ÚLTIMAS NOTICIAS
Ampliado el plazo para presentarse a las bolsas de trabajo de conductor, auxiliar administrativo y...
El Consejo Escolar Municipal decide que el 5 de diciembre y el 4 de mayo...
Con un presupuesto de 2.777.526 euros, el Ayuntamiento de Baza ya tiene en licitación pública...
La Empresa Pública de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Baza (EMUVIBA) convoca tras bolsas de...
Ya se pueden solicitar las ayudas municipales para la rehabilitación de viviendas en zonas desfavorecidas,...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
    Actualidad

    Las mujeres que fueron concejalas en Baza entre 1979 y 2011 son las protagonistas de la programación que el Ayuntamiento ha preparado con motivo del 8M

    por Ayuntamiento de Baza 6 de marzo de 2024

    El día 7 las actividades estarán dirigidas a los escolares, el día 10 vendrán de la mano de Amudima, y después vendrá un curso de defensa personal, un taller de sensibilización y la charla-taller sobre educación sexual en la infancia y adolescencia

    Desde una perspectiva festiva y jovial, destacando la necesaria lucha por la igualdad y celebrando los derechos ganados en los últimos tiempos por las mujeres, y en definitiva por toda la sociedad, así afronta este año el Ayuntamiento de Baza la llegada del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para el que el área municipal de Bienestar Social e Igualdad ha preparado una programación especial de actividades, que se suman al trabajo constante y a la sensibilización permanente que se promueven durante todo el año.

    El eslogan elegido para esta edición del Día de la Mujer en Baza es “45 años del 8M”. Desde el Consejo Municipal de la Mujer, que es el que ha coordinado toda la campaña, se ha querido dar un especial protagonismo al papel desarrollado por la mujer en el mundo de la política local durante los 45 años que han pasado ya desde las primeras elecciones municipales. En concreto, serán las protagonistas de esta edición las mujeres que fueron concejalas en las ocho primeras legislaturas, entre 1979 y 2011, las que se sucedieron antes de la entrada en vigor de la ley que, en 2007, comenzó a imponer la presencia de la mujer en las listas electorales, la conocida como “ley del 60-40”. Hasta ese momento, pertenecer a una candidatura era algo extraordinario y poco frecuente, lo que convierte a aquellas concejalas en precursoras de algo que hoy es ya una normalidad. “Por eso queremos homenajearlas y reconocerles ese paso tan importante para que la mujer pudiera intervenir directamente en política, en la gestión de lo público y en el futuro de nuestra ciudad”, ha indicado la concejala de Igualdad, Priscila Martínez, que, acompañada por las técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer de nuestra ciudad, Antonia Agudo y Juani Maestra, presentaba la campaña a los medios de comunicación en la mañana del miércoles 6 de marzo. Por cierto que el cartel que sirve de referencia gráfica ha sido el fruto de un concurso de diseño del que ha resultado ganadora la imagen elaborada por Ángela López, del colegio de La Presentación. Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha el tradicional certamen de microrelatos que concluirá en mayo.

    Gran parte de esas mujeres que fueron concejalas bastetanas entre 1979 y 2011 estarán presentes en la gran fiesta que servirá de acto central de la celebración del 8M de este año en el teatro Dengra. Un encuentro en el que habrá música, danza y en el que se celebrará la igualdad como un objetivo ineludible e imprescindible para todos. El acto estará abierto a la ciudadanía hasta completarse el aforo del espacio escénico.

    Un día antes, el 7 de marzo, se dedicará a los escolares. Los alumnos de 3º y 4º de Primaria y de 1º y 2º de ESO de los centros educativos de la ciudad se unirán a la Marcha Festiva que partirá ese día a las 10:30 desde la sede de la Policía Local y que concluirá a eso de las 11:30 en el Dengra para una fiesta conmemorativa en la que cada centro escolar dará visibilidad al trabajo y a la aportación a la igualdad de una mujer que cada uno de ellos habrá seleccionado. El día 8, por la tarde, en el Plan Integral Cuevas, los alumnos concluirán las actividades que han venido realizando en días anteriores con una representación teatral, una merienda y unas manualidades. Y para el 10, 11, 12, 13 y 15 de marzo también se han preparado algunas citas que detallamos en la programación especial.

    En la presentación de la campaña, las técnicas del CMIM y la concejala de Igualdad se han mostrado contentas y satisfechas tanto porque haya sido el Consejo Municipal de la Mujer el que ha coordinado toda la campaña de este 8M y porque el manifiesto elaborado haya sido aprobado por unanimidad en el pleno de febrero, algo inusual en las últimas ediciones. En este sentido, han agradecido la colaboración del historiador Juan Antonio Díaz, cuyo trabajo de investigación ha sido la base para ese manifiesto e incluso el germen de una posible futura publicación bibliográfica sobre las mujeres bastetanas en distintos aspectos de la sociedad.

     

    Esta es la programación especial que se ha preparado con motivo del 8M en nuestra ciudad, tras la cual incluimos el Manifiesto Municipal con motivo del 8M:

    7 de marzo

    10:30 h.: Marcha Festiva por la Igualdad. Salida desde la sede de la Policía Local, en avda. José de Mora, 47, y llegada en la Plaza de Santo Domingo, en la puerta del Teatro Dengra. Actividad abierta a toda la ciudadanía. Organiza Ayuntamiento de Baza y colaboran CEIP “Jabalcón”, CEIP “Ciudad de Baza”, CEIP “San José de Calasanz”, CEIP “Francisco de Velasco”, CC “Divino Maestro”, CC “La Presentación”, IES “Alcrebite”, IES “Pedro Jiménez Montoya”, IES “José de Mora”, y Conservatorio Profesional de Música “José Salinas” de Baza. Dirige, Más Drama.

     

    11:30 h.: Fiesta Conmemorativa a la Mujeres en el Teatro Dengra. Paseo de la Fama. Homenaje festivo del alumnado de los centros escolares de la ciudad a mujeres bastetanas por su trayectoria vital de trabajar por la igualdad desde su compromiso de vida diario. Actividad dirigida al alumnado de los centros educativos bastetanos. Colaboran CEIP “Jabalcón”, CEIP “Ciudad de Baza”, CEIP “San José de Calasanz”, CEIP “Francisco de Velasco”, CC “Divino Maestro”, CC “La Presentación”, IES “Alcrebite”, IES “Pedro Jiménez Montoya”, IES “José de Mora”, y Conservatorio Profesional de Música “José Salinas” de Baza. Dirige, Más Drama. Organiza, Ayuntamiento de Baza.

     

    8 de marzo

    13:00 h.: Programa de radio en Onda Cero Baza en el que participarán algunas de las mujeres que fueron concejalas en el Ayuntamiento de Baza entre 1979 y 2011.

     

    16:30 h.: Culminan las actividades que se han venido realizando en el Plan Integral Cuevas con una representación teatral y manualidades.

     

    20:15 h.: “45 años de 8M”. Gran Fiesta para Nuestras Mujeres. En el Teatro Dengra. Participan: “Duende de Gaia”, cantautoras; Clara Delgado, danza; María Belén Castellano, violín; Escuela de Baile de Chari López. Presenta: Vanesa Mesas. Organiza, Ayuntamiento de Baza. Dirige, Más Drama. Entrada gratuita hasta completar aforo.

     

    10 de marzo

    10:00 h.: Jornada para el bienestar físico y emocional. En la sede de la asociación Amudima, en el edificio sociocultural “San Marcos”. Organiza, Amudima. Colabora, Ayuntamiento de Baza.

     

    11, 13 y 15 de marzo

    17:30 h.: Curso de Defensa Personal Femenina. En la sede de la jefatura de la Policía Local de Baza (sala Tatami). Imparte Diego Rodríguez Espinosa, criminólogo e instructor de defensa personal de la Policía Local de Baza. Inscripciones en el Centro Municipal de Información a la Mujer, en el edificio de Bienestar Social de Cava Alta (teléfono 958 860 256), o en el email bienestar@ayuntamientodebaza.es. Aforo máximo, 20 personas. Organiza Ayuntamiento de Baza.

     

    12 de marzo

    17:00 h.: Taller sobre sensibilización sobre cuidados corresponsables. Dirigido a familias. En el auditorio del Museo Municipal de Baza. Impartido por la asociación “Adecuadas”.

     

    18 de abril

    16:00 h.: Charla “Yo no vine de la cigüeña”, acompañamiento de la sexualidad en familia. Dirigido a AMPAS, familias y personas interesadas. En el auditorio del Museo Municipal de Baza. Impartido por Lourdes Pérez Restoy, trabajadora social y docente.

     

     

    Manifiesto del Ayuntamiento de Baza con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, de 2024

    Se aprobó por unanimidad en el pleno ordinario de febrero celebrado el día 29, tras haber sido elaborado y consensuado por el Consejo Municipal de la Mujer en asamblea extraordinaria el 22 de febrero

    El próximo 3 de abril de 2024 se celebra el 45 aniversario de las primeras elecciones democráticas municipales tras la aprobación del C.E. de 1978. Por ello y coincidiendo con el 8 de Marzo de este año, Día Internacional de La Mujer, este Consejo quiere rendir homenaje y recuperar la visibilidad de las primeras ediles mujeres bastetanas que ocuparon acta de concejalas de nuestra ciudad hasta la aprobación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, que obligó a introducir en las listas a las elecciones una distribución proporcionada entre mujeres y hombres, conocida popularmente como ley de cuotas 60/40.

    Dichas elecciones democráticas municipales en España, celebradas el 3 de abril de 1979, hicieron posible que dos mujeres tomaran posesión de su acta de concejalas en el consistorio bastetano. Sin embargo, hubo de esperarse hasta la celebración de las elecciones municipales del 26 de mayo de 1991 para que el número de concejalas se duplicase.

    Doce años después, ya bien consolidada la democracia española, es cuando aumentó el número de componentes femeninos que formaban la corporación municipal bastetana. Por lo tanto, desde 1979 hasta 2011 ocuparon sus respectivos escaños concejiles en el seno de la misma:

     

    1ª CORPORACIÓN 1979/1983:

    MATILDA ÁNGELA JIMÉNEZ VALDÉS

    AMALIA CAÑADAS MÉNDEZ

     

    2ª CORPORACIÓN 1983/1987:

    CARMEN MARÍA VALDIVIESO MALDONADO

    AMALIA CAÑADAS MÉNDEZ

     

    3ª CORPORACIÓN 1987/1991:

    CARMEN MARÍA VALDIVIESO MALDONADO

    CARMEN CASTELLANO TREVILLA

     

    4ª CORPORACIÓN 1991/1995:

    MARÍA EMILIA MANCEBO VELÁZQUEZ DE CASTRO

    MARÍA ISABEL GARCÍA MARTÍNEZ

    CARMEN CASTELLANO TREVILLA

    CARMEN MARÍA VALDIVIESO MALDONADO

    PILAR MUNERA RAMOS

     

    5ª CORPORACIÓN 1995/1999:

    JOSEFINA GÓMEZ RODRÍGUEZ

    ANA MARÍA DE LA FLOR LATORRE

    ELVIRA MAESTRA SAMANIEGO

    CARMEN MARÍA VALDIVIESO MALDONADO

     

    6ª CORPORACIÓN 1999/2003:

    MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ GÓMEZ

    MARÍA ISABEL MARTÍNEZ-AGUAYO PARDO

    EMILIA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ

    FRANCISCA HERNÁNDEZ RAMOS

    FRANCISCA PARDO ROMÁN

    MARÍA DEL ROSARIO ROSAS PÉREZ

    TERESA ESMERALDA CASTELLANO VELÁZQUEZ DE CASTRO

    ROSA MARÍA ROJO SÁNCHEZ

    MANUELA ALONSO QUIRANTE

    ANTONIA AGUDO GONZÁLEZ

    CORPUS PILAR SORROCHE CARRILLO

    MARÍA SONSOLES TUTOSAUS GÓMEZ

    MARÍA LUISA LÓPEZ USERO

    ROSARIO CORBALÁN VACAS

    EVA ANGELINA MAESTRA CABRERA

     

    7ª CORPORACIÓN 2003/2007:

    MARÍA LUISA LÓPEZ USERO

    ROSARIO CORBALÁN VACAS

    VIRTUDES RIVAS FERNÁNDEZ

    MARÍA NIEVES MASEGOSA MARTOS

    MARÍA PIEDAD ROBLES MARTÍNEZ

    ANTONIA AGUDO GONZÁLEZ

    ISABEL SIMÓN CANO

    JOSEFA IBÁÑEZ ALBARRACÍN

    MARÍA JOSÉ MARTÍN GÓMEZ

    MARIA DEL ROSARIO ROSAS PÉREZ

    FRANCISCA PARDO ROMÁN

    MARÍA JOSÉ MATEOS REDONDO

     

    8ª CORPORACIÓN 2007/2011:

    MARÍA NIEVES MASEGOSA MARTOS.

    ANGUSTIAS PIERNAS FERNÁNDEZ.

    MARÍA DOLORES FERNÁNDEZ BURGOS

    MARÍA DOLORES MARTÍNEZ MARTÍNEZ

    MARÍA EUGENIA MORENO MARTÍNEZ

    YOLANDA FERNÁNDEZ MORENO

    MARÍA JOSÉ MARTÍN GÓMEZ

    MARIA TERESA ARÁN ORTIZ

     

    No olvidamos a las dos primeras concejalas republicanas en 1937 y 1938, JOSEFA SÁNCHEZ IBÁÑEZ Y CRISTINA ESPÍN LÓPEZ, respectivamente. Ponerles nombres ahora es no olvidar que existieron.

    Ese es el motivo de esta Moción, que el activismo político durante los años de la transición y las dos primeras décadas estuvo ejercida mayoritariamente por hombres pero que hubo mujeres bastetanas que no dudaron en conformar parte y tomar partido en una apasionante actividad pública como es la vida política municipal de nuestra ciudad, ya en democracia.

    Asumimos las palabras de nuestro historiador bastetano de adopción, e inspirador de este trabajo de visibilización de nuestras primeras mujeres concejalas en democracia, Juan Antonio Díaz Sánchez: “Ojalá más pronto que tarde alcancemos la plena igualdad de género de una forma real además de legal. Mientras eso llega contamos con los hombres aliados también en lograr la plena igualdad entre los dos géneros que conforman la Humanidad”.

    Ahora es normalidad el ejercicio de cargos de responsabilidad públicos de las mujeres, en las fechas que relatamos no lo era, y son fechas recientes.

    Por eso se celebra el 8M para seguir describiendo las desigualdades aún existentes en los cuidados, en el trabajo, en los salarios, y en otros espacios privados y públicos, y por supuesto, sin olvidar la violencia de género hacia las mujeres y sus hijos e hijas.

    Y por ello, pedimos a este Ayuntamiento-Pleno que adopte el siguiente ACUERDO:

    1. Crear redes de apoyo y mentoría entre mujeres bastetanas que ocupan puestos de responsabilidad, para ofrecer orientación y acompañamiento a aquellas que deseen avanzar en su carrera profesional, desde los servicios públicos del Ayuntamiento de Baza.
    2. Del mismo modo, crear redes de apoyo entre trabajadores y trabajadoras para compartir experiencias y estrategias que faciliten la conciliación laboral y familiar, promoviendo un entorno laboral más inclusivo y equitativo, a través de las representaciones sindicales y empresariales de nuestra ciudad, denominado Plan del Tiempo.
    3. Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos, promoviendo una cultura organizativa inclusiva y respetuosa que valore la diversidad de género, con campañas trimestrales en los medios de comunicación públicos y privados de Baza.
    4. Fomentar la sensibilización sobre la importancia de la corresponsabilidad en el ámbito laboral a través de campañas de concienciación, charlas y talleres dirigidos a empleadores, empleados y familias, con la creación de una Red de Apoyo al Cuidado y Conciliación Familiar de Baza.
    5. Promover la participación activa de los hombres en las tareas domésticas y de cuidado, a través de programas de sensibilización y educación que fomenten una distribución equitativa de las responsabilidades familiares, con la Asociación de Empresarios/as del Altiplano de Granada y los sindicatos más representativos, con la mediación del Ayuntamiento de Baza denominada Mesa de Conciliación.
    6. Incluir cláusulas de igualdad y corresponsabilidad en los convenios colectivos y acuerdos laborales de la ciudad, para garantizar que las empresas cumplan con medidas que promuevan la conciliación y la corresponsabilidad premiando dichas medidas con la Iniciativa “Empresa Conciliadora Bastetana”, con distintivo público.
    7. Puesta en marcha del Aula de Conciliación como servicio de atención a menores en periodos no lectivos y conciliación de cuidados en las actividades públicas, cuya duración impida la participación de mujeres y hombres bastetanos, en colaboración con las AMPAS de Baza.

    Gracias a las pioneras bastetanas, que nos han enseñado el camino de la igualdad, en los espacios públicos institucionales y por extensión a todas las demás bastetanas en la cultura, en el emprendimiento privado, en la ciencia, en el arte, en la educación, en nuestros barrios, en nuestros hogares, nos han hecho bastetanos más libres e iguales, en este siglo XXI.

    A celebrar el 8M de 2024: “Por ellas, por nosotras, por la ciudad de Baza, igualitaria entre mujeres y hombres”.

    6 de marzo de 2024 0 comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    por Ayuntamiento de Baza 5 de marzo de 2024
    5 de marzo de 2024

    Destacada presencia de nadadores bastetanos en la entrega de premios El recinto de la piscina municipal cubierta de nuestra ciudad acogió el pasado 2 de marzo la quinta jornada del …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Cuentacuentos especial, con motivo del Día de la Mujer, este 8 de marzo en la Biblioteca Municipal

    por Ayuntamiento de Baza 5 de marzo de 2024
    5 de marzo de 2024

    Nuestra Biblioteca Municipal ofrece este viernes, 8 de marzo, a partir de las seis de la tarde, un cuentacuentos especial como motivo del Día de la Mujer, que se celebra …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Unas 200 personas participaron en el Duatlon “Ciudad de Baza” organizado por los bomberos

    por Ayuntamiento de Baza 5 de marzo de 2024
    5 de marzo de 2024

    El ambiente meteorológico condicionó la participación El domingo 3 de marzo se celebró una nueva edición del duatlón “Ciudad de Baza”, correspondiente al vigesimotercer Trofeo San Juan de Dios, organizado …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    La concejalía de Igualdad comienza la semana del Día de la Mujer participando en una mesa redonda sobre el emprendimiento con enfoque de género

    por Ayuntamiento de Baza 4 de marzo de 2024
    4 de marzo de 2024

    La actividad se ha celebrado en el IES “Pedro Jiménez Montoya” La presidenta del área de Igualdad del Ayuntamiento de Baza, Priscila Martínez, junto con la directora del Centro Municipal …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El equipo de gobierno acompañó a Sonia García en su presentación como nueva directora del Centro de Participación Activa de Baza

    por Ayuntamiento de Baza 4 de marzo de 2024
    4 de marzo de 2024

    El acto se desarrolló coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía en el centro El alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, acompañado de varios miembros del equipo de gobierno …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Amplio respaldo institucional en el Encuentro sobre TDAH celebrado en Baza el sábado 2 de marzo

    por Ayuntamiento de Baza 3 de marzo de 2024
    3 de marzo de 2024

    La organización lo ha calificado de “excelente” por su contenido informativo y por la visibilidad que supone para este trastorno Interesante y provechoso el encuentro sobre TDAH celebrado el sábado …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Julio Baza, Educa English for children y la Asociación de Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza han sido los elegidos por el Ayuntamiento de Baza para las Distinciones con motivo del Día de Andalucía promovidas por la Mancomunidad de Municipios

    por Ayuntamiento de Baza 3 de marzo de 2024
    3 de marzo de 2024

    Los reconocimientos se entregaron el sábado 2 de marzo en el restaurante Jardines Las Conchas El alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, acompañado por los concejales de Empleo y Empresa, …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El Ayuntamiento de Baza renueva las encomiendas de gestión de varios servicios a la Mancomunidad de Municipios

    por Ayuntamiento de Baza 3 de marzo de 2024
    3 de marzo de 2024

    Por unanimidad, el pleno ordinario de febrero ratificó la adhesión del municipio a la Asociación del Camino Espiritual del Sur Con un minuto de silencio por las víctimas de la …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Respaldo unánime de la corporación municipal al Manifiesto del 8M, que este año homenajea a las concejalas bastetanas de las primeras legislaturas democráticas

    por Ayuntamiento de Baza 1 de marzo de 2024
    1 de marzo de 2024

    El texto ha sido consensuado por el Consejo Municipal de la Mujer Por fin el Ayuntamiento de Baza ha alcanzado el respaldo unánime al Manifiesto con el que la institución …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
Últimas noticias
Noticias antiguas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies