ÚLTIMAS NOTICIAS
Visita municipal al establecimiento “Sonia Tocados y Flamenca”, situado en la Plaza Mayor
Entregadas las primeras resoluciones con las ayudas municipales a la rehabilitación de viviendas en el...
Aunque estés trabajando, date de alta en el SAE con mejora de empleo
La Semana de la Dama, con sus actividades tradicionales, se sitúa este año del 25...
“Medina Azahara”, el día 12 de septiembre, y “Andy & Lucas”, el día 13 de...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
    Actualidad

    El Ayuntamiento de Baza lucha y consigue una subvención de 2.940.000 euros para rehabilitar el Palacio de los Enríquez, a pesar de la primera negativa del Ministerio de Turismo

    por Ayuntamiento de Baza 27 de noviembre de 2024

    La ayuda económica permitirá garantizar la conservación material y estructural y el aprovechamiento cultural y turístico de este Bien de Interés Cultural bastetano que en 2025 cumple sus primeros cincuenta años como Monumento Nacional

    Histórica noticia la que recibía el Ayuntamiento de Baza el pasado 22 de noviembre, viernes. A últimas horas de aquella mañana se conocía la resolución de la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, por la que se concede al consistorio bastetano una subvención de 2.940.148 euros para la rehabilitación y adecuación a uso turístico del Palacio de los Enríquez y sus espacios ajardinados, posiblemente la noticia más esperada y anhelada en lo que respecta al patrimonio histórico y monumental de nuestra ciudad. Ha sido, además, una noticia mucho más valorada por el equipo de gobierno porque la concesión llega tras una primera negativa por parte del Ministerio de Turismo. El pasado 5 de julio, la primera resolución con la concesión de ayudas en el “Programa de mejora de la competitivad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico”, que es en el que se incluye esta importante subvención, dejó fuera este proyecto presentado en 2023 por el anterior equipo de gobierno. A pesar de aquel duro varapalo para las aspiraciones de nuestra ciudad, que nadie explicó y que nadie salió públicamente a denunciar, el actual equipo de gobierno decidió no dar por perdida la subvención y, conscientes de que Baza debía aspirar a ella, se presentaron y se defendieron las oportunas alegaciones que han conseguido por fin torcer la primera intención del ministerio para incluir al Palacio de los Enríquez en estas ayudas que se conceden en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Orden ICT/1363/2022, de 22 de diciembre. “Ha costado trabajo sobreponerse a aquella primera resolución en la que Baza se quedaba fuera de estas subvenciones del Gobierno Central; hemos tenido que luchar y defender nuestras circunstancias y nuestra necesidad y por fin hemos conseguido una importante cantidad de dinero para consolidar y llenar de futuro nuestro Palacio de los Enríquez”, ha indicado el alcalde, Pedro J. Ramos, que ha querido enviar una felicitación por ello a toda la corporación y a toda la ciudadanía “porque esto es un sueño y un deseo de ciudad, en el que todos debemos trabajar y aportar, sin nombres y sin medallas personales”. Una felicitación a la que se han unido los concejales de Patrimonio, Mª Carmen López, y de Turismo y Cultura, José Gabriel López, en la presentación a los medios de esta importante subvención.

    El proyecto subvencionado se titula “Rehabilitación y adecuación a usos turísticos del Palacio de los Enríquez y sus espacios ajardinados”. Su presupuesto total asciende a 3.331.822 euros, aunque la subvención ha sido de 2.940.148 euros, cantidad que equivale al presupuesto financiable, es decir, sin el IVA, que deberá aportar el Ayuntamiento y que sube a 391.674 euros. En principio, el tiempo de ejecución de este proyecto finaliza el 31 de marzo de 2026, aunque existe la posibilidad de que ese plazo se prorrogue ante el volumen de trabajo que conlleva.

    En líneas generales, el proyecto plantea la recuperación del Palacio de los Enríquez y de sus jardines para permitir su uso y disfrute por parte de la ciudadanía, convirtiéndolo definitivamente en uno de los principales espacios turístico-culturales de la ciudad de Baza. El valioso testimonio histórico que el conjunto del palacio y sus espacios exteriores aporta sobre la propia evolución de la población, sumado al alto valor histórico-artístico que atesora, desde su propia construcción hasta las pinturas murales y las policromías presentes en alfarjes y armaduras, lo convierte en un importante activo cultural no solo para la ciudad, sino para toda la comarca. Cabe destacar que este conjunto conserva importantes vestigios arqueológicos que permiten comprender el paso de un complejo palatino medieval vinculado a una almunia andalusí al palacio-villa de una importante familia nobiliaria castellana en la transición de la Edad Media a la Época Moderna.

    El deficiente estado de conservación que presentan una parte importante de sus espacios, estando muchos de ellos en una situación de colapso estructural, plantea la acuciante necesidad de actuar sobre el edificio de manera global, recuperando no solo su estabilidad estructural y su funcionalidad, y protegiendo a su vez el importante legado histórico-artístico que atesora en sus espacios, sino permitiendo el uso y disfrute turístico del conjunto. El Palacio de los Enríquez es un Bien de Interés Cultural con tipología de Monumento desde el 31 de octubre de 1975, pasando a ser propiedad municipal el 28 de abril de 2017.

    El proyecto se articula en base a tres líneas de actuación que articulan el desarrollo de las acciones contempladas en su redacción. Por un lado está la recuperación material y estructural y la puesta en uso público de las tres agrupaciones de espacios construidos que conforman el conjunto palaciego: el palacio en sí, la casa-torre, y las casas auxiliares. Al mismo tiempo se trabajará en la adecuación, puesta en valor y apertura a la visita pública de los espacios ajardinados, convirtiéndolos en un laboratorio biocultural que actúe, a su vez, como un refugio climático en la red urbana. Por último, el proyecto prevé el desarrollo de un programa expositivo permanente y varias líneas museográficas que desplieguen nuevas narrativas, rutas y actividades en el contexto turístico-cultural del municipio.

    Para llevar a cabo todas estas propuestas se han planteado tres fases: la Fase 0, con el desarrollo de los estudios previos, orientados a adquirir el mayor grado de conocimiento histórico, material y constructivo del edificio y su entorno; la Fase 1, que supondrá la recuperación y puesta en uso de todos los espacios del cuerpo principal del palacio y la adecuación y la apertura del jardín trasero; y la Fase 2, en la que se afrontará la recuperación y puesta en uso de la casa-torre y de las casas auxiliares.

    Entre las numerosísimas actuaciones e intervenciones que se incluyen en el proyecto, dada la preocupante situación en que se encuentra el inmueble, se incluyen diversos estudios históricos, artísticos, documentales, la catalogación de alfarjes y armaduras, la documentación de pinturas murales y letanías, el levantamiento arquitectónico, el análisis de degradación y patologías en muros, forjados y cubierta, el análisis geotécnico del terreno circundante, la retirada del pavimento existente, el tratamiento del subsuelo y la ejecución de solería, la restauración de pavimentos interiores, la impermeabilización de cimentaciones, la instalación de sistemas de drenaje en el perímetro de la acequia, la liberación de paramentos y realización de ventanas arqueológicas, el análisis estratigráfico murario, la caracterización de fábricas, la incorporación de carpinterías o sustitución de carpinterías preexistentes, la consolidación, restauración o sustitución puntual de elementos de forjado, la construcción de nuevas estructuras de cubierta tradicional en sustitución de las cubiertas de chapa provisionales existentes, la consolidación y restauración de pinturas murales y de policromías en elementos lígneos de forjado, la restauración de elementos de rejería, de carpinterías históricas, de elementos pétreos singulares (columnas, capiteles, escudos en piedra, etc.), la renovación de la red eléctrica e incorporación de esta red en sectores donde no haya, la renovación de la red de saneamiento existente, tratamiento de aguas grises, instalación de sistema de climatización geotérmica, de placas solares en el pabellón auxiliar del jardín trasero, incorporación de red wifi, instalación de sistemas de riego eficientes, instalación de núcleos de ascensores accesibles, incorporación de aseos accesibles, excavación en superficie o mediante sondeos, consolidación y restauración de estructuras arqueológicas, tratamiento y restauración del canal del Caz Mayor, plantación de especie arbóreas y arbustivas, generación de entorno agroecológico y laboratorio biocultural de la vega de Baza, redacción de proyectos museográficos, elaboración de material gráfico, creación de recorridos sensoriales mediante recursos materiales y/o auditivos, etc.

    Cuando este proyecto concluya, el Palacio de los Enríquez deberá ser un complejo con múltiples espacios orientados a la visita pública y a la organización de actividades culturales como exposiciones, visitas guiadas, conferencias, conciertos, etc. Con un espacio ajardinado ordenado también para la recepción de visitantes y con una parte destinada a uso administrativo, alojando desde servicios municipales a todos aquellos que se consideren. Actualmente, el recinto dispone de algunas salas visitables, unos 295 metros cuadrados de los cerca de 1.800 que, en principio, podría disponer.

    El alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, visiblemente contento, ha considerado esta subvención como un “éxito” de todos los bastetanos, un ejemplo de cómo se ha de conseguir la evolución de una ciudad. “Paralelamente a los trabajos para los que acabamos de recibir esta subvención tenemos la intención de trabajar en la implicación social de nuestro Palacio, es decir, en que todos los bastetanos lo hagan suyo, lo estimen como se merece, lo conozcan y lo valoren”.

    27 de noviembre de 2024 0 comentarios
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Un contador instalado en la fachada de la Biblioteca Municipal nos recuerda las mujeres asesinadas por Violencia de Género desde 2003 y las que han muerto por esta lacra en lo que va de año

    por Ayuntamiento de Baza 25 de noviembre de 2024
    25 de noviembre de 2024

    Se han celebrado los actos centrales de la programación con motivo del 25N Día Internacional Contra la Violencia de Género “Cada número, una vida; cada vida una historia. Este contador …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Baza acoge los días 30 de noviembre y 1 de diciembre la gran final del Campeonato Andaluz Extremo 4×4

    por Ayuntamiento de Baza 25 de noviembre de 2024
    25 de noviembre de 2024

    Organizado por el Club 4×4 Norte de Granada, la ciudad de Baza acogerá este fin de semana, sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, el I Extreme 4×4 …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Dentro de los actos del 25N, el grupo de teatro Verea nos ofrece este sábado 30 de noviembre la obra “Otelo”

    por Ayuntamiento de Baza 25 de noviembre de 2024
    25 de noviembre de 2024

    Será en el Dengra, a partir de las 20:00 horas, y totalmente gratis hasta completar aforo El grupo de teatro Verea nos deleitará este sábado, 30 de noviembre, a partir …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Este lunes, 25 de noviembre, se celebran los actos centrales de la programación prevista con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género

    por Ayuntamiento de Baza 24 de noviembre de 2024
    24 de noviembre de 2024

    Comenzaron el domingo 24 de noviembre con la tradicional marcha de Amudima contra la violencia a la mujer A las 12:00 horas del domingo 24 de noviembre, con la tradicional …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    La UNED de Baza organiza el I Concurso de Adornos Navideños

    por Ayuntamiento de Baza 21 de noviembre de 2024
    21 de noviembre de 2024

    Desde el Centro Asociado a la UNED de Baza dan este año la bienvenida a la Navidad con una original iniciativa a la que nos invitan a todos. Se trata …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    “Todo cabe en Baza” es el mensaje de presente y futuro que trae la nueva marca e imagen gráfica identificativa que pone en marcha nuestra ciudad

    por Ayuntamiento de Baza 21 de noviembre de 2024
    21 de noviembre de 2024

    Se han dispuesto una serie de iconos de lo más característico de Baza y se han aprovechado los colores de nuestro Cascamorras “Todo cabe en Baza”. Tu familia, tu negocio, …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Campeonato de Andalucía de Taekwondo este sábado 23 de noviembre en el pabellón

    por Ayuntamiento de Baza 20 de noviembre de 2024
    20 de noviembre de 2024

    A las 10:00 horas del sábado 23 de noviembre, el pabellón municipal de deportes de nuestra ciudad acoge el Campeonato de Andalucía Sénior de Taekwondo, organizado por la Federación Andaluza …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Los menores del Centro Socioeducativo “El Ángel” alzan la voz por los derechos de la infancia

    por Ayuntamiento de Baza 20 de noviembre de 2024
    20 de noviembre de 2024

    Con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia, que se conmemora el 20 de noviembre, los menores del Centro Socioeducativo “El Ángel”, gestionado por el Ayuntamiento de …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    “Lo que quieras saber del sexo, que no te lo enseñe el porno”

    por Ayuntamiento de Baza 20 de noviembre de 2024
    20 de noviembre de 2024

    Dentro de las actividades conmemorativas del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, se ha incluido este año una campaña de difusión sobre el …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
Últimas noticias
Noticias antiguas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies