La mesa redonda “Mujer y bienestar: equidad para una vida saludable”, celebrada el pasado 11 de junio en el auditorio del Museo Municipal de Baza, con motivo del Día Internacional de la Salud de la Mujer, reunió a casi una veintena de asistentes que demostraron su interés por el asunto con diferentes participaciones. Actuaron como ponentes del acto Mariana Guevara (enfermera), Patricia Ferrando (ginecóloga), Verónica Valle (médica de familia) y Xandra Santamaría (psicóloga clínica). Todas ellas mostraron cómo la falta de corresponsabilidad tiene un impacto real sobre la salud de la mujer, incidiendo en que la falta de corresponsabilidad se traduce directamente en un menoscabo de la salud mental (estrés, ansiedad, agotamiento por sobrecarga de responsabilidades), de la salud física (fatiga crónica, dolencias musculoesqueléticas, problemas cardiovasculares por falta de descanso)y de la salud ginecológica (interrupción de controles médicos, dificultades en el autocuidado preventivo, mayor incidencia de trastornos ginecológicos)
Durante la mesa redonda y las posteriores intervenciones del público se visibilizó cómo la corresponsabilidad en el hogar favorece la prevención del estrés, las patologías cardiovasculares y los trastornos ginecológicos, y mejora el bienestar psicológico emocional. Los asistentes coincidieron en que la educación —desde las escuelas hasta las instituciones— es la clave para erradicar roles de género y lograr una corresponsabilidad real. Las moderadoras condujeron la sesión con gran destreza, enlazando los temas, estimulando la participación del público y asegurando un debate fluido y enriquecedor.
La mesa redonda, que contó como moderadoras con Juana Maestra y Sonsoles Tutosaus, estuvo organizada por la concejalía de Bienestar Social dentro de las actividades que conforman el Año de la Corresponsabilidad que se celebra en este 2025.