ÚLTIMAS NOTICIAS
Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos y han ordenado nuestras capacidades para trabajar...
Fiestas en el barrio de Baúl los días 9, 10 y 11 de mayo
La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de junio, la exposición fotográfica “Miradas llenas de...
Visita municipal a la Escuela Taller Juyma, un nuevo centro de formación ubicado en la...
Presentado el II Trofeo Dentia Dama de Baza de gimnasia rítmica, que se celebrará el...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad Baza Pride 2023
Actualidad

Baza Pride 2023

por Ayuntamiento de Baza 29 de junio de 2023
29 de junio de 2023
667

El Ayuntamiento de Baza reitera su compromiso en la defensa de las personas LGTBI y de sus familias

La Plaza Mayor acogió la celebración del “Baza Pride” en el décimo aniversario de la puesta en marcha de la Red de Municipios Orgullosos

En una Plaza Mayor repleta de banderas multicolor, con el balcón del Ayuntamiento engalanado oficialmente con ese mismo símbolo, en la tarde del pasado 28 de junio, miércoles, la ciudad de Baza celebró el Día Internacional del Orgullo, que en esta ocasión coincide con el décimo aniversario de la puesta en marcha de la Red de Municipios Orgullosos, de la que forma parte el municipio bastetano. La celebración, organizada por las áreas de Juventud e Igualdad, contó con la presencia y la participación de decenas de niños y mayores que recorrieron durante todo su desarrollo los distintos talleres instalados así como los hinchables que habitualmente suelen animar la presencia infantil. Entre todos ellos el alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, aprovechó uno de esos stands para fabricarse una chapa con los colores del Orgullo que, como tantos otros, lució durante toda la tarde.

A eso de las 20:30 horas, como estaba previsto, se sucedieron las intervenciones de los responsables públicos y se leyó el manifiesto con el que Baza ha querido reiterar su compromiso en la defensa de las personas LGTBI y de sus familias. Tras la breve presentación de Inma Martínez, una de las voluntarias que ha participado en la organización de la fiesta, el alcalde inició su breve intervención recordando una conversación con el que hoy es uno de los concejales del equipo de gobierno, José Gabriel López, cuando se estaba preparando la lista electoral del Partido Popular: “Me dijo que tenía que decirme una cosa: que era gay, y yo le contesté: ¿y qué?”. Pedro J. Ramos, en nombre del consistorio y totalmente convencido, se mostró dispuesto a seguir trabajando por erradicar cualquier tipo de discriminación por cuestión de sexo en la ciudad. Él mismo fue dando paso al resto de intervinientes. Así, tomó la palabra la concejala socialista Mariana Palma, que durante varios años ha sido la presidenta de la unidad de Igualdad, que volvió a insistir en la importancia de no bajar la guardia ante esta realidad y, sobre todo, ante las agresiones que se siguen sufriendo. El concejal de Izquierda Unida, Juan Ramón Gil, recordó que es tarea de todos seguir luchando por este tipo de reivindicaciones. Sobre el escenario pudimos ver también a los concejales populares Ramón López, Priscila Martínez y Juan Antonio Corral.

Para concluir el apartado “oficial” del evento, tras el que continuó la fiesta durante algún tiempo más, el concejal José Gabriel López pasó a leer el manifiesto, que llevó por título “Orgullo X, diez años de visibilidad LGTBI rural sin complejos”. Reconociendo y valorando el trabajo realizado en los dos últimos lustros “desde este ayuntamiento manifestamos al inicio de una nueva legislatura el firme compromiso en la defensa de las personas LGTBI y también pedimos la colaboración de administraciones superiores para que trabajemos juntas y juntos y avancemos progresivamente en coordinación con la gran familia que componemos la Red Estatal de Municipios Orgullosos”. En las conclusiones finales, el manifiesto deja claro “el rechazo a cualquier manifestación de odio o discriminación hacia las personas LGBTI”, que Baza es “un territorio diverso, plural, inclusivo, valiente y acogedor donde el respecto a la diversidad es, y así debe seguir siendo, uno de sus valores principales junto al de su patrimonio cultural, histórico y artístico”.

Manifiesto del Baza Pride 2023, leído por el concejal popular José Gabriel López

ORGULLO X, diez años de visibilidad LGTBI rural sin complejos

Permitidme que exprese mi orgullo por estar hoy aquí, y aunque hemos avanza mucho desde aquellos finales de los ochenta, cuando tenía los dieciocho recién cumplidos, época en la que teníamos que escondernos en pubs con entrada restringida, nos señalaban el cualquier sitio siendo uno de los grandes tabúes de nuestra sociedad. Por suerte las cosas han cambiado mucho, pero aún es necesario este tipo de actos porque la homofobia está creciendo y porque no todo está ganado.

En este 2023 se cumplen 10 años de la puesta en marcha de la Red de Municipios Orgullosos. Una pequeña aventura que comenzó con diez ayuntamientos valientes en la provincia de Sevilla y que ha ido creciendo de manera exponencial por distintos territorios del territorio nacional superando ya en doscientos los pueblos y ciudades que trabajan de manera coordinada y en red por la igualdad en la diversidad.

Durante todo este tiempo, nuestros ayuntamientos nos hemos puesto manos a la obra y hemos dado pequeños pasos que han supuesto grandes avances en materia de diversidad afectivo-sexual y corporal. Hemos ejecutado planes de educación en colegios e institutos, estamos formando a nuestros profesionales de atención a la ciudadanía, hemos apoyado el callejero con nombres de nuestros referentes e implantado espacios públicos visibles de respeto a la diversidad en nuestros edificios, calles y plazas, hemos implantado planes municipales de diversidad y hemos salido a las calles con nuestros Orgullos a los que la ciudadanía responde, y nos lo demanda. También hemos sufrido el insulto de aquellos intolerantes que, desde los medios y desde algunos escaños, nos han recriminado cualquier inversión en políticas de igualdad y diversidad.

En este 2023 hemos elegido como lema “Orgullo X, diez años de visibilidad LGTBI rural sin complejos” por muchas razones. La X simboliza el número 10 en números romanos en referencia a esta efeméride, pero también en esa X se incluyen todas aquellas fechas en la que cada territorio se ha ido sumando e incorporando a trabajar en red y continuar sumando así pueblos arcoíris. Esta X también tiene que ver con el signo matemático “por”, porque es por nuestros vecinos y vecinas, por nuestros hijos e hijas, por nuestros hermanos y hermanas, por y para lo que tenemos que luchar unidos de la mano para borrar así el odio.

Y también hablamos de visibilidad LGTBI en entornos rurales porque lo hacemos sin complejos. Uno de nuestros principales objetivos debe ser combatir el sexilio. Porque es injusto que nadie tenga que abandonar su pueblo por ser como es, o por amar a quien ame. Y porque nos gustan nuestros pueblos con toda su gente. Por eso decimos que estamos orgullosos y orgullosas de ser de pueblo, de este pueblo, y lo estamos de todo nuestro colectivo, seamos como seamos: homo, bi, trans… Porque sois un orgullo y os queremos aquí con vuestras familias.

Desde este ayuntamiento manifestamos al inicio de una nueva legislatura el firme compromiso en la defensa de las personas LGTBI y de sus familias, y también pedimos la colaboración de administraciones superiores para que trabajemos juntas y juntos y avancemos progresivamente en coordinación con la gran familia que componemos la Red Estatal de Municipios Orgullosos.

Por todo ello manifestamos:

– El rechazo a cualquier manifestación de odio o discriminación hacia las personas LGTBI y sus familias en este municipio.

– Declaramos que esta ciudad es un territorio diverso, plural, inclusivo, valiente y acogedor donde el respeto a la diversidad es, y así debe seguir siendo, uno de sus valores principales junto al de su patrimonio cultural, histórico y artístico.

– Continuaremos manifestando de manera constante, y cada año en las fechas del Orgullo, que la diversidad afectivo sexual y corporal forma parte de la gran riqueza de nuestras calles y barrios.

– Nos sumamos en este Orgullo también a rechazar cualquier atentado contra los derechos humanos como puedan ser el machismo, la violencia de género, el racismo, el antigitanismo o la aporofobia, defendiendo el principio de respeto a la diversidad en el sentido amplio y literal de la expresión.

– Pedimos la creación de un Pacto de Estado contra la LGTBIfobia que nos permita a los ayuntamientos poner en marcha herramientas y acciones concretas de manera unísona en todos los territorios para combatir el creciente aumento de delitos de odio y agresiones físicas, verbales y digitales.

– Instamos al Gobierno de la nación a que se nos facilite información, accesos y mecanismos para que podamos trasladar desde los ayuntamientos y, especialmente en entornos rurales, la aplicación correspondiente de la Ley LGTBI Trans estatal de manera correcta y con perfecto conocimiento de la ciudadanía.

– Nos comprometemos a poner en marcha todas aquellas acciones necesarias para desenterrar cualquier atisbo de conflicto entre las luchas por la igualdad.

– Exigimos a la administración autonómica que ponga en marcha todos los protocolos, organismos y acciones necesarias, y lo reflejen en la próxima ley de presupuestos, el cumplimiento transversal del marco legislativo dentro de todas las competencias en salud, educación, cultura o turismo.

– Demandamos a la Diputación Provincial la puesta en marcha de un área propia de diversidad que atienda a las necesidades y ponga en marcha de manera coordinada acciones de asesoramiento, promoción y la creación de una agenda LGTBI en toda la provincia, especialmente en aquellos municipios de menos de 20.000 habitantes.

– Nos comprometemos a velar por nuestros menores y nuestros mayores LGTBI, que están sujetas y sujetos a mayor vulnerabilidad.

– Y, por supuesto, invitamos a todas nuestras vecinas y vecinos a que participen de esta fiesta de la diversidad, a que la vivan con las familias, con vecinos y vecinas y construyamos entre todos un pueblo aún mejor.

Baza Pride 2023Imagina
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Gala Clausura Fútbol
Noticia siguiente
Esta noche llega una nueva edición del Jazz Te Digo Festival

You may also like

Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos...

8 de mayo de 2025

Fiestas en el barrio de Baúl los días...

7 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de...

7 de mayo de 2025

Visita municipal a la Escuela Taller Juyma, un...

7 de mayo de 2025

Presentado el II Trofeo Dentia Dama de Baza...

6 de mayo de 2025

El Ayuntamiento saca a licitación el quiosco bar...

6 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal, en colaboración con el Conservatorio...

5 de mayo de 2025

“El Abuelo”, el barrio de San Juan, la...

3 de mayo de 2025

Estas son las Cruces de Mayo en Baza...

2 de mayo de 2025

Desde el Ayuntamiento de Baza nos sumamos al...

2 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies