Más allá de la labor de intervención y actuación ante emergencias que tienen encomendada los integrantes del cuerpo de bomberos de nuestra ciudad, es conocida y apreciada la importante y necesaria formación que realizan con distintos colectivos y entidades de su zona de cobertura. Conocer los procedimientos básicos y tener claro cómo actuar ante peligros y riesgos que encontramos en nuestro día a día puede ser vital en determinados momentos. El Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil se encarga de enseñarnos y de educarnos para este tipo de situaciones.
En los últimos dos meses se han seguido produciendo estas actividades formativas en las que se han visto implicadas cerca de mil personas, especialmente alumnos de nuestros centros escolares, aunque la variedad de colectivos y entidades que solicitan los consejos de los bomberos es muy amplia. En total han sido diez centros educativos los que han pasado por las instalaciones del parque de bomberos. Hablamos, entre otros, de los CEIP “Jabalcón” de Baza (68 alumnos del ciclo de Infantil y 49 de Primaria, con sus correspondientes docentes), del “Santo Ángel” de Zújar (51 alumnos de 2º y 3º de Primaria), del “Ciudad de Baza” (46 alumnos de Infantil), del “San Isidro Labrador” de Cuevas del Campo (45 alumnos de Primaria), de los IES “Pedro Jiménez Montoya” (20 alumnos del ciclo de Educación Infantil), y del “Avenmoriel” de Benamaurel (46 alumnos de Secundaria), o de la Escuela Infantil “Dama de Baza” (24 alumnos).
Las actividades formativas se han realizado también fuera de las instalaciones del Servicio. Por ejemplo, para los simulacros de incendio que se han realizado en el colegio “Murex” de Cúllar, el CEPER “María de Luna” o la Escuela Oficial de Idiomas. En este sentido se puede destacar también la formación realizada junto con los compañeros de la Agencia Provincial de Extinción de Incendios en el IES “José de Mora”, donde se realizaron distintos talleres, como el de rescate en accidentes de tráfico, resucitación cardiopulmonar básica e incendios con el uso y manejo de extintores, etc. Se participó también con los alumnos de la Semana de la Ciencia, etc. Otra de las formaciones fuera del parque fue la charla ofrecida a una treintena de mujeres en la sede de Cáritas de la calle Ángel, donde pudieron conocer distintos procedimientos para prevenir los accidentes en el hogar, entre otros. Recientemente se llevó a cabo también un simulacro de incendio en las instalaciones de Faisem, en el que participaron 25 usuarios de este centro.
Desde el Parque de Bomberos reiteran su disposición a seguir manteniendo este tipo de actividades formativas. De hecho, ya hay agendadas varias para las próximas semanas. Y es que estar prevenido y saber cómo actuar ante una emergencia nunca está de más.