ÚLTIMAS NOTICIAS
El pleno de septiembre aprueba una modificación de crédito para hacer frente a gastos imprevistos...
El curso escolar 2025-2026 ha comenzado con normalidad en los centros de primaria de la...
La Junta ha iniciado la mejora del camino forestal que cruza el PN Sierra de...
Ampliado el plazo para presentarse a las bolsas de trabajo de conductor, auxiliar administrativo y...
El Consejo Escolar Municipal decide que el 5 de diciembre y el 4 de mayo...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
    Actualidad

    India, Bosnia y Herzegovina y Tomelloso (Ciudad Real) acompañan a nuestro Grupo Municipal de Coros y Danzas en el XXXVII Festival Internacional de Folklore de Baza

    por Ayuntamiento de Baza 3 de agosto de 2023

    Se celebrará los días 12 y 13 de agosto, desde la 21:00 h., en el campo de fútbol de la Alameda

    Dos grupos extranjeros, uno nacional y nuestro Grupo Municipal de Coros y Danzas protagonizarán este año la trigésimo séptima edición del Festival Internacional de Folklore (FIF) de nuestra ciudad, una cita imprescindible en la programación cultural de Baza. En esta ocasión será los días 12 y 13 de agosto, sábado y domingo, en el espacio que lo viene acogiendo en los últimos años, el campo de fútbol de la Alameda. Como es tradicional, cada día una Gala de Folklore desde las 21:00 horas y totalmente gratuitas. La primera jornada contará con las actuaciones de Spadan Sanskrutik Trust, de India; del Grupo Folclórico “Virgen de las Viñas”, de Tomelloso (Ciudad Real); y del Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza. El segundo día, domingo, lo abrirá el Grupo Folclórico “Pronija”, de Bosnia y Herzegovina, y lo cerrará de nuevo el grupo bastetano. El FIF 2023 está organizado por el Ayuntamiento de Baza, directamente por el Grupo Municipal de Coros y Danzas, dirigido por Diego Alonso. Cuenta con la financiación municipal y con la aportación de la Diputación Provincial de Granada. Colaboran en su desarrollo la entidad Festifolk España, Cruz Roja, la agrupación de voluntarios de Protección Civil y CyD. De la presentación se encargará, un año más, Javier Fernández. La llegada de los grupos extranjeros se espera para el viernes 11 de agosto. Por cierto que se han preparado dos actuaciones de estos grupos en lo que se ha dado en llamar “Folclore en el Altiplano”: “Pronija” (Bosnia y Herzegovina) estará en Huéscar el sábado, a las 22:00 horas, y “Spadan Sanskrutik Trust” (India) en Orce el domingo, también desde las 22:00 horas.

    La XXXVII edición del FIF cuenta con un presupuesto de 20.000 euros, una cantidad que empieza a quedarse pequeña para mantener un certamen de estas características. La estancia de los grupos participantes, unas doscientas personas aproximadamente, es lo más significativo de esa cantidad, una circunstancia que podría aminorarse, asegura el director del Grupo Municipal, si en Baza existiera un albergue dispuesto para este tipo de situaciones. Durante la presentación del Festival de este año, el alcalde, Pedro J. Ramos, y el concejal de Cultura, José Gabriel López, han manifestado su apoyo a este evento cultural, al que quieren incluso engrandecer en próximas convocatorias. Cada jornada del FIF suele contar con una media de 1.500 personas, previsión que se espera superar en esta edición.

     

    Sobre el Festival…

    El Festival Internacional de Folklore de Baza nace en 1986 como Festival Nacional de Folklore. Lo propone el Grupo Municipal de Coros y Danzas al Ayuntamiento tras su participación en varios eventos de estas características. En septiembre de ese año se celebra la primera edición. Debido al éxito conseguido, se decide repetir. La llegada de los grupos españoles que nos visitan se establece por intercambio, lo que facilita la convivencia, incluso doméstica, y la notable promoción de nuestro folclore en otras regiones. En 1989, las ganas de superación lo convierten en Internacional y se logra la colaboración económica de la Diputación. Hasta 1993 el Festival Internacional de Coros y Danzas se desarrollaba en el seno de las Fiestas de Septiembre, durante un día. A partir de esa fecha se trasladó a las Fiestas del Bastetano Ausente, a mediados de agosto, y se extendió un día más con más grupos participantes. En 1996 el Festival se ubica en la Caseta Municipal del recinto ferial, hasta que en 1999 se pasa al Parque de la Constitución. Desde 2009 se celebra junto a la antigua estación de ferrocarril, hasta que en 2018 se traslada al campo de fútbol de la Alameda, un espacio muy bien recibido por todos.

    Hasta la presente edición, han pasado por nuestro festival un total de 165 grupos, 79 de otros países como Argelia, Argentina, Barkhostostán, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Corea del Sur, Cuba, Daguestán, Eslovaquia, Filipinas, Francia, Grecia, India, Indonesia, Isla de Pascua, Israel, Italia, Kalmykya (República), México, Nigeria, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Rumania, Rusia, Senegal, Serbia, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia. En total 38 nacionalidades diferentes. El resto de grupos pertenecen a las distintas comunidades españolas. El momento de mayor expansión del festival llegó a contar con seis grupos extranjeros y tres días de desarrollo. A destacar también otros momentos destacados como “floklore en las plazas”, desfiles, etc. Durante la pandemia, el festival, que llegaba a la 35ª edición, se suspendió y fue sustituido por la una gala del grupo anfitrión “35 años de abrazos”. Recordar, por último, que estamos ante el Festival de folklore más longevo de la provincia de Granada.

     

    Sobre el Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza…

    El Grupo Municipal de Coros y Danzas de nuestra ciudad tiene prevista la participación en este festival de 25 chicas, 17 chicos y 9 músicos. Trae, además, una mejora importante en el vestuario masculino, una confección más fidedigna del traje de bastetano elaborado por DyC Artesanos. Por cierto que se va a producir la incorporación de una chica al cuerpo de baile: Marta García. Desde la pasada edición, nuestro grupo ha participado en las Fiestas Populares de Oria, en el XXXIV Festival Internacional “Por las tierras de Cantabria”, en el 42º Certamen de Parrandas de Puentetocinos (Murcia), en la festividad de Santa Bárbara, en el Día de Andalucía de Ferreira, en el I Encuentro Juvenil del Geoparque de Granada (Benamaurel), en el XXXIII Festival Internacional de Folklore de San Javier (Murcia), y en el XX Festival de Mayor de Tomelloso (Ciudad Real).

    Para esta edición del Festival, los anfitriones tienen previsto un variado repertorio de danzas. El sábado 12 ofrecerán Jota de Castilléjar, Fandango de Baza, Fandango Robao de Otívar, Madroños de Huéscar, Jotica de Alomartes, Guajira de Iznalloz, Fandango de Játar, Fandango de Charilla y Seguidillas de la Puebla de D. Fadrique. Y para el domingo 13 se han preparado Fandango de la Ciudad de Baza, Fandango de Zagra, Fandango de la Legua, Danza de los Trovos de Murtas, Fandango de Almuñécar, Tanguillos de Valtocaos, Zángano de Motril, Fandango de Granada, La Reja, Farrucas del Sacromonte, Anda Jaleo, Fandangos de Calaña, Café de Chinitas y Chacarrá de Tarifa.

    El Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza, dirigido actualmente por Diego Alonso, se dedica al estudio y difusión de los bailes populares, mostrando la delicada exquisitez y variedad de los mismos, descubriendo así la importancia cultural de estas manifestaciones artísticas andaluzas y, en especial, las de la zona norte de la provincia de Granada. En su amplio y variado repertorio cuenta con más de cincuenta danzas, con bailes de toda Andalucía y, sobre todo, de las diferentes comarcas granadinas. Dispone, además, de un vestuario muy diverso: Traje de bastetano, conocido también como traje de “cateto” o “refajo”, traje de Serrana, traje de Costa, traje de Cascamorras, traje de flamenco (rojo y de lunares), y traje de Cobijada.

    En su larga trayectoria, el grupo bastetano ha participado en numerosos festivales de carácter nacional e internacional, prácticamente en todas las comunidades autónomas de España, en programas de televisión, y ha realizado giras por distintos países con notables éxitos. En la actualidad este grupo cuenta con más de 70 personas, entre el cuerpo de baile y la rondalla; además cuenta con una escuela de formación creada en 1986 y dirigida por Consuelo Herrera, con cerca de 100 alumnos. En 1997 el grupo se constituyó en Asociación con el nombre de “ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE COROS Y DANZAS DE BAZA”, con el objetivo de poder acceder a las distintas federaciones que existen. De hecho, pertenece a la FAAF (Federación Andaluza de Agrupaciones de Folklore) desde 1997, a la FEAF (Federación Española de Agrupaciones de Folklore) desde 2000 y a FESTIFOLK (Asociación de Organizadores de Festivales Internacionales de Folklore en España). En 2009 fue galardonado con el Premio “Dama de Baza a la Cultura”; en 2011 publicó el libro “La indumentaria: un símbolo de la cultura tradicional de Baza”. Y en 2021 sacó adelante su primer CD: “Baila Zagalic@”. No obstante, y aunque no lo suelan incluir en su curriculum, el Grupo Municipal de Coros y Danzas puede presumir también del cariño y aprecio de todos los bastetanos.

     

    Sobre los grupos participantes en esta XXXVII edición…

    Spadan Sanskrutik Trust (India)

    Se trata de un grupo folklórico que tiene como objetivo preservar y promover el rico patrimonio cultural de la India, de 5.000 años de antigüedad. Spadan es una ONG establecida en 1989 en la ciudad de Ahmedabad, en el estado de Gujarat. El significado literal de spadan es latido del corazón, aunque también significa ondas en el agua plácida. “Spadan” ha estado activo en la promoción de las danzas folclóricas de la India desde sus inicios. Ha difundido la rica cultura de las danzas folclóricas en la India y en el extranjero; ha visitado varios países como Inglaterra, Polonia, Ucrania, Alemania, Italia, Países Bajos, Chipre, Turquía, Bélgica, República Checa, Francia, Croacia, Hungría, Bosnia, Eslovaquia, Bulgaria, Rumanía, etc. para difundir esta rica cultura popular de la India. Por primera vez visitan España a través de Festifolk. “Spadan” se ha ramificado en varias ciudades de la India como Baroda, Surat y Mumbai, con más de 3.000 alumnos que practican las danzas folklóricas de su región. El programa que presentan dará una idea de las fiestas indias, epopeyas, cuentos populares, costumbres y la vida de la gente rural de varias partes del país. La instrumentación de sus danzas se basa en el “armonio” (instrumento de viento y teclado) y en diferentes instrumentos de percusión como son el dhol, el dholak o la tabla india. El repertorio que ofrecerán estará compuesto por Garbo, Rasado, Horo, Duff, Vinchhudo, Tera Tahali y los destellos de la India.

     

    Grupo Folclórico “Pronija” (Bosnia y Herzegovina)

    El grupo “Pronija” de Prnjavor (Bosnia y Herzegovina) se formó en 2011 para fomentar y preservar los tradicionales y verdaderos valores de su país. Varias secciones operan dentro de la sociedad: folclore, orquesta folclórica y tambura y dos grupos de canto, femenino y masculino. La sociedad cuenta con aproximadamente 350 miembros activos. El grupo ha participado en numerosos festivales CIOFF, IOV y otros en Europa (Portugal, España, Italia, Eslovenia, Alemania, Austria, Serbia, Macedonia, República Checa, Bulgaria, Turquía, Hungría, Ucrania, Rumanía). Sus actuaciones más significativas se han producido en Dukat Fest, en Banja Luka (IOV), donde ganó el premio a la originalidad, en el Festival de Folclore de Airaes (Portugal), en el Festival de Folclore Pola de Siero, en el Festival Norbensis (Roma), en el Festival de la Ruta de la Seda en Mudurno (Turquía), en el Festival de Zavet (Bulgaria), en el CIOFF de Jazbernje (Hungría), etc. Su instrumentación está basada en el acordeón, el violín, la guitarra y la percusión. Su presencia en Baza será la primera participación en el circuito de Festifolk España.

     

    Grupo Folclórico “Virgen de las Viñas” de Tomelloso (Ciudad Real)

    Fue fundado por un sacerdote de la orden de los Carmelitas, el padre Antonio, en 1965, con el objetivo de recuperar y dar a conocer el folklore tomellosero. Durante este período de crecimiento, el grupo se dedicó a recopilar las jotas de Tomelloso y a divulgar este folklore no solo por toda la geografía española, sino también por distintas ciudades europeas. Durante toda su trayectoria, el grupo ha estado trabajando constantemente para mantener vivo el sentido del folklore; tanto es así que la asociación ha grabado y editado dos trabajos discográficos: en 1997 el disco llamado “Entre viñas y trigales”, y en 2011 el disco llamado “Con Tesón”, la producción de este último hace que el Ayuntamiento de Tomelloso les conceda el título de Viñadores de la Cultura. El grupo folclórico “Virgen de las Viñas” organiza, actualmente, tres festivales de Folclore: en abril, en mayo y en diciembre. Se compone de más de 50 personas entre bailaores, cantaores y rondalla, distribuidas en tres grupos: grupo adulto, grupo juvenil y grupo infantil. Además, cuenta con su propia escuela de folklore de la que se nutre. Tiene un gran repertorio de danzas, entre las que destacan como más características de nuestra zona: las jotas, fandangos, mayos, seguidillas, jerigonzas, villancicos, meloneras, canciones de ronda, de laboreo, etc., piezas que se están interpretando ininterrumpidamente desde hace más de 30 años. El repertorio que traen a Baza se compone de: Jota del candil, Jota de Tomelloso, Jota Santa Lucía, Seguidillas manchegas de Tomelloso, y Jota Rabiosa.

     

    3 de agosto de 2023 0 comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El equipo de gobierno del Ayuntamiento visitó la sede de Cáritas Interparroquial Baza

    por Ayuntamiento de Baza 2 de agosto de 2023
    2 de agosto de 2023

    Además de otros muchos servicios, la organización atiende mensualmente a más de 140 unidades familiares con su reparto de alimentos Acompañado por los concejales de Cultura y de Gobernación, José …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    La Escuela Municipal de Verano afronta su segundo y definitivo mes con ilusión y muy buen ambiente

    por Ayuntamiento de Baza 2 de agosto de 2023
    2 de agosto de 2023

    Durante el primer mes se han recibido numerosas visitas y para este se esperan más todavía Tras un primer mes frenético de actividades, la Escuela Municipal de Verano que se …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baza agradece la colaboración y la profesionalidad que está encontrando en la plantilla municipal

    por Ayuntamiento de Baza 1 de agosto de 2023
    1 de agosto de 2023

    Transcurrido ya mes y medio, aproximadamente, de la nueva etapa de gestión en el Ayuntamiento de Baza, el alcalde y su equipo de gobierno quieren agradecer la colaboración y la …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El Pabellón de Ferias y Exposiciones se pone al día para reiniciar la celebración de eventos

    por Ayuntamiento de Baza 1 de agosto de 2023
    1 de agosto de 2023

    Los días 11 y 12 de agosto se espera allí un campeonato de doma clásica En estos días se están desarrollando en el Pabellón de Ferias y Exposiciones de nuestra …

    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Se suspende la emisión de agosto de los Bastibonos mientras se aclaran algunas cuestiones sobre su uso

    por Ayuntamiento de Baza 1 de agosto de 2023
    1 de agosto de 2023

    En septiembre se ofrecerá el doble de lo habitual de cara a la campaña de vuelta al cole y nuevas colecciones El Ayuntamiento, en coordinación directa con la Asociación de …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El 25 de agosto vuelve la Carrera Popular Clínica Dental Quesada

    por Ayuntamiento de Baza 31 de julio de 2023
    31 de julio de 2023

    Es necesario inscribirse en www.cruzandolameta.es Desde el Parque de la Constitución partirá un año más la tradicional Carrera Popular Clínica Dental Quesada “Ciudad de Baza”, que se ha previsto para …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El Ayuntamiento de Baza recibe una subvención de 103.000 euros para la mejora tecnológica de la unidad de Servicios Sociales

    por Ayuntamiento de Baza 31 de julio de 2023
    31 de julio de 2023

    El alcalde recogía ayer la resolución de manos de la Consejera de Inclusión Social, Loles López En la mañana del lunes, 31 de julio, el alcalde de Baza, Pedro J. …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El lunes 7 de agosto será la “Noche en Blanco” del comercio de Baza

    por Ayuntamiento de Baza 31 de julio de 2023
    31 de julio de 2023

    Habrá animación en las calles y los establecimientos han preparado ofertas suculentas Asociación de Comerciantes y Ayuntamiento de Baza han vuelto a unir sus fuerzas para celebrar un año más …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Los viernes de agosto vuelven las “Noches Abiertas”

    por Ayuntamiento de Baza 30 de julio de 2023
    30 de julio de 2023

    Música en directo y conciertos gratuitos en la Plaza de las Eras y la Plaza Mayor Las noches de los viernes de este mes de agosto son en Baza “Noches …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
Últimas noticias
Noticias antiguas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies