ÚLTIMAS NOTICIAS
El espectáculo “Mar de Cantes” queda suspendido hasta nueva fecha por indisposición de la cantaora...
Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos y han ordenado nuestras capacidades para trabajar...
Fiestas en el barrio de Baúl los días 9, 10 y 11 de mayo
La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de junio, la exposición fotográfica “Miradas llenas de...
Visita municipal a la Escuela Taller Juyma, un nuevo centro de formación ubicado en la...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad El Ayuntamiento de Baza defiende, respalda y promociona el papel fundamental que desempeñan las Mujeres Rurales
Actualidad

El Ayuntamiento de Baza defiende, respalda y promociona el papel fundamental que desempeñan las Mujeres Rurales

por Ayuntamiento de Baza 15 de octubre de 2024
15 de octubre de 2024
365

En este 15 de octubre se celebra un año más el Día Internacional de las Mujeres Rurales, aproximadamente, un cuarto de la población total del planeta. Desde el Ayuntamiento de Baza queremos aprovechar para defender, respaldar y promocionar el papel fundamental que juegan las mujeres de los entornos rurales como sostenedores del bienestar social, familiar y personal. En sus necesidades, en sus reivindicaciones, en sus posibilidades y en sus anhelos siempre tendrán a la administración local bastetana, como se viene demostrando desde siempre porque forman parte de nuestra sociedad, de su pasado, de su presente y, con especial repercusión, en su futuro. Sin ir más lejos, el año pasado tuvimos el privilegio de ser anfitriones en el nacimiento de la I Mesa de la Mujer del Medio Rural.

Este año, la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales se va a vivir conjuntamente por las personas integrantes del Consejo Comarcal de la Mujer, en el que también están presentes los Ayuntamientos de la comarca, la Mancomunidad, la federación Altifem, y la Asociación de Empresarios del Altiplano. Será el viernes 18 de octubre en la localidad de Cuevas del Campo, donde se presentará un primer proyecto conjunto elaborado por este Consejo. La cita contará también con la presencia de la delegada territorial de Agricultura en Granada, Carmen Lidia Reyes.

Para dejar patente una vez más la implicación que el Ayuntamiento de Baza tiene con la Mujer Rural, nos adherimos al manifiesto que ha propuesto la Diputación Provincial con motivo de este día y que a continuación exponemos:

15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales

El día 15 de octubre ha sido elegido por Naciones Unidas para reconocer y valorar, a nivel internacional, la incansable e importante labor de las mujeres que viven en entornos rurales y el papel fundamental que desempeñan como “sostenedoras del bienestar social, familiar y personal”.

La Diputación de Granada y el Consejo Provincial de Igualdad aprovechan este día para reafirmar su compromiso con la promoción de la igualdad, y el reconocimiento por la dedicación y trabajo realizado por las mujeres rurales.

Empoderar a las mujeres rurales es un ingrediente fundamental en la lucha por la igualdad. Que sean conscientes y capaces de reconocer ellas mismas el importante papel que desempeñan y, por otra parte, también toda la comunidad.

A pesar de los avances, continúan vigentes roles y estereotipos de género que las sitúan en una posición desigual y discriminatoria.

Las mujeres rurales representan una cuarta parte de la población mundial, trabajan por y para la comunidad como agricultoras, asalariadas y empresarias. Hacen de todo y para todos. Son pilar fundamental en la gestión de nuestros recursos naturales, fortaleciendo la economía de nuestras comunidades y preservando el medio ambiente.

Han sido y son esenciales para la supervivencia, prosperidad y fijación de la población en el ámbito rural, siendo estratégicas en la implantación de iniciativas innovadoras en distintos sectores Igualdad económicos y especialmente, en la agricultura sostenible, vital para las economías locales.

Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio climático.

Sin embargo, pese a su rol crucial, todavía son mayoría las mujeres rurales que se enfrentan a importantes desafíos en términos de acceso a servicios esenciales, educación, atención sanitaria y oportunidades económicas, afrontando diariamente problemas como el acceso limitado a recursos, situaciones de discriminación de género, y una mayor carga de trabajo no remunerado.

La falta de representación adecuada en los espacios de toma de decisiones sigue siendo, todavía, una barrera estructural significativa que limita su potencial y sus posibilidades de desarrollo.

Por todo ello, desde esta administración local, con el apoyo y alianza del Consejo Provincial de Igualdad, nos comprometemos a desarrollar las siguientes líneas de actuación:

  • Promover políticas que faciliten el acceso en igualdad a recursos y servicios para las mujeres rurales, asegurando su participación en pie de igualdad en la vida económica, social, y cultural.
  • Estimular el equilibrio en los usos del tiempo entre las mujeres y hombres: son las mujeres rurales quienes más tiempo dedican a las tareas de cuidados familiares y domésticos.
  • Impulsar iniciativas de emprendimiento, y apoyar las que fomenten la educación y formación profesional de las mujeres en el ámbito rural, garantizando que puedan liderar y beneficiarse de innovaciones en diferentes sectores rurales.
  • Colaborar, coordinar y unir fuerzas con entidades y agentes sociales del territorio provincial para escuchar las voces de las mujeres rurales y atender necesidades específicas a nivel Igualdad sanitario, educativo y de protección contra la violencia de género.
  • Promocionar programas de capacitación que permitan el acceso a las nuevas tecnologías, así como, facilitar las herramientas y el apoyo a la información y la formación que facilite la participación en el mundo digital de las mujeres en el mundo rural.

Queremos animar a todas las entidades locales, y a todas las partes interesadas a unirse en este compromiso, reconociendo que el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural no solo es una cuestión de justicia social y equidad, sino un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.

Solo unidos/as podemos asegurar que las voces de las mujeres rurales sean escuchadas y que sus derechos sean plenamente reconocidos y respetados.

La Diputación de Granada y el Consejo Provincial de Igualdad respaldan el liderazgo y la participación de las mujeres rurales a la hora de diseñar leyes, estrategias, políticas y programas en todos los temas que afectan sus vidas.

Su fortaleza, valentía, determinación y trabajo continúan alimentando, cultivando y enriqueciendo nuestras comunidades. Nos comprometemos a apoyarlas hoy y siempre.

Mujer Rural 2024
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
En licitación el suministro e instalación de la iluminación del carril bici de avenida de Murcia
Noticia siguiente
La Junta Local de la AECC nos convoca este 17 de octubre en la Plaza Mayor, a partir de las 12:00h., para dar visibilidad al Cáncer de Mama

You may also like

El espectáculo “Mar de Cantes” queda suspendido hasta...

9 de mayo de 2025

Las I Jornadas de Discapacidad han desmontado mitos...

8 de mayo de 2025

Fiestas en el barrio de Baúl los días...

7 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal acoge, hasta el 20 de...

7 de mayo de 2025

Visita municipal a la Escuela Taller Juyma, un...

7 de mayo de 2025

Presentado el II Trofeo Dentia Dama de Baza...

6 de mayo de 2025

El Ayuntamiento saca a licitación el quiosco bar...

6 de mayo de 2025

La Biblioteca Municipal, en colaboración con el Conservatorio...

5 de mayo de 2025

“El Abuelo”, el barrio de San Juan, la...

3 de mayo de 2025

Estas son las Cruces de Mayo en Baza...

2 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies