Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • column
      • Saluda del Alcalde
      • Áreas de Gobierno
      • Alcaldía
      • Bienestar social e igualdad
      • Urbanismo
      • Economía y empleo
      • Gobernación y Educación
    • column2
      • Corporación Municipal
      • Junta de Gobierno Local
      • Comisiones Informativas
      • Plenos
    • column 3
      • Centro Municipal de Información a la Mujer
      • Consejo Municipal del Mayor
      • Participación Ciudadana
      • Empresa Pública
    • column4
      • Bolsas y Oposiciones
      • Atención al Ciudadano
  • Trámites
  • La ciudad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Cita previa
ÚLTIMAS NOTICIAS
Baza Pride 2022
José María Sánchez, Campeón del Internacional Ajedrez
La Dama en los archivos municipales
Vuelve la magia en la Noche de San Juan
Jornadas equidad y cohesión social visibilizan mujeres del territorio
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • column
      • Saluda del Alcalde
      • Áreas de Gobierno
      • Alcaldía
      • Bienestar social e igualdad
      • Urbanismo
      • Economía y empleo
      • Gobernación y Educación
    • column2
      • Corporación Municipal
      • Junta de Gobierno Local
      • Comisiones Informativas
      • Plenos
    • column 3
      • Centro Municipal de Información a la Mujer
      • Consejo Municipal del Mayor
      • Participación Ciudadana
      • Empresa Pública
    • column4
      • Bolsas y Oposiciones
      • Atención al Ciudadano
  • Trámites
  • La ciudad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Cita previa
Home Actualidad Redescubrir Baza con perspectiva de género
Actualidad

Redescubrir Baza con perspectiva de género

por Ayuntamiento de Baza 15 de octubre de 2021
15 de octubre de 2021

Redescubrir Baza con perspectiva de género con un recorrido histórico desde la Dama de Baza hasta hoy, analizando el papel de las mujeres que han marcado su identidad como localidad de carácter rural. Ese ha sido el principal de los objetivos del encuentro “El olvido que no somos. Desde la Dama de Baza hasta hoy” en el que se han dado cita algo más de sesenta mujeres de Guadix y de Baza para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Un productivo espacio de convivencia en el que ha habido una ruta guiada, teatro, una mesa de experiencias y mucho más.

La jornada arrancaba a las 10h de la mañana en el Auditorio Enrique Pareja del Salón Ideal, donde la Presidenta del Área de Bienestar Social, Igualdad, Mujer y Salud, Mariana Palma Murcia, daba la bienvenida a un grupo de mujeres de la Asociación Acci de Guadix que se encuentra desarrollando el proyecto “Historias vividas, territorios de mujeres. Construir la historia en femenino” gracias a una subvención de la Diputación de Granada y que tiene como objetivo, precisamente, conocer el territorio con perspectiva histórica y de género aprovechando la celebración del 50 Aniversario de la Dama de Baza.

A continuación se ha presentado la campaña “Si yo puedo, tú puedes. Desmitificando Roles de Género” a cargo de la Educadora del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas ‘Cuevas de Baza’, Mar García Izquierdo, y de la psicóloga del citado Plan, Ilazki Chacartegui Martínez. Y se ha continuado con una visita guiada por el patrimonio cultural, histórico y arqueológico bastetano a través de la historia de las mujeres, una ruta en la que la Dama de Baza ha tenido un protagonismo especial.

Las actividades de la tarde se han concentrado en el centro sociocultural el Ángel, donde las asistentes han sido recibidas por el alcalde de Baza, Manolo Gavilán, quien ha destacado el protagonismo de la mujer en el desarrollo de territorios rurales como Baza. La tarde ha continuado con una impresionante representación a cargo del grupo de teatro ‘Alcazaba’, que ha puesto en escena la parte final de la obra teatral de Ibsen “Casa de muñecas”, con la adaptación y dirección escénica de Antonio J. Lucas, trabajador social, facilitador en teatro terapia y experto en violencia de género.

La jornada ha concluido con la mesa de experiencias “Vivencias de mujeres en el ámbito rural”, en la que María Gallardo, maestra, y Ana María Martos, conocida en redes sociales como Anita La Cortijera, han reflexionado sobre la realidad bastetana desde una perspectiva de género a través de sus propias experiencias y de una serie de preguntas que les ha ido realizando la concejala de Igualdad y Bienestar Social, Mariana Palma.

Ha sido, en definitiva, una completa jornada de intercambio en la que se ha puesto en valor el papel de las mujeres rurales en el desarrollo de sus territorios y que ha sentado las bases para nuevos encuentros y el desarrollo de futuras acciones conjuntas.  

bazaDía Internacional Mujeres RuralesEl olvido que no somosEncuentroGuadixIntercambio
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Firmada la adquisición de nuevos inmuebles para recuperación de patrimonio
Noticia siguiente
Nace Asociación Artíberos

Más noticias

Baza Pride 2022

24 de junio de 2022

José María Sánchez, Campeón del Internacional Ajedrez

24 de junio de 2022

La Dama en los archivos municipales

24 de junio de 2022

Vuelve la magia en la Noche de San...

24 de junio de 2022

Jornadas equidad y cohesión social visibilizan mujeres del...

23 de junio de 2022

Publicadas las bases para varias plazas

23 de junio de 2022

La triatleta Victoria Vivar participa en la Pilgrim...

22 de junio de 2022

Encuentro provincial CEP

22 de junio de 2022

Formación para mujeres contratadas en el PFEA

22 de junio de 2022

24h Balonmano

21 de junio de 2022

Calendario de Eventos

« junio 2022 » loading...
L M X J V S D
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Diseño por Angular Software


Ir arriba