  2. Se fomentará la coeducación en todas las etapas educativas, la formación a familias, personal deportivo y de ocio, e incorporar criterios de igualdad en la programación cultural y deportiva municipal, con mecanismos de evaluación periódica.
  3. Se integrarán criterios de igualdad en la contratación pública municipal, incluyendo planes de igualdad, protocolos frente al acoso y acciones formativas obligatorias en las empresas adjudicatarias.
  4. Se publicarán indicadores de seguimiento para garantizar la transparencia y la mejora continua de las medidas adoptadas.
  5. El Ayuntamiento de Baza continuará impulsando políticas públicas que garanticen la seguridad y el bienestar de las mujeres, fomentando el trabajo conjunto entre organizaciones locales, colectivos feministas, asociaciones y ciudadanía, durante todo el año.

El Ayuntamiento expresa su reconocimiento a las asociaciones de mujeres, entidades sociales y equipos profesionales por su labor constante. Con este manifiesto renovamos nuestro compromiso de acompañar a las supervivientes, honrar la memoria de las víctimas y consolidar Baza como un espacio de protección, igualdad y derechos.

Soñamos con una Baza donde cada mujer viva libre, sin miedo y con dignidad. Y trabajamos, juntos y juntas, para lograrlo.

Hoy, 25 de noviembre, no dejemos que las voces de las víctimas se pierdan en el silencio. Somos más fuertes unidas y unidos, y con la fuerza de toda la sociedad bastetana lograremos que Baza sea un espacio seguro para todas las mujeres.

Consejo Municipal de la Mujer – Ayuntamiento de Baza

25 de noviembre de 2025

25N 2025
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Felicitación municipal a ÓpticaPRO Díaz por sus 25 años de servicio ininterrumpido a Baza y su Comarca
Noticia siguiente
NO, NO ES NORMAL

You may also like

NO, NO ES NORMAL

25 de noviembre de 2025

Felicitación municipal a ÓpticaPRO Díaz por sus 25...

25 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento anima a los vecinos de Baza...

24 de noviembre de 2025

Con la llegada del frío y el encendido...

24 de noviembre de 2025

La Marcha Contra la Violencia a las Mujeres...

23 de noviembre de 2025

Presentada en sociedad la nueva Asociación Socio-Cultural “¡Baza!...

22 de noviembre de 2025

Baza presenta su programación del 25N, Día Internacional...

20 de noviembre de 2025

210 escolares de tercero de Primaria de los...

20 de noviembre de 2025

Afemagra celebra el 27 de noviembre su IX...

19 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento prevé una importante reducción en el...

18 de noviembre de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies