ÚLTIMAS NOTICIAS
Ayuntamiento, asociación y un grupo de comerciantes en representación de varias calles crearán un grupo...
El Ayuntamiento ha aprovechado el verano para realizar una importante inversión en el mantenimiento y...
Récord de participación en la 26ª edición de la Carrera Popular Quesada Clínica Dental
Convocado el Concurso de Decoración de Casetas de la Feria y Fiestas de Baza 2025
El equipo ERACIS+ acerca su programa a las fiestas del barrio de las Cuevas de...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
    Actualidad

    El último cocodrilo de Europa murió en lo que hoy es el yacimiento arqueológico Baza 1

    por Ayuntamiento de Baza 10 de octubre de 2023

    La séptima campaña de excavaciones concluye con el descubrimiento de muchos más restos e incluso con el hallazgo de un nuevo nivel paleontológico

    El domingo 8 de octubre concluía la séptima campaña de excavaciones paleontológicas en el yacimiento Baza 1, situado en el Barranco de las Seguidillas, en la Cuesta del Francés, a pocos metros del antiguo depósito municipal de agua, un espacio que está datado en 4,5 millones de años. Los trabajos, que se iniciaron el martes 19 de septiembre, han sido financiados por el Ayuntamiento de Baza con una subvención de 15.000 euros, siendo la administración local la única que ha invertido hasta ahora en este emplazamiento considerado como el yacimiento más interesante del Plioceno en todo el continente.

    Los resultados obtenidos durante estas tres semanas, a razón de 9-10 horas de trabajo diarias, confirman las referencias paleontológicas que se vienen manejando. En concreto, se han encontrado más de quinientos registros de importante fósiles de grandes mamíferos, especialmente de mastodontes, pero también de otros vertebrados más pequeños como rinocerontes, caballitos de tres dedos llamados “hipariones”, de los que se han encontrado dos especies, bóvidos grandes de la especie “Alephis sp., medianos y pequeños, ciervos gigantes y pequeños, además de restos de cerdos y grandes carnívoros entre los que se encuentra un oso gigante, conjuntamente con abundantes restos de caparazones de tortugas.

    Detrás de estos trabajos ha habido un equipo de veinte personas dirigido por Antoni Canals (IPHES, URV Tarragona), Sergio Ros-Montoya (Universidad de Málaga), y Bienvenido Martínez-Navarro (ICREA, IPHES, URV), y compuesto por paleontólogos, arqueólogos, geólogos y restauradores, acompañados de estudiantes procedentes de las universidades de Addis Abeba (Etiopía), Patrás (Grecia), La Basilicata (Italia), Málaga, Rovira i Virgili de Tarragona, y Granada, a través de una bióloga de la tierra, procedente de Caniles.

    El martes, 10 de octubre, el concejal de Cultura, José Gabriel López, y Bienvenido Martínez, coordinador del proyecto, presentaban los resultados de la campaña a la prensa. Lo hacían en el Museo Arqueológico a apenas unos centímetros de una de las últimas piezas que se han colocado en sus vitrinas. Se trata de un fragmento craneal (paladar) de Anancus Arvernensis encontrada en la pasada campaña de excavaciones en Baza 1.

     

    Esta campaña ha vuelto a realizarse dentro del proyecto general de investigación titulado “Estudio de los registros paleontológicos pliocenos de la cuenca de Baza en el contexto mediterráneo”, aprobado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, y podemos considerarla muy productiva por dos razones. Por un lado, se ha podido ampliar el sondeo que se comenzó el pasado año en unos niveles situados cuatro metros por encima de los estratos fértiles excavados hasta el momento, lo que ha permitido descubrir un nivel paleontológico nuevo extraordinario, con abundantes restos de mastodontes correspondientes a dos individuos de la especie Anancus arvernensis, localizados en una pequeña área de 1,5 metros cuadrados. Ello indica que nos encontramos ante dos yacimientos repletos de megafauna separados en la columna estratigráfica por tan solo cuatro metros en la vertical. Y por otro lado, durante los trabajos de identificación de los restos localizados durante el lavado tamizado de los sedimentos, se ha podido identificar un diente de cocodrilo, que es una especie de origen africano que llega a la Península Ibérica cruzando un brazo de mar, justo antes de que el Mediterráneo se desecara durante la Crisis de Salinidad del Mesiniense, hace algo más de 6 millones de años. Muy probablemente se trate del último cocodrilo de Europa. Para dar más veracidad a sus palabras, Bienvenido Martínez mostró a los medios ese diente, que sirve para demostrar la existencia en este yacimiento de fauna africana.

    Además de las excavaciones en sí, durante estos días se ha continuado con el lavado-tamizado de los sedimentos en las dependencias del CIYA, en los que se han tratado unos 3.000 kilos de esos sedimentos procedentes del yacimiento. Se han encontrado en ellos restos de micromamíferos, anfibios, reptiles, restos leñosos, hojas de plantas, lo que nos permite reconstruir el paleoambiente del Plioceno, dominado por un clima tropical de altas temperaturas y abundantes precipitaciones, esto es, amplios bosques y algunos espacios abiertos donde pastaban los herbívoros, como los hipariones.

    Durante la campaña, el yacimiento Baza 1 ha sido visitado por diversos colegios e institutos de Baza y comarca, así como por varias asociaciones y muchos particulares, lo que manifiesta el enorme interés que ha despertado este lugar tan característico del Geoparque, un interés que también se hace extensivo a la comunidad científica.

    10 de octubre de 2023 0 comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    La croata Lea Boskovic vence en el OPEN JCastillo-Occident W25, que ha vuelto a ser un éxito y un orgullo para Baza

    por Ayuntamiento de Baza 9 de octubre de 2023
    9 de octubre de 2023

    Del 2 al 8 de octubre el Club de Tenis “Cid Hiaya” ha vivido con intensidad el OPEN JCastillo-Occident W25, una competición que ha ganado la jugadora croata Lea Boskovic, …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Cerca de 200 personas participaron en la I Máster Class de Zumba Fitness “Ciudad de Baza”

    por Ayuntamiento de Baza 9 de octubre de 2023
    9 de octubre de 2023

    El evento, que se celebró en el espacio de la caseta municipal, contó con la colaboración del Ayuntamiento El espacio de la caseta municipal, en el recinto ferial, acogió el …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Baza celebra el Día Mundial de la Salud Mental

    por Ayuntamiento de Baza 9 de octubre de 2023
    9 de octubre de 2023

    Faisem ofrece una exposición en la Biblioteca y la Plaza Mayor acoge el 10 de octubre un acto público El Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre, no …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Éxito de público y de contenido en la Gala organizada por la Junta Local de Baza de la AECC

    por Ayuntamiento de Baza 9 de octubre de 2023
    9 de octubre de 2023

    Acudieron a la llamada cerca de 500 personas, que quedaron muy satisfechas con el espectáculo ofrecido La Gala benéfica organizada por la Junta Local de Baza de la Asociación Española …

    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Empresas y ciudadanía en general están llamadas a las Jornadas de Ciberseguridad “Cascamorrascon”

    por Ayuntamiento de Baza 8 de octubre de 2023
    8 de octubre de 2023

    Se celebran en nuestra ciudad del 20 al 22 de octubre y son totalmente gratuitas El desarrollo experimentado por los medios y los procedimientos informáticos, tanto a nivel de empresas …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Baza recibió a los protagonistas de la “Ruta del Silencio Andalucía”

    por Ayuntamiento de Baza 8 de octubre de 2023
    8 de octubre de 2023

    Dos ciclistas, ambas personas sordas, recorren toda la comunidad buscando recursos para un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer en India El Ayuntamiento de Baza recibió el pasado 4 de …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El Programa de Empleo y Formación “Ferrocarril II”, con 15 alumnos, se acerca a su ecuador

    por Ayuntamiento de Baza 8 de octubre de 2023
    8 de octubre de 2023

    Avanzan las obras de remodelación de la antigua estación de tren El pasado 3 de mayo echaba a andar en nuestra ciudad el Programa de Empleo y Formación “Ferrocarril II”, …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Se reanuda el Club de Filosofía en la Biblioteca, que el lunes 9 de octubre inaugura la exposición “Arteterapia por la Salud Mental”

    por Ayuntamiento de Baza 7 de octubre de 2023
    7 de octubre de 2023

    La semana comienza con dos noticias interesantes en nuestra Biblioteca Pública Municipal. El lunes 9 de octubre se pone en marcha el Taller Crítico-Literario “Miguel de Cervantes”, también conocido coloquialmente …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Baza acogió la I Mesa de la Mujer del Medio Rural de Granada

    por Ayuntamiento de Baza 6 de octubre de 2023
    6 de octubre de 2023

    El acto, promovido por el IAM, contó con la participación de varias asociaciones de mujeres del norte de la provincia El salón de actos del Museo Arqueológico acogió en la …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
Últimas noticias
Noticias antiguas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies