ÚLTIMAS NOTICIAS
La cantante Desirée, el ciclista Manuel Maestra, el alumnado del IES “Pedro Jiménez” que ha...
El espectáculo “Mar de Cantes” queda suspendido hasta nueva fecha por indisposición de la cantaora...
Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos y han ordenado nuestras capacidades para trabajar...
Fiestas en el barrio de Baúl los días 9, 10 y 11 de mayo
La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de junio, la exposición fotográfica “Miradas llenas de...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad Taller “Trata, infancia y género”
Actualidad

Taller “Trata, infancia y género”

por Ayuntamiento de Baza 8 de noviembre de 2022
8 de noviembre de 2022
732

Profesionales de diferentes ámbitos participan en el taller “Trata, infancia y género: análisis y diseño de herramientas sistémicas”

El salón de actos del edificio de Bienestar Social del Ayuntamiento de Baza acoge este martes 8 de noviembre un taller formativo centrado en analizar la situación de trata en la que se encuentran menores migrantes sin referentes familiares, fundamentalmente niñas. Se trata de una iniciativa de la Diputación de Granada, puesta en marcha a través de su delegación de Igualdad y Juventud en colaboración con el Ayuntamiento de Baza, que se centra en la atención de distintas problemáticas que se producen en nuestro territorio vinculadas con la discriminación y la violencia contra las mujeres. Este año se celebra la sexta edición, tras el éxito de las anteriores.

El taller “Trata, infancia y género: análisis y diseño de herramientas sistémicas” se dirige a profesionales de diferentes ámbitos que atienden a mujeres víctimas de agresiones. Las administraciones responsables, conscientes de las distintas formas de violencia y de las dificultades que pueden existir en el acceso a esta formación, sobre todo en algunas zonas, consideran oportuno continuar con esta formación por las distintas comarcas provinciales. En el caso de Baza, han asistido al taller 30 profesionales de distintos sectores de toda la comarca: equipos de tratamiento familiar, área de salud, Guardia Civil, psicólogos y psicólogas de asociaciones, responsables de asociaciones, Cáritas, trabajadores sociales, el profesor de igualdad del CEPER María de Luna y educadores sociales, entre otros.

En la presentación del mismo, tanto el alcalde bastetano, Manolo Gavilán, como la concejala de Bienestar Social, Mariana Palma, han destacado el valor de este tipo de acciones formativas que abordan una problemática que, aunque nos pueda parecer ajena, nos encontramos en nuestro entorno. “Es fundamental adquirir las herramientas necesarias para saber cómo actuar ante este tipo de situaciones y hacer con formaciones como la de hoy, porque la realidad es cambiante y la actualización de conocimientos imprescindible”, afirmaba el alcalde en su intervención.

El objetivo fundamental de esta formación es mejorar la capacitación de profesionales de diversos ámbitos en la detección e intervención en casos de violencia de género. El taller está dirigido a aprender más sobre la captación y traslado mujeres y menores con fines de explotación, sus terribles experiencias en tránsito, la llegada a los países de destino y el sufrimiento del estigma asociado a la trata, que muchas veces les impide integrarse en sociedad y aumenta su vulnerabilidad.

“Desde la Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada, y en colaboración con los ayuntamientos de nuestra provincia, entendemos las dificultades que los y las profesionales que atienden a mujeres víctimas de agresiones pueden tener para formarse en relación a las nuevas formas de violencia, sobre todo en algunas zonas más aisladas y en entornos rurales. En respuesta a esta demanda y siendo conscientes del interés de este personal, hemos considerado oportuno afrontar el gran problema que supone relacionar los conceptos de Infancia, Trata y Género”, detallan desde la Diputación provincial.

Para hablar de ello, este taller cuenta con Habiba Hadjab Boudiaf, pedagoga especializada en interculturalidad por la Facultad de Ciencias de la Educación de Lyon (Francia) y Doctora en Antropología social por la Universidad de Granada. Colaboró en el proyecto ISEC, financiado por la Unión Europea, con el fin de proporcionar a profesionales de diversos ámbitos las herramientas que les ayuden a detectar posibles casos de trata de seres humanos. Y actualmente forma parte del proyecto europeo UNCHAINED que tiene como objetivo interrumpir la cadena de la trata de personas mediante la investigación financiera, es decir, haciendo seguimiento del dinero que genera.

Bienestar socialDiputacióngéneroinfanciamenoresmujeresTaller trata
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Éxito de la Copa de España de Powerlifting
Noticia siguiente
Solicitud reunión delegado gobierno Junta

You may also like

La cantante Desirée, el ciclista Manuel Maestra, el...

10 de mayo de 2025

El espectáculo “Mar de Cantes” queda suspendido hasta...

9 de mayo de 2025

Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos...

8 de mayo de 2025

Fiestas en el barrio de Baúl los días...

7 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de...

7 de mayo de 2025

Visita municipal a la Escuela Taller Juyma, un...

7 de mayo de 2025

Presentado el II Trofeo Dentia Dama de Baza...

6 de mayo de 2025

El Ayuntamiento saca a licitación el quiosco bar...

6 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal, en colaboración con el Conservatorio...

5 de mayo de 2025

“El Abuelo”, el barrio de San Juan, la...

3 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies