Las tres partes implicadas en el Servicio de Ayuda a Domicilio que se presta en la ciudad de Baza, Ayuntamiento, empresa y trabajadoras, se han comprometido a seguir mejorando la atención que reciben los usuarios, porque son ellos, las personas que a diario reciben este servicio, los verdaderos protagonistas y el objetivo final de esta iniciativa. De tal manera, todas aquellas circunstancias que haya que corregir en los procedimientos y en la relación laboral que mantiene la empresa con las auxiliares, incluso todas aquellas decisiones que hagan más fácil la conciliación y la eficacia de las trabajadoras, se analizarán y se modificarán para que todo siga marchando como las tres partes desean, es decir, un servicio digno, responsable y, sobre todo, humano.
Esa es la principal conclusión que se obtuvo en el encuentro que mantuvieron en la noche del pasado 15 de octubre el Ayuntamiento de Baza, la empresa Atende y un amplio grupo de trabajadoras de este servicio en nuestra ciudad, más de un centenar, lo que supone por encima del 60% de la plantilla. La intención era hablar, dialogar, conocer las inquietudes de todas las partes y establecer las líneas de acuerdo para avanzar en la mejora del SAD en el municipio. Todos los que quisieron hablar pudieron hacerlo, exponer sus casos, contrastar circunstancias; se anotaron las peticiones y las reclamaciones y la sesión transcurrió en un ambiente de normalidad y diálogo. El alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, y el concejal de Bienestar Social en funciones, Ramón López, que fueron los promotores de este encuentro, tomaron nota de las indicaciones de las trabajadoras y se comprometieron a tenerlas en cuenta de cara a la próxima autorización de la prórroga a la empresa que gestiona el servicio en la ciudad.
Actualmente, el Servicio de Ayuda a Domicilio en Baza cuenta con 240 auxiliares, un número que seguirá creciendo en cuanto el mercado laboral lo permita, y con 863 usuarios en el mes de septiembre, a los que se suman otras 150 altas en octubre, es decir, más de mil personas que se benefician de esta iniciativa en nuestra ciudad. Según esos datos, ha destacado el alcalde, estamos hablando de 365.000 servicios al año, un volumen de trabajo que lleva detrás un importante esfuerzo de organización para que no se produzcan anomalías. En este sentido, el concejal de Bienestar Social ha informado que en lo que va de año solo se han constatado una treintena de quejas en este servicio, una cifra extraordinariamente baja para las cifras que se manejan.
“Nos llevamos una lista de mejoras, que en la mayoría de los casos se corresponden con el procedimiento de trabajo que deben mantener la empresa y las auxiliares, y que creemos que tienen una solución factible. Apelaremos a la empresa para que lo materialice en cuanto sea posible. De cualquier forma, salgo contento porque creo que todos remamos en el mismo sentido, es decir, en mejorar el servicio que se ofrece a los usuarios; ese es el fin principal de las trabajadoras y de la empresa, y el nuestro, por supuesto, haciéndolo lo más fácil y cómodo para todos”, ha expresado el alcalde a la salida del encuentro celebrado en el salón Ideal.