Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • column
      • Saluda del Alcalde
      • Áreas de Gobierno
      • Alcaldía
      • Bienestar social e igualdad
      • Urbanismo
      • Economía y empleo
      • Gobernación y Educación
    • column2
      • Corporación Municipal
      • Junta de Gobierno Local
      • Comisiones Informativas
      • Plenos
    • column 3
      • Centro Municipal de Información a la Mujer
      • Consejo Municipal del Mayor
      • Participación Ciudadana
      • Empresa Pública
      • Plan antifraude Next Generation EU
    • column4
      • Bolsas y Oposiciones
      • Atención al Ciudadano
  • Trámites
  • La ciudad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Cita previa
ÚLTIMAS NOTICIAS
Estación Autobuses
Erasmus IES José de Mora
Erasmus Divino Maestro
Citas culturales
Jornada deportiva
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • column
      • Saluda del Alcalde
      • Áreas de Gobierno
      • Alcaldía
      • Bienestar social e igualdad
      • Urbanismo
      • Economía y empleo
      • Gobernación y Educación
    • column2
      • Corporación Municipal
      • Junta de Gobierno Local
      • Comisiones Informativas
      • Plenos
    • column 3
      • Centro Municipal de Información a la Mujer
      • Consejo Municipal del Mayor
      • Participación Ciudadana
      • Empresa Pública
      • Plan antifraude Next Generation EU
    • column4
      • Bolsas y Oposiciones
      • Atención al Ciudadano
  • Trámites
  • La ciudad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Cita previa
Home Actualidad “Imaginería en la colección Caparrós”
Actualidad

“Imaginería en la colección Caparrós”

por Ayuntamiento de Baza 18 de marzo de 2022
18 de marzo de 2022

El Museo Arqueológico Municipal acoge desde el próximo miércoles 23 de marzo la que será la primera exposición de fotografías de la colección Caparrós tras la donación de su legado al Ayuntamiento de Baza por parte de su familia el pasado mes de diciembre. Un total de 34 imágenes, algunas de elementos de la imaginería bastetana ya desaparecidos, que permitirá compartir con la ciudadanía una visión del archivo de este gran fotógrafo bastetano que fue fundamentalmente retratista, pero que alberga en su obra interesantes imágenes de arquitectura urbana y de imaginería.

De cara a la Semana Santa, se ha decidido organizar esta muestra sobre una serie de imágenes en negativos de 13×18 hechos en placas de vidrio, lo que da una gran calidad y detallismo a las fotografías. En la organización de esta exposición, en la que se han implicado Ayuntamiento de Baza y Federación de Cofradías, ha sido fundamental la labor del Cronista de la Ciudad, Ricardo Cañabate, encargado de revisar y clasificar las decenas de miles de negativos que componen la colección.

Sensibles al conflicto bélico que afecta a Ucrania, los organizadores han decidido dar carácter solidario a esta exposición a través de una subasta a ciegas: la persona interesada rellenará una tarjeta en la que pondrá su nombre, su número de teléfono, el número de la foto por la que está interesada y el importe que ofrece por esa imagen. Finalizada la exposición, se contactará con las mejores pujas y se les hará entrega de la foto por la que mostraron interés. El importe recaudado será ingresado en la cuenta a una ONG para que sea destinado a la ayuda a Ucrania.

Así se ha dado a conocer este viernes en el acto de presentación de esta exposición que se inaugura el miércoles 23 de marzo a las 20.30h en el Museo Arqueológico, donde podrá visitarse hasta el 17 de abril. En su intervención, el alcalde de Baza, Manolo Gavilán, ha reiterado el agradecimiento a la familia de Caparrós por la donación de este importante archivo, la implicación de la Federación de Cofradías en este proyecto “que contribuirá a impulsar nuestra Semana Santa” y a Ricardo Cañabate por la gran labor de recuperación y catalogación que está realizando con este archivo en un proceso que culminará con su digitalización. Agradecimiento compartido por la concejala de Cultura, Maribel Cano.

Según ha detallado el Cronista, la muestra incluye una interesante y cuidada selección de imágenes que Baza atesora y que permiten visionar diferentes etapas, pero que también ofrecerá la posibilidad de contemplar “imágenes y lugares que hoy ya no existen y que fueron de un gran interés patrimonial en épocas pasadas”. Además de las fotografías, se incluyen en la exposición algunas de las cámaras utilizadas por el fotógrafo (dos de estudio y una de campaña, de fuelle y hecha en madera).

Tal y como se recuerda en el díptico de la exposición, Marcos Caparrós Torres nació en Baza el 2 de mayo de 1901 y, con apenas 17 años, marchó a Barcelona dispuesto a formarse como fotógrafo profesional, junto a los mejores maestros, tras lo que retornó a su Baza natal dispuesto a instalar su primer estudio fotográfico en la calle Serrano. Un estudio en el que dispuso siempre de la maquinaria más avanzada y de su gran saber hacer, llegando a ser pionero en la instalación de un novedoso sistema de iluminación natural y hasta de empezar a investigar sobre la fotografía en color. Caparrós fue además un artista muy completo, ayudado por su maestría con el mejor retoque que podía hacerse en esa época.

Con la formalización de la firma del convenio el pasado mes de diciembre entre Marcos Caparrós Gómez y el propio Ayuntamiento, representado por el alcalde Manolo Gavilán, se hacía efectiva la donación gratuita incondicional del material fotográfico del Estudio Caparrós, estudio bastetano fundado en el año 1918 por Marcos Caparrós Torres en la calle Serrano y que todavía sigue en activo, ahora ya en manos de Dimas, tercera generación.

Esta donación, que se hace de forma totalmente desinteresada y gratuita, incluye el archivo y material fotográfico (desde negativos a libros de registro de las mismos y maquinaria, entre muchas otras cosas) con el fin de inventariarlo, conservarlo y ponerlo a disposición de la ciudad de Baza. Todo ello con el trabajo del Cronista de la Ciudad, Ricardo Cañabate.

2022colección caparrósexpsosiciónimagineríaMuseoSemana Santa
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Acto entrega premios concursos educativos
Noticia siguiente
Proyecto 13 viviendas sociales en Marqueses de Cadimo

Más noticias

Estación Autobuses

29 de marzo de 2023

Erasmus IES José de Mora

29 de marzo de 2023

Erasmus Divino Maestro

28 de marzo de 2023

Citas culturales

28 de marzo de 2023

Jornada deportiva

28 de marzo de 2023

Circuito provincial natación

28 de marzo de 2023

Estampas bastetanas

28 de marzo de 2023

Pregón Semana Santa

27 de marzo de 2023

Doma clásica

27 de marzo de 2023

Jornada autismo

27 de marzo de 2023

Calendario de Eventos

« marzo 2023 » loading...
L M X J V S D
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba