-
2020 ha sido un año excepcional que ha puesto a prueba a todas las administraciones y que ha obligado al Ayuntamiento de Baza a cambiar la planificación prevista para adaptar …
-
Con la visita al anejo de Salazar por parte de los concejales que componen el área municipal de Urbanismo ha comenzado esta mañana el programa municipal de mejora de barrios …
-
Con la licitación del proyecto de ejecución de los túneles antiaéreos del entorno de la Alcazaba, el Ayuntamiento de Baza da un paso más para acondicionar este espacio, contribuir a …
-
Una avería en la red de abastecimiento de agua puede causar bajada de presión en el suministro potable durante el día de hoy y hasta que el personal municipal concluya …
-
Se investigan las causas de los incendios en 5 contenedores de basura quemados la noche del sábado
-
Un total de 511 perros y gatos han sido recogidos de las calles de Baza en 2020 y han encontrado un hogar gracias a la labor de las voluntarias de …
-
Más de 3.000 personas visitan La Fábrica de Juguetes de los Reyes Magos. Ubicada en el Espacio Expositivo de San Jerónimo se ha podido visitar los días 2, 3, 4 y 5 de enero
-
La competición entre municipios consistirá en aumentar el reciclaje de envases. Se premiará a los cinco municipios con mayor incremento de reciclaje de envases durante los próximos seis meses
-
Policía Local y Nacional preparan un dispositivo especial de vigilancia en cortijos para evitar las fiestas de Noche Vieja
El alcalde de Baza se ha mostrado preocupado por la situación actual y ha detallado que en la reunión que mantendrá mañana con el delegado del Gobierno de la Junta le trasladará la necesidad de aumentar el ritmo de vacunación en los colectivos que son más vulnerables y en los trabajadores de servicios esenciales.
El regidor volverá a pedir que se atienda a las peculiaridades del pequeño comercio de la ciudad y que se distinga a estos establecimientos de las grandes superficies comerciales en el caso de volver a las medidas de restricción de servicios y limitación de horarios. El pequeño comercio es seguro porque han adoptado las medidas de protección requeridas, es muy fácil controlar los aforos y por lo tanto no se dan situaciones de aglomeración de personas en espacios reducidos. Son unos 300 establecimientos (pequeño comercio) los que se verían de nuevo gravemente afectados si la Junta ordenara el cierre de toda actividad no esencial.
Por último, el alcalde ha reiterado la necesidad de que la Junta destine fondos para que el Ayuntamiento pueda asumir los gastos extraordinarios derivados de la pandemia y que ascienden a unos 400.000 euros por la adaptación de instalaciones municipales, la contratación de personal para la limpieza extraordinaria de los centros educativos y las medidas de apoyo a los sectores empresariales más dañados por la pandemia. En este sentido, ha insistido en la conveniencia de que la Junta atienda las peticiones de los colectivos empresariales de elaborar un plan específico de recuperación para el sector comercial, hotelería y turismo.