ÚLTIMAS NOTICIAS
Nueva campaña de BastiBonos para ayudar a las familias en los gastos extras de la...
El Cascamorras Infantil volvió a ser una clase magistral de cascamorrismo multicolor para decenas de...
El taller de Hijos de Esteban Jiménez ha realizado el nuevo Bastón de Mando que...
Ayuntamiento, Diputación y Ecovidrio reanudan la campaña especial de reciclado de vidrio en la Feria...
El Premio Cascamorras gana prestigio al tenerlo Jesús Samaniego, Cascamorras de Honor
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad Tres siglos después de su muerte, José de Mora regresa a Baza con una exposición en el Museo Arqueológico del 4 de julio al 15 de septiembre
Actualidad

Tres siglos después de su muerte, José de Mora regresa a Baza con una exposición en el Museo Arqueológico del 4 de julio al 15 de septiembre

por Ayuntamiento de Baza 1 de julio de 2024
1 de julio de 2024
1,K

La muestra artístico-divulgativa dará a conocer la figura del artista bastetano y su influencia en la escultura barroca dentro y fuera de España, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Baza y la Universidad de Granada

El próximo 24 de octubre se cumplirán 300 años de la muerte del escultor barroco José de Mora (Baza, 1642 – Granada, 1724). Con motivo de esta efeméride, el Ayuntamiento de Baza va a inaugurar este jueves, 4 de julio, a las 20:00 h., en el patio del Museo Arqueológico Municipal, una original muestra centrada en la figura de su insigne paisano, que se podrá visitar allí hasta el 15 de septiembre. En esta exposición, titulada De José de Mora a Torcuato Ruiz del Peral: la escultura del Barroco hispánico, podrán contemplarse algunas piezas originales de este artista, así como de otros continuadores de su estilo en la escuela granadina, como Torcuato Ruiz del Peral, del que el pasado 2023 se celebraba el 250 aniversario de su fallecimiento. La exposición será visitable de forma gratuita, en el horario habitual de la institución, de martes a sábado de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00, así como los domingos solo en horario de mañana.

José de Mora, nieto del también escultor bastetano Cecilio López, fue bautizado en la iglesia Mayor de Baza el 1 de marzo de 1642 y en el entorno de este céntrico templo pasó los primeros años de su vida. Con las enseñanzas del abuelo siempre presentes, la familia Mora se trasladó a Granada, donde fundó uno de los talleres de escultura más importantes del Barroco hispánico. De él salió José de Mora, hacia 1660, para completar su formación en Madrid y, finalmente, ser nombrado escultor de cámara del rey Carlos II.

Casi dos décadas más tarde, Mora regresaba a Granada para establecerse en solitario, asentando su casa y taller en el célebre Carmen de los Mascarones del Albaicín. Dentro de este entorno privilegiado daría forma a originales composiciones escultóricas que se convertirían en todo un referente a imitar para artistas posteriores, tanto dentro como fuera del territorio granadino. El peso del bastetano fue clave en la evolución de la escultura barroca, pudiendo apreciarse su influjo en las creaciones de otros círculos importantes del momento, como Jaén, Málaga, Sevilla, Murcia, Castilla, Nápoles o Colombia.

José de Mora sigue siendo actualmente todo un referente que merece la pena conocer en profundidad. Por este motivo, la exposición se completa con un total de 16 paneles divulgativos en que se dan a conocer las relaciones artísticas entre la Granada de José de Mora a Ruiz del Peral, con esas otras escuelas de los dominios hispánicos. Estos paneles han sido elaborados por distintos especialistas universitarios en escultura barroca, bajo el comisariado de los profesores de la Universidad de Granada, Adrián Contreras-Guerrero, José Antonio Díaz Gómez y José Manuel Rodríguez Domingo.

exposición 300 aniversario José de Mora
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
“Arqueros Baza” prepara el Campeonato de Andalucía de Aire Libre este domingo, 7 de julio, en las pistas de atletismo de la carretera de Caniles
Noticia siguiente
El Caño de Valero celebra sus fiestas este fin de semana, 5 y 6 de julio

You may also like

Nueva campaña de BastiBonos para ayudar a las...

7 de septiembre de 2025

El Cascamorras Infantil volvió a ser una clase...

6 de septiembre de 2025

El taller de Hijos de Esteban Jiménez ha...

5 de septiembre de 2025

Ayuntamiento, Diputación y Ecovidrio reanudan la campaña especial...

5 de septiembre de 2025

El Premio Cascamorras gana prestigio al tenerlo Jesús...

5 de septiembre de 2025

Miguel Fernández recibe una felicitación municipal por sus...

5 de septiembre de 2025

La Feria de Baza 2025 comenzó por todo...

5 de septiembre de 2025

Los vapeadores y cigarrillos electrónicos tampoco tienen cabida...

4 de septiembre de 2025

El Dentia Open Dama de Baza cerró su...

4 de septiembre de 2025

Las personas que deseen circular o participar en...

3 de septiembre de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies