ÚLTIMAS NOTICIAS
Inaugurada la ampliación del Parque de Bomberos de Baza, en la que se han invertido...
No te quedes callad@… basta de Bullying
Nueva campaña de BastiBonos para ayudar a las familias en los gastos extras de la...
El Cascamorras Infantil volvió a ser una clase magistral de cascamorrismo multicolor para decenas de...
El taller de Hijos de Esteban Jiménez ha realizado el nuevo Bastón de Mando que...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
    Actualidad

    Cierre campaña excavaciones Baza 1

    por Ayuntamiento de Baza 13 de octubre de 2022

    La campaña de excavaciones en Baza 1 consigue más del doble de registros que en la última realizada en 2019

    Este domingo 9 de octubre se cerraba la sexta campaña de excavaciones paleontológicas llevada a cabo en el yacimiento plioceno del Barranco de las Seguidillas Baza-1, una campaña que ha conseguido incrementar en más del doble el número de registros recuperados con respecto a la campaña previa de 2019. Algo en lo que sin duda ha sido clave la apuesta del Ayuntamiento de Baza, que ha incrementado el presupuesto destinado a esta campaña en 5.000 euros (se ha pasado de los 10.000 anteriores a 15.000), lo que ha permitido ampliar el número de días de excavaciones y se ha traducido en ese notable incremento en el número de registros. Se trata de un yacimiento único en la cuenca de Baza y uno de los más importantes del Plioceno de Europa. El objetivo que se plantea como reto de futuro es musealizar el propio yacimiento para que pueda ser visitado por el gran público en los años venideros.

    Ese incremento en el número de registros ha sido uno de los aspectos destacados en el balance de la campaña que han realizado este jueves 13 de octubre el alcalde de Baza, Manolo Gavilán, y la concejala de Urbanismo y Patrimonio, Gemma Pérez, junto al coordinador científico del proyecto, Bienvenido Martínez. Tanto alcalde como concejala han querido felicitar al equipo por el excelente resultado de la misma. “La voluntad de apoyo del Ayuntamiento es clara y, aunque somos conscientes de que la dotación presupuestaria es insuficiente para la relevancia de este yacimiento, nuestra apuesta es clara. Ahora es esencial que la ciudad y la comarca conozcan los resultados de este trabajo”, ha explicado Manolo Gavilán. Aspecto en el que ha coincidido Bienvenido Martínez, quien señala que con esta campaña se ha conseguido conectar de forma muy especial con la ciudadanía, desde la que se ha mostrado muchísimo interés por su desarrollo. Por su parte, Gemma Pérez ha destacado el valor como motor de desarrollo económico y turístico que tiene este yacimiento enmarcado en pleno corazón del Geoparque de Granada.

    Tal y como ha detallado el coordinador científico, entre el 20 de septiembre y el 9 de octubre un equipo interdisciplinar ha realizado la campaña de excavación en el yacimiento de Baza 1. Los trabajos han sido coordinados por Bienvenido Martínez-Navarro (ICREA, IPHES, Universidad Rovira i Virgili, Tarragona), el bastetano Sergio Ros-Montoya, (Universidad de Málaga), y Antoni Canals (IPHES, Universidad Rovira i Virgili) como director arqueológico. A lo largo de la campaña han participado un total de 20 personas, entre ellos diversos especialistas en geología, paleontología, arqueología y restauración de fósiles, procedentes de distintas instituciones nacionales, conjuntamente con 12 estudiantes adscritos a las universidades de Patras (Grecia), Addis Abeba (Etiopía), Málaga, Complutense de Madrid, y Rovira i Virgili de Tarragona, además de 2 jubilados aficionados a la Paleontología, procedentes de Tenerife y de Marbella.

    La ampliación del presupuesto de campaña de 10.000 a 15.000 euros por parte del Ayuntamiento de Baza ha permitido duplicar el trabajo de campo y sus resultados respecto de campañas anteriores. Se han recuperado un total de 657 registros, algo más del doble que en la campaña previa de 2019, excavados en 5 niveles estratigráficos sobre un total de las 27 cuadrículas abiertas en campañas anteriores, más otras 3 nuevas abiertas en la presente campaña en el sector sur-occidental del corte de excavación, en un afloramiento de arcillas y arenas situadas 3 metros por encima y conectadas verticalmente con los niveles negros subyacentes, correspondientes en su mayoría a restos óseos y dientes de grandes mamíferos.

    Entre los restos más abundantes, dominan en volumen extraído los de mastodontes de las dos especies localizadas: Mammut borsoni y Anancus arvernensis; entre ellos destacan dos fragmentos de maxilar con dentición (uno de ellos, el correspondiente a Anancus, en muy buen estado de conservación, perteneciente a un individuo adulto joven que murió en torno a los 18-20 años de edad) y cuatro fragmentos de defensas, uno de ellos de más de un metro.

    Han aparecido además abundantes restos dentales y postcraneales del rinoceronte Stephanorhinus jeanvireti, numerosos dientes, metatarsianos y falanges del bóvido de gran tamaño habitante de ambientes boscosos Alephis. Se ha localizado además por primera vez una cuerna de ciervo de tamaño mediano, y son abundantes los restos de otros rumiantes (bóvidos y cérvidos) de menor tamaño.

    Cabe destacar además el hallazgo de un nuevo diente de pequeño cerdo y, sobre todo, la localización de dos piezas dentales correspondientes a lo que parece pertenecer a una segunda especie de caballo de tres dedos, Hipparion, de tamaño más grande a la localizada en años precedentes. Son muy abundantes además los restos de tortugas correspondientes a diversas especies. 

    Por otro lado, se han tamizado con agua, aprovechando las infraestructuras del Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos de Baza (CIYA), 4 toneladas de sedimento procedente de las cuadrículas excavadas para la recuperación de restos correspondientes a microvertebrados (pequeños mamíferos, reptiles, anfibios, peces y aves), cuyos resultados se irán procesando en los próximos meses en un trabajo de laboratorio que se prevé ingente. Finalmente, también se han recuperado varios restos vegetales.

    En este cierre de campaña se ha resaltado el interés que ha despertado el trabajo llevado a cabo en el yacimiento; “hemos tenido la visita directa de numerosos medios de comunicación y de varios centros escolares de Baza y Serón, además de un importante número de personas a nivel privado que han disfrutado en directo del espectáculo que es este yacimiento, único en la cuenca de Baza, y uno de los más importantes del Plioceno de Europa”, detalla Bienvenido Martínez. De ahí que como reto de futuro se plantee como objetivo musealizar el yacimiento para que pueda ser visitado por el público.

    13 de octubre de 2022 0 comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Festividad Guardia Civil

    por Ayuntamiento de Baza 12 de octubre de 2022
    12 de octubre de 2022

    El Ayuntamiento de Baza acompaña a la #GuardiaCivil en la celebración de la festividad de su patrona La corporación municipal, con su alcalde Manolo Gavilán al frente, ha acompañado este …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Certificados Calidad Área Gestión Sanitaria

    por Ayuntamiento de Baza 11 de octubre de 2022
    11 de octubre de 2022

    El certificado de calidad otorgado a las unidades del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada pone en valor la excelencia de hospitales como el de Baza El Hospital de …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Día Mundial de la Salud Mental

    por Ayuntamiento de Baza 10 de octubre de 2022
    10 de octubre de 2022

    Baza se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental dedicado este año a la infancia, la adolescencia y la juventud La Plaza Mayor de Baza ha …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Trail Sierra de Baza

    por Ayuntamiento de Baza 10 de octubre de 2022
    10 de octubre de 2022

    Unos 200 participantes en las diferentes modalidades del V Trail Sierra de Baza La Sierra de Baza fue este domingo el escenario de la V edición del Trail Sierra de …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Participación en Feria Íbera Barchín del Hoyo

    por Ayuntamiento de Baza 10 de octubre de 2022
    10 de octubre de 2022

    Basti, presente en la X Feria Íbera de Barchín del Hoyo con una representación del Ayuntamiento y de la Asociación Íbera por la Dama de Baza Basti ha estado presente …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Asamblea provincial AECC

    por Ayuntamiento de Baza 10 de octubre de 2022
    10 de octubre de 2022

    Representantes provinciales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de toda la provincia se daban cita este sábado en la XXIII Asamblea provincial de Juntas Locales de la Asociación …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Bolsa Administrativos

    por Ayuntamiento de Baza 6 de octubre de 2022
    6 de octubre de 2022

    Publicados en el tablón de anuncios de nuestra web y la sección “Bolsas y oposiciones” el decreto de convocatoria y las bases para la bolsa de administrativos 2022-2026- Los puedes …

    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Ruta ciclo-senderista

    por Ayuntamiento de Baza 6 de octubre de 2022
    6 de octubre de 2022

    Baza y Bácor-Olivar se unen en la ruta ciclo-senderista I Memorial Ginés Bustamante El próximo 15 de octubre se celebra la ruta ciclo-senderista I Memorial Ginés Bustamante en la que …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Teatro en el Dengra: “El inconveniente”

    por Ayuntamiento de Baza 5 de octubre de 2022
    5 de octubre de 2022

    Kiti Mánver protagoniza “El inconveniente” el próximo 15 de octubre en el Teatro Dengra El Teatro Dengra acoge el próximo 15 de octubre a las 20h una única representación de …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
Últimas noticias
Noticias antiguas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies