Las casetas “discoteca” del recinto ferial se trasladan a la calle Palos (trasera) y todas las de comida se quedan en la calle Escuela Taller (principal)
Baza se prepara para una nueva edición de su Feria y Fiestas con altas previsiones de asistencia. Del 6 al 15 de septiembre de 2025 habrá de nuevo dos fines de semana, lo que augura mayor presencia de personas en el ferial y en las distintas actividades y espectáculos que se han preparado. El hecho de que la llegada del Cascamorras sea en sábado ha despertado también todas las alarmas ante una posible avalancha de participantes. Si encima contamos con una meteorología adecuada, es decir, ni las tradicionales noches fresquitas ni las tormentas de final de verano, ni las jornadas tórridas de calor, la Feria que cierra el primer cuarto de siglo será una de las más multitudinarias de la historia. A ello se suma una programación cultural, musical y lúdica que ha dispuesto la concejalía de Cultura pensando en todos los públicos y que se reparte por diferentes escenarios municipales. Más de cien propuestas, más de cien citas para que la Feria de Baza vuelva a dejarnos el mejor sabor de boca posible.
Con el alcalde de la ciudad al frente, el equipo de gobierno ha presentado, en la mañana de este viernes 29 de agosto, la Feria y Fiestas de Baza 2025. Pedro J. Ramos ha estado acompañado por los concejales de Cultura, José Gabriel López, por la concejala de Gobernación, Mª Carmen Sánchez, y por el concejal de Deportes, José Antonio Valdivieso. Durante su comparecencia han desgranado las principales novedades de esta edición festiva en honor a la Virgen de la Piedad, se han detenido en el dispositivo de seguridad y sanitario de cara a la carrera del Cascamorras y del ferial, han detallado las actividades deportivas y el concejal de Cultura y Fiestas ha paseado por el programa oficial describiendo gran parte de la oferta que se propone este año. Finalmente, el alcalde ha deseado Felices Fiestas a toda la ciudad, a los visitantes, y ha pedido responsabilidad y mesura en el disfrute ciudadano.
Dispositivo de Seguridad para la carrera de Cascamorras y para el Ferial
Para que todo transcurra con tranquilidad, a finales del pasado mes de julio se reunía en el centro cultural Santo Domingo la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde y por el subdelegado del gobierno en la provincia. Todas las fuerzas de seguridad y emergencia con presencia en Baza, así como entidades sanitarias y de auxilio, pusieron sobre la mesa el dispositivo establecido especialmente para la carrera del Cascamorras y también para el desarrollo de la Feria en el recinto ferial.
Cascamorras 2025
Este 6 de septiembre será sábado y todos presagian que la carrera del Cascamorras por las calles de Baza va a ser multitudinaria. La jornada permite el regreso a la ciudad de cientos de bastetanos que están fuera y que anhelan poder participar en la recepción al célebre personaje; al mismo tiempo, las personas que están deseando participar desde cualquier otro punto de España y del extranjero podrán hacerlo al no ser jornada laboral. Nuestra Fiesta de Interés Turístico Internacional de 2025 podría batir récord de participación, tanto dentro como fuera de la carrera.
Las fuerzas de seguridad y las entidades que tienen que ver con la organización de la fiesta lo saben y han preparado un amplio dispositivo de seguridad para que nada suceda y, en el caso de que algo pase, poder atenderlo con rapidez y eficacia. De hecho, la carrera del Cascamorras fue uno de los asuntos principales en la Junta Local de Seguridad celebrada a finales del pasado mes de julio en nuestra ciudad con la presencia del Subdelegado del Gobierno en la provincia. La gran novedad respecto al año pasado es que el recorrido del Cascamorras volverá a ser el tradicional, una vez que se han terminado las obras que obligaron a modificarlo en 2024.
El Ayuntamiento de Baza vuelca un importante número de personal en esta celebración. Operarios municipales se encargarán de delimitar el recorrido mediante vallas, se protegerán las fachadas, las fuentes, que se vaciarán por completo, y el mobiliario urbano; antes se desbrozará el paraje de las Arrodeas, etc. Varios operarios del parque móvil estarán trabajando la tarde del 6 de septiembre para colocar vehículos que eviten que se produzcan atropellos en el paso de la carrera. En cuanto a personal de seguridad, tres bomberos permanecerán en guardia para actuar en caso de emergencia y hasta 35 efectivos de Protección Civil vigilarán el paso de la comitiva cascamorrera para prestar la ayuda que se requiera en diferentes puntos. La agrupación bastetana recibirá apoyo de sus compañeros de Caniles, Cortes y Graena, Zújar, Huéscar, Cuevas del Campo, Lanjarón y Peligros, y dispondrán de seis vehículos, una unidad de mando y transporte, camillas, desfibrilador, botiquín, etc. La Policía Local va a contar con once efectivos en el dispositivo de Cascamorras, después de haber realizado una ardua tarea previa para que la fiesta transcurra con normalidad. De ellos dependerá el control del tráfico, el uso de aceites inadecuados, la presencia de alcohol, etc.
La Policía Nacional destinará diez efectivos de la comisaría de Baza y dos subgrupos UIP, algunos de los cuales irán infiltrados en la misma carrera. Hasta ocho vehículos estarán dispuestos. Guardia Civil se encargará de vigilar los accesos a la ciudad, con posibles controles de alcoholemia. El AGS Nordeste de Granada aportará seis profesionales al dispositivo, que contarán con dos ambulancias, dos TES, dos médicos y dos DUE. Se dispondrán también dos vigilantes de seguridad para controlar los accesos a la iglesia de la Piedad y al convento de la Merced. El servicio de limpieza de la empresa Valoriza también tendrá una tarde movidita. Hasta 15 trabajadores se encargarán de que el recorrido de la carrera quede limpio lo antes posible para evitar caídas, suciedad, etc. También Cruz Roja Baza se suma a este dispositivo con hasta veinte personas, incluido un médico y un DUE. Dispondrán además de cuatro ambulancias, dos desfibriladores y seis mochilas de primeros auxilios.
La seguridad del Cascamorras 2025 estará de nuevo coordinada y centralizada en el Puesto de Mando Avanzado que el GREA instalará en la Plaza de las Eras, donde se seguirá de cerca la carrera gracias a las cámaras instaladas en el recorrido. Allí confluirán y se coordinarán todos los medios de seguridad y sanitarios para que la tarde transcurra con la mayor normalidad posible.
Dispositivo seguridad Recinto Ferial
Respecto al recinto ferial, lo más importante es que el centro de mando vuelve a estar donde siempre, en la zona de acceso a las casetas, al final de los andenes. Allí estarán Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional e incluso las asistencias sanitarias. Incluso vuelve a este lugar, en una carpa que se situará en la entrada, el Punto Violeta, con información y asistencia por presuntos casos de agresión sexual. No obstante, como viene siendo habitual, todas las casetas del recinto lo son y en todas ellas se pueden denunciar este tipo de casos. Aunque la presencia de efectivos de seguridad y emergencia variará según los días y las horas, podemos hablar con tranquilidad de una feria segura. Por la tarde y por la noche habrá allí dos bomberos, los voluntarios de Protección Civil atenderán las noches, también con personal a pie, Policía Local reforzará su presencia con dos patrullas, una de las cuales estará en el ferial, e igualmente la Policía Nacional dispondrá de sus efectivos habituales, que se reforzarán según las jornadas y los eventos con unidades externas, UPR y UIP, especialmente los dos fines de semana. El recinto contará, como es habitual, con personal de Cruz Roja, dispuestos a atender cualquier incidencia.
Recinto Ferial
En el recinto ferial ya está todo dispuesto desde hace semanas. Habrá algunas novedades importantes y llamativas. Una de ellas es la nueva ampliación del espacio dedicado a las atracciones, que atravesarán todavía más la calle Ferrocarril para instalarse en el nuevo terreno municipal habilitado. Se esperan allí grandes sorpresas. Para que el acceso a este terreno sea más fácil, se ha construido una rampa prolongando la calle Cascamorras del ferial.
La otra novedad es la situación establecida para las casetas que conocemos como “discoteca” y que oficialmente se denominan “comerciales”. Todas ellas, seis en total, estarán en la calle Palos y Resaca, junto a la calle Ferrocarril, de modo que las trece casetas de comida, “tradicionales”, tendrán su acceso en la calle Escuela Taller, la que concluye en la Caseta Municipal. Dando por sentado que todas las casetas, las 19, tendrán que cumplir la normativa establecida, el horario determinado por la concejalía de Gobernación para su funcionamiento es el siguiente: las de comida abrirán de 12:00 a 17:00 y de 20:00 hasta las 2:00 horas, y las de discoteca abrirán de 17:00 a 21:00 y desde la medianoche hasta las 6:00 los días 6, 7, 8, 12 y 13, y hasta las 5:00 el resto de jornadas. Entre el cierre de las casetas y las 12:00 horas no puede haber música. Por supuesto, todas ellas tendrán limitadores de sonido y podrán recibir en cualquier momento las revisiones municipales.
Siguiendo en el ferial, la Feria 2025 contará con una caseta ludoteca, donde los padres podrán dejar bien cuidados a sus hijos mientras ellos disfrutan en las casetas y a unos precios muy razonables. Y para que precisamente esa estancia en las casetas e incluso en las calles del ferial sea más cómoda durante la tarde, se instalarán toldos en algunos de los espacios más concurridos. Por supuesto, se mantienen los baños construidos en la pasada edición, que incluso se han mejorado de cara a este año.
Programación y novedades
Otra de las novedades de esta Feria y Fiestas la encontramos en la programación oficial. El pregón oficial, que ofrecerá el bastetano Ramón Rodríguez Carpio, se adelanta un día respecto a las últimas ediciones. Será el jueves 4 de septiembre en el salón Ideal, y se compartirá con la entrega del Premio Cascamorras, que será para Jesús Samaniego, “Cascamorras de Honor”. El motivo de este adelante es para que este acto oficial no confluya con el Cascamorras Infantil, previsto para el 5 de septiembre.
A partir del día 6, a las 18:00 horas, comienza todo tras la intentona fallida del nuevo Cascamorras, Fran Vera, que se enfrenta por primera vez al gran reto de su vida. Desde el día 30 de agosto se vendrá sucediendo la tradicional novena a la Virgen de la Piedad, en cuyo honor se celebran estas Fiestas. El predicador de este año es el párroco de la iglesia Mayor, Manuel Millán. Por cierto que la Piedad es todavía más noticia en este 2025, ya que se cumple el 50 aniversario de su nombramiento como Alcaldesa Honoraria Perpetua de la ciudad de Baza, “cargo” que pasó a ostentar el 8 de septiembre de 1975 cuando el entonces alcalde bastetano, Luis Morcillo, le entregaba el bastón de mando municipal al paso de la procesión por la Plaza Mayor. Atentos porque la efeméride no pasará desapercibida.
A partir del 6 de septiembre se sucederá sin pausa un programa oficial que les recomendamos que sigan con detalle en las páginas centrales de esta revista. El lunes 8 será la jornada festiva local con la cabalgata, que hará el mismo recorrido del año pasado y que volverá a estar integrada por carrozas locales. Y, por supuesto, la procesión, por las calles habituales del centro. El día 9 es el día del Niño y el día 10 el del Mayor, con la tradicional rebaja de precios en las atracciones el primero y la fiesta espectáculo el segundo. Por cierto que el concurso de tractoristas se adelanta al domingo 7 de septiembre. Habrá teatro, música, folklore, zarzuela; la Caseta Municipal acogerá un espectáculo cada noche; toros el día 12 con el cartel ya conocido; los anunciados conciertos en el campo de fútbol de la Alameda, el de “Medina Azahara”, el 12, y el de “Andy & Lucas”, el 13; las motos clásicas en el último fin de semana; y el gran castillo de fuegos artificiales con el que concluirá todo el lunes 15 de septiembre.
Agradecimiento municipal
Desde el Ayuntamiento, el alcalde ha querido destacar el gran esfuerzo que supone la preparación de la Feria y Fiestas, en el que participan la mayoría de las concejalías y un gran número de empleados municipales. Un esfuerzo que se mantiene durante todos los días de celebración, atentos para remediar cuanto antes los problemas que puedan surgir. Pedro J. Ramos ha deseado a todos los bastetanos y visitantes una Feliz Feria y unas Fiestas repletas de familia, de amistad y de buenos momentos.
Completamos la información con el Programa Oficial de la Feria y Fiestas de Baza 2025, que además podrá descargarse en este enlace
https://ayuntamientodebaza.es/wp-content/uploads/2025/08/baza-web.pdf
o en formato PDF en el código QR que acompaña a la última imagen de esta publicación
PREFERIA
Desde el 22 de agosto al 12 de septiembre…
La sala de exposiciones de la Casa de la Cultura nos ofrece una extraordinaria muestra de pintura del bastetano Francisco Polaino. La entrada es gratuita en horario de lunes a viernes, de 10:00 h. a 13:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h.
30 de agosto, sábado
Inicio del Solemne Novenario a la Santísima Virgen de la Piedad, que se celebrará del 30 de agosto al 7 de septiembre. El predicador será el M. I. Sr. D. Manuel Millán Arjona, Canónigo de la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Guadix, Secretario-Canciller de la Diócesis de Guadix, Párroco del Sagrario-La Mayor de Baza Colegiata de Santa María de la Encarnación, Consiliario de la Federación de Hermandades y Cofradías de Baza y Capellán de las MM. Dominicas de Baza.
Durante toda la Novena a la Santísima Virgen de la Piedad, la colecta de alimentos será destinada a Cáritas Interparroquial Baza.
– 19:30 h. Rezo Santo Rosario.
– 20:00 h. Celebración Santa Misa y ejercicio de la Novena.
Participa: Real Cofradía del Santísimo Cristo de los Méndez.
Ofrece: Barrio de la Tamasca y Centro de Participación Activa de Mayores de Baza.
Canta: Coro “Juan Hernández”.
-21:00 h. En el Campo de fútbol de la Alameda, noche de comedia a cargo de Juan Muñoz, ex integrante del dúo humorístico Cruz y Raya. Entrada gratuita.
31 de agosto, domingo
– 8:30 h. Rosario de la Aurora. Alrededores Barrio de San Juan.
– 19:30 h. Recepción Canónica e imposición de Medallas a los nuevos hermanos de la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad.
– 20:00 h. Celebración Santa Misa y ejercicio de la Novena.
Participan: Cofradía del Silencio de Nuestra Señora de los Dolores, Voluntarios de Cáritas y Manos Unidas.
Ofrecen: Barrio del Cisne, Mártires de la Cruzada, Pablo Picasso y alrededores de José de Mora.
Canta: Coro del Centro de Participación Activa de Mayores de Baza.
1 de septiembre, lunes
– 19:30 h. Rezo Santo Rosario.
– 20:00 h. Celebración Santa Misa y ejercicio de la Novena.
Participa: Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Soledad y Cristo Resucitado.
Ofrecen: Barrios de San Juan y del Espíritu Santo.
Canta: Coro Rociero “Ecos de Baza”.
2 de septiembre, martes
– 19:30 h. Rezo Santo Rosario.
– 20:00 h. Celebración Santa Misa y ejercicio de la Novena.
Participan: Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Real e Ilustre Cofradía de Jesús de la Paz, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista; y Agrupación Parroquial y Sacramental del Santísimo Cristo Yacente.
Ofrecen: Barrio del Ángel y Barriada de la Paz; Asociaciones de Vecinos Avangel, Caño de Valero, Al Ghaba, Amudima y Cuatro Caminos Siglo XXI.
Canta: Coro Rociero “Aires del compás” de Freila.
Desde el 2 al 16 de septiembre
Exposición pictórica de la artista Celia Peinado Mateos. Título: “Cascamorras. Unión y memoria”. Sala de exposiciones del centro cultural Santo Domingo. Horario: martes a viernes de 18:00 a 21:00 horas Sábados y domingos de 11:00 h. a 13:00 h. y de 18:00 h. a 21:00h.
3 de septiembre, miércoles
– 16:30 h. Torneo Feria Balonmano organizado por el Club Balonmano Basti-Baza. En el Pabellón Municipal de Deportes.
– 19:30 h. Rezo Santo Rosario.
– 20:00 h. Celebración Santa Misa y ejercicio de la Novena.
Participan: Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Victoria en su Pena y Dolor; Hermandad e Insignias de Nuestra Señora de la Cabeza de Benamaurel, Hermandad de los Santos Médicos de Cortes de Baza y Hermandad del Eximio Doctor San Agustín de Cúllar.
Ofrecen: Barrios Solares, Juan Ramón Jiménez, Sierra Espuña y Romero Alpuente.
Canta: Coro “Al Alba”
4 de septiembre, jueves
– 16:30 h. Torneo Feria Baloncesto organizado por el Club Deportivo Baloncesto Baza. En el Pabellón Municipal de Deportes.
– 19:30 h. Rezo Santo Rosario.
– 20:00 h. Celebración Santa Misa y ejercicio de la Novena.
Participan: Venerable Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, Nuestro Padre Jesús del Rescate y Santísimo Cristo del Descendimiento; Hermandad de Gloria de Nuestra Señora del Rocío de Baza y Asociación de la Medalla Milagrosa de Baza.
Ofrecen: Barrio de Santiago y Asociación de Vecinos Avesan.
Canta: Coro “Hermandad Virgen del Rocío Baza”.
-20:30 h. PREGÓN DE LA FERIA Y FIESTAS DE BAZA 2025 a cargo de Ramón Rodríguez Carpio y entrega del Premio Cascamorras 2025 a Jesús Samaniego Lara. Acto público a celebrar en el Auditorio Enrique Pareja Salón Ideal.
5 de septiembre, viernes
– 9:30 h. Torneo Feria Voleibol júnior organizado por el Club Voleibol Baza. En el Pabellón Municipal de Deportes.
– 11:30 h. Reparto de pañoletas para el Cascamorras Infantil en la Casa de la Cultura, a razón de una pañoleta por persona de manera presencial.
– 16:00 h. Torneo Feria Voleibol sénior organizado por el Club Voleibol Baza. En el Pabellón Municipal de Deportes.
– 19:00 h. CASCAMORRAS INFANTIL. Comienzo de la carrera a las 20:00 h. desde la Alameda, continuando por Plaza Eras, Caños Dorados, calle Alamillos, calle Carril, Plaza Mayor, calle Zapatería y Plaza de la Merced.
– 19:30 h. Rezo Santo Rosario.
– 20:00 h. Celebración Santa Misa y ejercicio de la Novena.
Participan: Hermandad de la Santa Cruz; Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Coronada de Caniles.
Ofrece: UNED.
Canta: Coro Rociero “Gotas de Andalucía”.
21:00 h. Recepción de Cascamorras de honor, Jesús Samaniego, que encarna la figura de Cascamorras Infantil.
FERIA
Campaña “¿Quién conduce tu vida?”
Dentro de la campaña de reducción de daños “¿Quién conduce tu vida?” promovida por la Asociación Ad-Hoc de Atención a Personas con Problemas de Adicciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Baza, durante los días de Feria se pondrá a disposición de aquellas personas que lo soliciten un recurso para que el retorno a casa se haga con el máximo de seguridad. Para ello, quien lo desee se puede acercar en el recinto ferial a la sede de la Asociación Amigos del Ferrocarril en horario de 23:00 h. a 2:00 h. y mediante un test de alcoholemia conocer su grado de alcoholemia, así como información sobre las consecuencias derivadas de ese consumo. Además, también se va a realizar un reparto de preservativos con el objetivo de evitar enfermedades de trasmisión sexual y embarazos no deseados.
6 de septiembre, sábado
Llegada del “CASCAMORRAS” a la ciudad de Baza, protagonista de nuestra FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL
– 18:00 h. Comienzo de la Carrera del Cascamorras desde las Arrodeas.
– 19:30 h. Rezo Santo Rosario.
– 20:00 h. Celebración Santa Misa, Ejercicio de la Novena y Recepción Tradicional Cascamorras.
Participa: Hermandad Parroquial de la Virgen del Carmen.
Ofrecen: Barrio de los Ángeles y Baúl.
Canta: Coro Rociero “Virgen de La Piedad”
– 21:00 h. Inauguración de la exposición y muestra del Taller Ocupacional de la Asociación Pro-discapacitados psíquicos Jabalcón. En la antigua estación de ferrocarril.
– 22:00 h. Encendido del alumbrado extraordinario de la Feria y Fiestas de Baza, al que se invita a toda la ciudad. Junto a la portada principal.
– 24.00h. En la Caseta Municipal, concierto inaugural de Feria a cargo de JAVIER OJEDA (DANZA INVISIBLE) con su banda completa.
– 1:30 h. En la Caseta Municipal, concierto del grupo bastetano de pop-rock “TOMASO MANGUSTA”.
7 de septiembre, domingo
– 08:30 h. LVII Concurso Comarcal de Tractoristas. Inscripción y desarrollo del Concurso en el Pabellón de Ferias de carretera de Benamaurel. 10:00 h. Concurso. 13:00 h. Entrega de trofeos. Se ofrecerá un tapeo a los asistentes. (En la programación que aparece en algunas publicaciones se indica que este concurso será en el polígono de El Baíco, lo cual es un error. Esta es la información correcta)
– 10:00 h. A partir de esta hora se inicia el recorrido del Cascamorras por distintas calles de la ciudad, con cuestación y juras de bandera, finalizando en el recinto ferial al mediodía.
– 10:30 h. La Asociación Bastetana “Cine y Chocolate” proyecta la película “El viajante”. En el Auditorio Enrique Pareja-Salón Ideal.
– 17:00 h. Tardeo de Feria en la Caseta Municipal con el Grupo ESSENTIA.
Ofrenda floral a la Santísima Virgen de la Piedad
– 19:00 h. Ofrenda floral Excmo. Ayuntamiento, Instituciones y Hermandades.
– 19:30 h. Ofrenda floral ciudad de Baza, fieles y devotos.
– 20:00 h. Celebración Santa Misa y ejercicio de la Novena.
Participan: Federación de Hermandades y Cofradías de Baza y Asociación Multicultural Cascamorras Baza.
Ofrecen: Hermandad de Labradores; Cuerpo de Horquilleros y Cuerpo de Camareras de la Santísima Virgen de la Piedad.
Canta: Tenor Antonio Navarro.
– 20:00 h. En el Teatro Dengra, la compañía Teatro Lírico Andaluz nos ofrece la conocida zarzuela “Agua, Azucarillos y Aguardiente”. Entradas 16 euros a la venta en la Casa de la Cultura y en la plataforma mientrada.net
– 22:30 h. En la Caseta Municipal, ORQUESTA PANTHER SHOW.
– 00:30 h. En la caseta Municipal, DJ KOKODRILO, de la orquesta “La Tentación”.
– 1:30 h. En la Caseta Municipal, continúa la ORQUESTA PANTHER SHOW.
8 de septiembre, lunes
Festividad de Nuestra Señora de la Piedad
-9:00 h. Diana por las calles de nuestra ciudad a cargo de la Asociación Musical Banda Municipal de Música de Baza.
– 11:00 h. Solemne Eucaristía en honor a la Santísima Virgen de la Piedad, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Francisco Jesús Orozco Mengíbar, Obispo de la Diócesis de Guadix y concelebrada por el Clero de la ciudad de Baza, con asistencia de los Excmos. Ayuntamientos de Baza y Guadix, autoridades y demás instituciones, Hermandad de la Virgen de la Piedad -Cascamorras- de Guadix, Pontificia Hermandad Diocesana de San Torcuato y Nuestra Señora de Túnez, Archicofradía de la Virgen de las Angustias de Guadix, Federación Cofradías de Baza, Hermandades y Cofradías de Baza y su Comarca, fieles y devotos.
Ofrece: Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad de Baza.
Canta: Coro “Alcazaba”.
– 12:00 h. CABALGATA ANUNCIADORA DE LAS FIESTAS. Salida desde las inmediaciones del Colegio “Divino Maestro”, en el barrio de Las Cuevas, recorriendo las siguientes calles: Ángel, Salvia, Avda. Atleta José Luis Martínez, Avda. Andalucía, Caños Dorados, Antonio Machado, Enrique Enríquez, Casicas, Avda. José de Mora, Plaza San Francisco, Alamillos, Caños Dorados, Plaza de las Eras y Parque de la Alameda. Se anima a todos los niños que lo deseen a que suban en las distintas carrozas que conforman la cabalgata, para lo cual se recomienda estar con tiempo suficiente en el lugar de partida. Los caballistas participantes en la Cabalgata deben portar pasaporte sanitario y seguro de responsabilidad civil de su caballo. En el recinto ferial se encuentra ubicado un espacio reservado a caballos, con amarre, agua y comida. Los caballos no podrán pasear por las calles del recinto ferial.
– 17:00 h. Tardeo de feria en la Caseta Municipal con BAILAMELON.
– 20:00 h. SOLEMNE PROCESIÓN de la Santísima Virgen de la Piedad, Patrona y Alcaldesa Honoraria Perpetua de la ciudad de Baza, portada por su Cuerpo de Horquilleros, presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis, acompañado del Clero local, con asistencia de los Excmos. Ayuntamientos de Guadix y de Baza bajo mazas, y autoridades, Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad de Baza, Hermandad de Labradores, Asociación Sabatina de Camareras de la Virgen de la Piedad, Hermandad de la Virgen de la Piedad de Guadix -Cascamorras-, Pontificia Hermandad Diocesana de San Torcuato y Nuestra Señora de Túnez, Archicofradía de la Virgen de las Angustias de Guadix, Federación de Cofradías de Baza, Hermandades y Cofradías de Baza y Comarca, fieles y devotos.
– 21:30 h. En la Caseta Municipal, “MUSIC & DANCE” espectáculo de la mano de la cantante bastetana Andrea Manzano y la bailarina Laura Lunna.
– 22:30h. En la Caseta Municipal, ORQUESTA PENTAGRAMA.
9 de septiembre, martes
DIA DEL NIÑO
Durante todo el día, las atracciones del ferial tendrán un precio más económico. De 11:00 h. a 14:00 h. no habrá música ambiental en todo el ferial para facilitar así la asistencia a las atracciones de personas sensibles a volúmenes altos.
– 22:00 h. En el recinto ferial, entrega de premios del Concurso Decoración de Casetas de Feria y Fiestas 2025.
– 22:30 h. En la Caseta Municipal, Orquesta ALMANZORA.
10 de septiembre, miércoles
DÍA DEL MAYOR
Durante la mañana, en la Caseta Municipal se llevarán a cabo las finales de los torneos de brisca, subastado, dominó organizados por el Centro de Participación Activa de Baza.
-20:30 h. En la Caseta Municipal, HOMENAJE A NUESTROS MAYORES.
Entrega de premios de los torneos para personas mayores.
-21:30 h. Concierto especial de NURIA FERGÓ acompañada por el pianista Tony Olaf.
Entrada gratuita previa invitación que se recogerá en el Centro de Participación Activa de Baza y en el Centro Municipal de Bienestar Social (no incluye cena). Las reservas para la cena y su abono deberán hacerse con antelación en la Caseta Municipal.
-23:00 h. En la Caseta Municipal, velada amenizada por el GRUPO BRISA.
11 de septiembre, jueves
– 17:00 h. Tardeo de feria en la Caseta Municipal con MAKOKIA en concierto.
– 20:00 h. La escuela de creación “EL REGRESO A CASA” nos presenta la obra de teatro “ESPECTADORES”. Auditorio Enrique Pareja. Entradas 10 euros.
– 22:00 h. En la Caseta Municipal, concierto a cargo de los artistas bastetanos DESIREÉ y JONATHAN.
– 23:30 h. En la Caseta Municipal, ORQUESTA AZAHARA.
12 de septiembre, viernes
– 18:30 h. Monumental corrida de toros para las figuras del toreo Fortes y Borja Jiménez, a los que acompañará el rejoneador granadino Sebastián Fernández. Se lidiarán dos novillos de Soto de la Fuente para el rejoneador y cuatro toros de Salvador Domecq para los maestros. Venta de entradas en la taquilla de la Plaza.
– 21:00 h. La Escuela Municipal de Danza Tradicional presenta el espectáculo de folclore y cine “FLOCLORECE”. Dirigida por Consuelo Herrera Moya, la realización viene de la mano de Diego Alonso Gallardo. Entrada gratuita. Teatro Dengra.
– 22:00 h. Concierto de “Medina Azahara” dentro de su gira de despedida “Todo tiene su fin”. En el Campo de fútbol de La Alameda. Entrada 25 euros.
– 22:30 h. En la Caseta Municipal, ORQUESTA MAXIMS.
– 00:30 h. En la Caseta Municipal, DJ NOrLAM, de Gozadera FM
– 1:30 h. En la Caseta Municipal, ORQUESTA MAXIMS.
13 de septiembre, sábado
-9:00 h. Radioaficionados. Mañana de radio en Feria, Plaza de las Eras.
La sección de URE BAZA EA7URB realizará una mañana de radio a través de las ondas, dando a conocer la radioafición desde la Plaza de las Eras, otorgando para diploma las siguientes referencias:
-Iglesia Mayor.
-Monumento de La Alcazaba.
Y para diploma municipios de España DME 18023 BAZA.
Se instalará una estación de Radio portable para la realización de dichas actividades, mostrando para los asistentes las posibilidades de comunicación vía radio sin depender de infraestructuras externas tanto para hobby como en casos de emergencia.
-10:00 h. Torneo Feria Ajedrez organizado por el Club Deportivo Ajedrez Dama de Baza. En el Pabellón Municipal de Deportes.
– 11:30 h. “Mañanas infantiles de Feria”, con hinchables acuáticos y fiesta de la espuma para los más pequeños en la Plaza Mayor.
– 16:30 h. Partido de Tercera División entre CD Ciudad de Baza BM y CD Las Gabias. En el Pabellón Municipal de Deportes.
– 17:00 h. Tardeo de feria en la Caseta Municipal con FIESTA LATINA a cargo de la ESCUELA DE BAILE MAMEY.
– 19:00 h. y 22:00 h. El Grupo de Teatro “VEREA” pone en escena la obra de Jordi Galcerán “EL MÉTODO GRÓNHOLM”. Entradas a 10 euros en la Casa de la Cultura y en la propia taquilla del Teatro Dengra.
– 22:00h. Concierto de Andy & Lucas dentro de su gira de despedida “Nuestros últimos acordes” en el Campo de fútbol de La Alameda. Entrada 25 euros.
– 22:30 h. En la Caseta Municipal, gran espectáculo de “SE LLAMA COPLA”. Se interpretarán las mejores coplas cantadas en el popular programa de Canal Sur.
– 00:00 h. En la Caseta Municipal, ORQUESTA VINTASH.
14 de septiembre, domingo
– 9:00 h. Concentración de Motos Clásicas en el Parque de la Alameda y posterior recorrido por las calles de la ciudad. Inscripciones en el Parque Alameda a partir de las 9:00 h., comienzo del recorrido a las 11:00 h.
– 17:00 h. Tardeo de feria en la Caseta Municipal con CR SHOW
– 20:30 h. XXXV CONCIERTO DE FERIA DE LA ORQUESTA DE LAUDES ESPAÑOLES VELASCO VILLEGAS. En el Teatro Dengra. Entrada 12 euros.
– 21:00 h. En la Caseta Municipal, CERTAMEN DE COROS ROCIEROS: “Mayores Virgen de la Piedad”, “Ecos de Baza”, “Entre dos ríos” y “Aires del compás”.
– 22:30 En la Caseta Municipal, ORQUESTA TRENDY.
15 de septiembre, lunes
– 19:00 h. Teatro infantil “El Gato con Botas” a cargo de la compañía En la Luna Teatro. En el Teatro Dengra. Entrada gratuita hasta completar aforo.
– 20:00 h. Santa Misa de la Octava y Presentación de los niños a la Santísima Virgen de la Piedad.
Canta: KERIGMA, Música Católica.
– 21:30h. En la Caseta Municipal, ORQUESTA ROMA.
– 24:00 h. Castillo Aéreo de Fuegos Artificiales.
– 00:20h. En la Caseta Municipal, continúa ORQUESTA ROMA.
20 de septiembre, sábado
-20:30 h. Gran obra de teatro en el Dengra: “QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS”, de Josema Yuste. Teatro Dengra. Entradas desde 20 euros.