El Día del Libro, 23 de abril, se ha vivido en Baza con varias actividades en las que el fomento y la promoción de la lectura ha sido el principal objetivo. Actos que han contado con la participación del Ayuntamiento de la ciudad a través de las concejalías de Educación y Cultura y que han tenido a los escolares, también a los “estudiantes” más adultos, como principales protagonistas y destinatarios. El resto de la programación municipal prevista se mantendrá algunos días más con la Biblioteca como espacio central.
La jornada que el mundo dedica a las letras comenzó en Baza con el Cuentacuentos que los alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta dedican en las instalaciones de su sede, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, a los más pequeños, en este caso a los escolares de Infantil de los centros bastetanos. Además de disfrutar con su espectáculo, los jóvenes recibieron varios obsequios en recuerdo de este encuentro, que se repetirá también en la mañana del jueves 24 de abril.
Por la tarde, en el auditorio Enrique Pareja, se celebró una nueva edición del Certamen de Cuentos y Relatos que protagonizaron los alumnos del CEPER “María de Luna” y del Aula Permanente. La cita contó con la presencia del alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, que animó y agradeció el esfuerzo de los autores que leyeron sus textos ante un nutrido patio de butacas.
Durante toda la jornada se siguieron celebrando las actividades preparadas en la Biblioteca Municipal, donde abrió sus puertas de nuevo el “Restaurante de Libros”, un espectáculo teatral, sensorial y participativo organizado por la empresa MasDrama para escolares de 4º y 5º de Primaria, en el que se pudo degustar un delicioso menú literario con sabor a García Lorca, Gloria Fuertes, Antonio Machado y Miguel de Cervantes. Hubo entremeses, un primer plato, un segundo plato y hasta postre, ofrecidos por un divertido camarero y un chef muy peculiar. Paralelamente volvieron los Paseos Literarios para los alumnos de 1º y 2º de Primaria. Estas dos actividades continuarán en los próximos días.
También en la mañana del miércoles 23 de abril se celebró la Lectura Pública de El Quijote organizada por la asociación Mi Mejor Baza, con la que ha colaborado el Ayuntamiento. Fue en la Plaza de los Solares y contó con la presencia de varias decenas de estudiantes de distintos centros educativos de la ciudad: “Francisco de Velasco”, “Jabalcón”, “Divino Maestro”, “San José de Calasanz” y de los IES “José de Mora” y “Alcrebite”, que leyeron textos de la colosal obra de Cervantes. El primero y el último en hacerlo fue el periodista de Canal Sura Jesús Reina. El alcalde y el concejal de Cultura también participaron en esta lectura compartida tan concurrida que, además, pretende reivindicar la figura del licenciado Márquez Torres, conocido popularmente por dar su nombre al antiguo centro escolar de este barrio, que además de ser el censor de la segunda parte de El Quijote fue preceptor de la Escuela de Gramática concedida por Carlos V a Baza en el año 1610.
De cara a los próximos días, en la Biblioteca Municipal se han previsto el tradicional Cuentacuentos, el viernes 25 de abril a las 18:00 horas, que en esta ocasión se dedica a El Quijote con una divertida narración de la aventura con los molinos; el Cuentacuentos en inglés, el sábado 26 de abril a las 12:00 horas, en el que se celebrará una particular “Fiesta de la Primavera”; una Ruta Literaria, los días 28 y 29 de abril, para los dos clubes de lectura de adultos con los que cuenta la biblioteca: “María de Luna” y “Atalaya”, que estará basada en el libro “No Llegarás a Cascamorras”, del escritos bastetano Antonio Fco. Martínez; la actividad “De la cuna a la luna”, los días 28 y 30 de abril, una visita a los niños de 2-3 años de las escuelas infantiles “Arco Iris” y “Primeros pasos”; y un Encuentro Literario, el 29 de abril, con los usuarios de las asociaciones Alfaguara y Afemagra.