ÚLTIMAS NOTICIAS
Una vez concluidos todos los trámites establecidos, en breve saldrán a licitación las obras de...
El Ayuntamiento de Baza celebra el Día Mundial del Alzheimer junto a los usuarios de...
Ayuntamiento y Comunidad de Regantes de la Fuente de San Juan reparan 200 metros de...
El Ayuntamiento está protegiendo los pinos de los espacios públicos frente a la procesionaria
La Feria y Fiestas de Baza 2025 en imágenes (5): Balance municipal
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
    Actualidad

    El Palacio de los Enríquez abrió sus puertas con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología 2024 para revelarnos algunos de sus secretos mejor guardados

    por Ayuntamiento de Baza 16 de junio de 2024

    Varias decenas de personas participaron en las visitas desarrolladas el sábado 15 de junio en el monumento

    El Palacio de los Enríquez guarda bajo sus paredes y suelos numerosos secretos que poco a poco van saliendo a la luz. Es importante conocerlos todos para que la rehabilitación de este monumento se haga de la mejor manera posible. Con el fin de hacer públicos algunos de esos secretos y de explicar a la población los trabajos de investigación que se han venido realizando en el entorno del Palacio, previos a ese proyecto de restauración, el pasado 15 de junio, sábado, y dentro de las Jornadas Europeas de Arqueología 2024, el Ayuntamiento preparó una serie de visitas en las que participaron varias decenas de personas. Entre ellos estuvieron presentes los concejales de Patrimonio, Mª Carmen López, de Cultura, José Gabriel López, y de Gobernación, Mª Carmen Sánchez, así como otros miembros de la corporación municipal.

    Durante esas visitas se han explicado los resultados obtenidos en los trabajos de prospección geofísica que se llevaron a cabo durante el mes de octubre de 2023 en buena parte de los jardines y en algunos de los espacios interiores del conjunto del palacio, con el objetivo de detectar la posible presencia de estructuras históricas soterradas. La visita ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Baza y ha corrido a cargo de los miembros del Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad de la Escuela de Estudios Árabes del CSIC: Luis J. García Pulido (Dr. Arquitecto, Científico Titular), Sara Peñalver Martín

    (Arquitecta, Técnica de Investigación) y Kerstin Elert (Dra. en Restauración, Contratada Doctoral en el Programa Ramón y Cajal). También se ha contado con la presencia de Lorenzo Sánchez Quirante (Arqueólogo y Director del Museo Arqueológico de Baza hasta 2023), así como con los investigadores del Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos de la Universidad de Granada que llevaron a cabo la exploración geofísica: José Antonio Peña Ruano (Dr. en Ciencias Geológicas), Mª. Teresa Teixidó Ullod (Dra. en Ciencias Físicas) y Carlos José Araque Pérez (Ingeniero Geofísico). En el trabajo de investigación y documentación participan miembros de la Unidad Asociada Patrimonio Cultural Árabe e Islámico de la UGR al CSIC por la EEA-ILC.

    Estos trabajos constituyen el punto de partida de una serie de actividades planeadas para obtener el mayor grado de conocimiento histórico, arqueológico, arquitectónico y artístico, todo ello orientado a la restauración y recuperación integral de este importante monumento de la ciudad de Baza.

    La visita, organizada en tres partes, ha permitido profundizar en la historia del palacio renacentista construido tras la conquista de Baza en 1489 y conocer de primera mano los resultados de la prospección geofísica desarrollada durante el pasado otoño en buena parte de los jardines y en algunos de los espacios interiores del conjunto del palacio. Estos trabajos han permitido detectar numerosos restos ocultos bajo los niveles del suelo actual del palacio y, muy especialmente, en sus jardines, donde se ha desarrollado una parte del recorrido. A falta de realizar trabajos de excavación arqueológica que permitan documentar, analizar y datarlos, estos vestigios podrían corresponder en algunos casos a los primeros momentos de construcción del palacio renacentista o a la desaparición de algunos elementos que se sabe que tuvo. Otras estructuras ocultas podrían adscribirse a momentos de ocupación anteriores al siglo XVI, cuando la ciudad de Baza era madīnat Basṭa y en sus alrededores pudo haber existido una almunia o gran finca asociada a las élites, en cuyo núcleo principal se habría implantado el Palacio de los Enríquez.

    Durante la visita se ha podido transitar por los espacios arquitectónicos mejor conservados del edificio y se ha prestado especial atención a varias zonas del jardín, donde se han detectado numerosas estructuras ocultas bajo la superficie del terreno. Por una parte, en el área que se extiende entre la fachada sur del palacio y la Iglesia de San Jerónimo, donde se ha detectado una gran densidad de restos a poca profundidad. Por otra, en desarrollo del jardín hacia levante, en la que se encuentra la alberca que se extiende a los pies de la fachada este del palacio, hoy oculta bajo el nivel del jardín pero que estuvo en uso hasta mediados del siglo XX. En esta zona se ha podido presenciar in situ el método desarrollado por el equipo del Instituto Andaluz de Geofísica de la UGR para obtener datos de elementos ocultos bajo el subsuelo mediante técnicas de prospección geofísica.

    A su vez, en el interior del palacio se ha instalado para la visita un “pequeño laboratorio de campo” para mostrar lo importante que es analizar los materiales utilizados en la construcción de un edificio histórico, no solo para conocer el deterioro o los daños que pueden sufrir, sino especialmente para planificar intervenciones de restauración eficaces y respetuosas para su conservación.

    16 de junio de 2024 0 comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    La Asociación de Empresarios del Altiplano, junto a la Asociación de Comercio de Baza, premia a Panadería Casildo, Electricidad Iluma, Trévoly Servicios y a la Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza en su XIII Gala Empresarial

    por Ayuntamiento de Baza 14 de junio de 2024
    14 de junio de 2024

    El acto contó con la presencia del alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, que agradeció el esfuerzo y el tesón de los empresarios El teatro Dengra sirvió una vez más …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Concierto extraordinario del Conservatorio de Baza, el 21 de junio en el Dengra, con motivo del Día Europeo de la Música

    por Ayuntamiento de Baza 14 de junio de 2024
    14 de junio de 2024

    Participarán la Orquesta Sinfónica del Conservatorio y varios solistas Con motivo del Día Europeo de la Música, el Conservatorio Profesional de Música “José Salinas” de nuestra ciudad ha preparado un …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Este viernes 14 de junio se ponen en marcha los Programas de Empleo y Formación “Ferrocarril III” y “Gestión Administrativa Orientada a TIC”

    por Ayuntamiento de Baza 13 de junio de 2024
    13 de junio de 2024

    Este viernes, 14 de junio, inician su andadura dos nuevos Programas de Empleo y Formación en nuestra ciudad. Se trata de “Ferrocarril III” y “Gestión Administrativa Orientada a TIC”, en …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Publicadas las bases que regulan la concesión del XXV Premio “Dama de Baza a la Cultura”

    por Ayuntamiento de Baza 13 de junio de 2024
    13 de junio de 2024

    Las propuestas se pueden presentar hasta el 25 de junio La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baza ha convocado la vigesimoquinta edición del premio “Dama de Baza a la …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    “Hay que vivir el momento”, Festival de Zumba este viernes, 14 de junio, en el teatro Dengra

    por Ayuntamiento de Baza 13 de junio de 2024
    13 de junio de 2024

    Organiza Asociación Studio 21 Dance & Fitness “Hay que vivir el momento”. “El mundo es nuestra pista de baile”. Con estas consignas tan vitales llega este viernes, 14 de junio, …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    La Comisaría Local de la Policía Nacional de Baza recibirá la Medalla de la Ciudad el lunes 17 de junio

    por Ayuntamiento de Baza 12 de junio de 2024
    12 de junio de 2024

    El teatro Dengra acogerá el acto de entrega a las 11:00 h. La ciudad de Baza en la que vivimos no sería la misma sin la presencia en ella de …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El Colegio de Farmacéuticos de Granada y el Ayuntamiento de Baza organizan el 19 de junio “La carpa de la salud”

    por Ayuntamiento de Baza 11 de junio de 2024
    11 de junio de 2024

    En la Plaza de las Eras se ofrecerán servicios rápidos de revisión sanitaria de forma gratuita El miércoles 19 de junio se va a instalar, en la Plaza de las …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Intenso final de semana deportivo el que se prepara en Baza con gimnasia rítmica, ajedrez, pádel y trail

    por Ayuntamiento de Baza 11 de junio de 2024
    11 de junio de 2024

    Ya está abierto el plazo de inscripción para las 24 Horas de Fútbol Sala en Baza Los cuatro últimos días de esta semana se presentan apasionantes para los aficionados al …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Verbena en el barrio de La Tamasca este sábado 15 de junio

    por Ayuntamiento de Baza 11 de junio de 2024
    11 de junio de 2024

    La asociación de vecinos del barrio de La Tamasca ha preparado verbena popular para este sábado 15 de junio con el parque de Razalof como gran escenario. Comenzarán las actividades …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
Últimas noticias
Noticias antiguas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies