ÚLTIMAS NOTICIAS
9 toneladas de vidrio han reciclado las casetas durante la Feria de Baza 2025, un...
La piscina cubierta municipal abre de nuevo sus puertas este martes 16 de septiembre
Inaugurada la ampliación del Parque de Bomberos de Baza, en la que se han invertido...
No te quedes callad@… basta de Bullying
Nueva campaña de BastiBonos para ayudar a las familias en los gastos extras de la...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
    Actualidad

    25N: “Rompamos el silencio. Que nada nos calle”

    por Ayuntamiento de Baza 19 de noviembre de 2021

    El Ayuntamiento de Baza ha elaborado un completo programa de actividades de sensibilización, concienciación y formación en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Todas ellas consensuadas en el Consejo Municipal de la Mujer, donde están representadas también las asociaciones de mujeres. El programa se presenta este año bajo el lema “Rompamos el silencio. Que nada nos calle”, con el que se quiere lanzar un mensaje claro y contundente: basta ya de violencia, de silencios cómplices; es hora de plantarle cara a la violencia hacia las mujeres. Un lema que enlaza con la imagen elegida para el cartel de ese año: el gesto internacional de socorro contra la violencia machista que puede salvar vidas (con la palma de la mano abierta y mirando al frente, se dobla el dedo pulgar y después el resto de dedos hacen lo propio, escondiéndolo).

    El programa ha sido presentado en la mañana de este viernes 19 de noviembre por la concejala de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Mariana Palma, junto a la vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Amudima, Claudia Carreño, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Bastetanas Clara Campoamor, Elizabeth Pinacho.

    El acto central tendrá lugar el mismo 25 de noviembre, jueves, a las 11h en el Salón Ideal, Auditorio Enrique Pareja. En este acto se cuenta siempre con la participación de los centros de educación secundaria. En él se procederá a la lectura de un manifiesto (cuya elaboración ha correspondido este año al IES José de Mora), se proyectará el vídeo “Alma morada” en el que la música y los jóvenes tienen un papel muy especial, se hará un reconocimiento por la lucha contra la violencia machista y se realizará una representación teatral de “Casa de muñecas” a cargo de mujeres del Programa de Refuerzo de la Autoestima para mujeres víctimas de violencia de género.

    Pero además de este acto central hay muchas otras actividades. Ya el pasado 22 de octubre se inauguró el Programa de Formación Multidisciplinar en Materia de Violencia de Género con una sesión sobre “Servicios de Salud ante la violencia de género”. La segunda sesión, celebrada este jueves 18 de noviembre, se centró en mujeres migrantes víctimas de violencia de género. Todavía quedan otras sesiones sobre “La violencia de género en el ámbito jurídico” (el 9 de diciembre), “Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y violencia de género” y “Asistencia jurídica a las víctimas de violencia de género” (el 21 de enero), “Estrategias de intervención psicológica con víctimas de violencia de género” (el 18 de febrero), “La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Haciendo frente” (el 18 de marzo) y “Medios de comunicación y la violencia de género” (el 22 de abril).

    Las inscripciones para participar en las próximas sesiones del programa se pueden formalizar en Servicios Sociales Comunitarios, Edificio Municipal de Bienestar Social, o bien a través de los teléfonos 958 860 256 y 958 860 689. También a través del correo electrónico bienestar@ayuntamientodebaza.es

    Este domingo 21 de noviembre tendrá lugar la XXIV Marcha en Contra la Violencia Hacia las Mujeres que organiza la Asociación de Mujeres Amudima, con salida a las 12h desde la Plaza de San Marcos y un recorrido que terminará en la Plaza Mayor, donde se realizará el acto reivindicativo “Quemamos la impotencia para recuperar la dignidad”.

    El día 23 de noviembre la Escuela Municipal de Familia que organiza el Ayuntamiento de Baza a través del área de Bienestar Social, Igualdad, Mujer, Salud, Deporte y Juventud continúa con una nueva sesión titulada “Hombres por la igualdad. Implicación y activismo”. En ella se contará con la participación de Antonio J. Lucas, trabajador social experto en violencia de género, quien contará su experiencia en una de las primeras plataformas de Hombres por la Igualdad de Andalucía Oriental.

    El objetivo es analizar qué mecanismos sociales perpetúan la desigualdad entre mujeres y hombres y reflexionar sobre el grado de responsabilidad masculina frente a ellos, así como formas de erradicarlos. La cita es de 18.30h a 20h en el salón de actos del Centro Municipal de Bienestar Social, con servicio de ludoteca gratuito. Las inscripciones se podrán enviar por correo electrónico a bienestarsocial@ayuntamientodebaza.es o realizar en el Centro Municipal de Bienestar Social, en C/ Cava Alta, s/n. También se pueden hacer llamando al 958 86 02 56.

    El programa incluye tres propuestas más: la pintura de pasos de peatones cercanos a centros educativos contra la violencia de género, la campaña “Baza en negro” para implicar a toda la sociedad (con la colaboración de comercios y establecimientos que pondrán en sus escaparates cartelería y material facilitado por el Ayuntamiento) y la posibilidad de visitar el “Punto Violeta” de la Biblioteca Municipal del 22 al 26 de noviembre (un espacio que recoge propuestas literarias que ayudan a romper estereotipos de género, prevenir la violencia, mostrar la diversidad sexual, libros que refuerzan la autoestima, que visibilizan a mujer en la historia… una interesante Colección Punto Violeta que merece la pena conocer).

    19 de noviembre de 2021 0 comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Visitas escolares al Parque de Bomberos

    por Ayuntamiento de Baza 19 de noviembre de 2021
    19 de noviembre de 2021

    Una vez superados los meses más duros de la crisis sanitaria se retoma una de las actividades que habitualmente se desarrollan en el Parque de Bomberos de Baza: las visitas …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Baza se adhiere a la Red Española Ruta de los Fenicios

    por Ayuntamiento de Baza 18 de noviembre de 2021
    18 de noviembre de 2021

    El Ayuntamiento de Baza ha sido una de las instituciones invitadas a la VI Asamblea de la Red Española ‘Ruta de los Fenicios’ que se celebra los días 18 y …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Adjudicado el estudio informativo de la línea ferroviaria Guadix-Baza-Lorca

    por Ayuntamiento de Baza 18 de noviembre de 2021
    18 de noviembre de 2021

    Este jueves se ha hecho pública la adjudicación del contrato de servicios para la redacción del estudio informativo del corredor ferroviario Lorca-Guadix que tiene como objeto elegir la alternativa óptima …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Formación en atención a mujeres migrantes víctimas de violencia de género

    por Ayuntamiento de Baza 18 de noviembre de 2021
    18 de noviembre de 2021

    El salón de actos del edificio municipal de Bienestar Social de Baza acoge la mañana de este jueves una nueva sesión del programa multidisciplinar de formación y sensibilización social en …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Hombres por la igualdad

    por Ayuntamiento de Baza 17 de noviembre de 2021
    17 de noviembre de 2021

    La Escuela Municipal de Familia que organiza el Ayuntamiento de Baza a través del área de Bienestar Social, Igualdad, Mujer, Salud, Deporte y Juventud continúa el 23 de noviembre con …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Nuevas calles asfaltadas

    por Ayuntamiento de Baza 16 de noviembre de 2021
    16 de noviembre de 2021

    El Ayuntamiento de Baza ha ejecutado estos días nuevas actuaciones de acondicionamiento de la vía y asfaltado en diversos puntos, prestando especial atención a los diferentes barrios y a los …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Mujeres migrantes y violencia de género

    por Ayuntamiento de Baza 16 de noviembre de 2021
    16 de noviembre de 2021

    El Ayuntamiento de Baza, desde el área de Igualdad, Bienestar Social y Mujer, continúa esta semana con el desarrollo del programa de formación y sensibilización social en materia de violencia …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Baza, presente en la primera línea de la joven firma granadina de moda ‘Profana’

    por Ayuntamiento de Baza 16 de noviembre de 2021
    16 de noviembre de 2021

    Hace algunos meses cuatro jóvenes emprendedores granadinos se ponían en contacto con el Ayuntamiento de Baza atraídos por la celebración del 50 Aniversario del Descubrimiento de la Dama de Baza …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Conferencia de Alejandro Caballero sobre arquitectura funeraria

    por Ayuntamiento de Baza 15 de noviembre de 2021
    15 de noviembre de 2021

    Uno de los objetivos de la celebración del 50 Aniversario del Descubrimiento de la Dama de Baza es el de fomentar el conocimiento de la cultura íbera que representa. De …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
Últimas noticias
Noticias antiguas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies