ÚLTIMAS NOTICIAS
Reunión con el Presidente de Diputación
La UME visita el Parque de Bomberos
Horario de verano de la Biblioteca
‘Baza Pride 2021, 10 días de orgullo’
Intensa jornada en torno al proyecto fotovoltaico con agentes implicados
Reunión con el Presidente de Diputación
La UME visita el Parque de Bomberos
Horario de verano de la Biblioteca
‘Baza Pride 2021, 10 días de orgullo’
Intensa jornada en torno al proyecto fotovoltaico con agentes implicados
Reunión con el Presidente de Diputación
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • column
      • Saluda del Alcalde
      • Áreas de Gobierno
      • Alcaldía
      • Bienestar social e igualdad
      • Urbanismo
      • Economía y empleo
      • Gobernación y Educación
    • column2
      • Corporación Municipal
      • Junta de Gobierno Local
      • Comisiones Informativas
      • Plenos
    • column 3
      • Centro Municipal de Información a la Mujer
      • Consejo Municipal del Mayor
      • Participación Ciudadana
      • Empresa Pública
    • column4
      • Bolsas y Oposiciones
      • Atención al Ciudadano
  • Trámites
  • La ciudad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Cita previa
Home Actualidad Confirmada la incorporación de Rafael Azor al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baza
Actualidad

Confirmada la incorporación de Rafael Azor al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baza

por Ayuntamiento de Baza 12 de agosto de 2023
12 de agosto de 2023

PSOE, IU y CxB rechazan una vez más la propuesta de dedicaciones exclusivas y parciales y el alcalde les acusa de “no tener argumentos sólidos para no dejarnos trabajar con tranquilidad”

El pleno extraordinario celebrado el pasado 11 de agosto, viernes, en el Ayuntamiento de Baza confirmó la incorporación del concejal Rafael Azor al equipo de gobierno. El único representante de VOX en la corporación se hace cargo de las competencias de Mantenimiento y Servicios Municipales, Alcantarillado, Recogida, Gestión y Tratamiento de Residuos Sólidos, Limpieza Viaria, Alumbrado Público, Parques y Jardines. Salvo las dos últimas labores, que se restan de la concejalía de Antonio Peña, el resto pertenecían hasta ahora al concejal Juan Antonio Corral. La Secretaria dio cuenta del decreto de alcaldía que ordena esta modificación y no hubo debate. Con anterioridad, el pleno había aprobado por mayoría la composición de la Mesa de Contratación para los contratos que sean de la competencia del pleno.

En el último punto se trató la determinación de los cargos a ejercer en régimen de dedicación exclusiva y parcial, así como las asignaciones económicas a los miembros de la corporación por la asistencia a sesiones de órganos colegiados del Ayuntamiento. La propuesta del equipo de gobierno incluía la dedicación exclusiva del alcalde y de siete concejales y la dedicación parcial de otros dos, una masa salarial en total similar a la que determinó el equipo de gobierno socialista en la legislatura de 2019. Una cifra, además, que permite al actual equipo de gobierno cumplir su promesa de reducir el coste político en el Ayuntamiento como demostró el alcalde en su intervención comparando los sueldos concejal por concejal. Por ejemplo, según explicó Pedro J. Ramos, el anterior concejal de Economía cobraba 37.000 euros mientras que el actual se proponía cobrar 30.000. O la concejala de Gobernación, que en el anterior equipo de gobierno cobraba 37.000 euros mientras que la propuesta para la actual es de 30.000 euros. No obstante, el caso más evidente puede estar en la concejalía de Urbanismo y Patrimonio, cuya nueva responsable pretendía cobrar 30.000 euros aunque en la anterior legislatura se encargaron de estas competencias dos concejales socialistas, Manuel Gavilán y Gemma Pérez, que en total cobraron 75.000 euros. El alcalde detalló además que la pasada legislatura se inició sin un alcalde a tiempo completo en el Ayuntamiento, ya que Pedro Fernández era trabajador a tiempo completo pero en la Diputación, de donde cobraba su sueldo, a pesar de lo cual nunca renunció a cobrar por asistencia a plenos y Junta de Gobierno varios miles de euros al año. “Por tanto, aunque las masas salariales totales son idénticas, nosotros incorporamos un alcalde a tiempo completo, con la dedicación exclusiva a sus vecinos durante todo el día, algo que los socialistas no tuvieron. A pesar de ello, como digo, seguimos costando lo mismo a los vecinos”, explica Pedro J. Ramos. A estos argumentos, el alcalde añadió también la circunstancia de que el nuevo concejal de Mantenimiento, Rafael Azor, se hará cargo en breve de la gestión de la empresa pública Emuviba sin aumentar los 30.000 euros que propone su dedicación exclusiva, lo que supondría un ahorro de casi 50.000 euros a esta empresa, en definitiva, al Ayuntamiento.

Los grupos de la oposición ofrecieron un panorama económico distinto negando que la propuesta del equipo de gobierno supusiera un ahorro. Según IU y PSOE la comparación de la masa salarial que se ofrecía había que hacerla con la que se gastó en 2023, cuando las circunstancias permitieron al entonces alcalde, Manuel Gavilán, renunciar a su sueldo de alcalde por su jubilación, y cuando el concejal de Economía había renunciado a su liberación exclusiva para trabajar fuera del Ayuntamiento. El alcalde pidió sensatez y responsabilidad y que no intentaran engañar a la población. “Estamos en el inicio de la legislatura planteando los sueldos de los concejales para cuatro años, por lo que la comparación hay que hacerla también cuando en la anterior legislatura se plantearon los sueldos para aquellos cuatro años, en el inicio. Las circunstancias que puedan sobrevenir en ese tiempo ni se conocían en 2019 ni se conocen ahora. Aprovecharse de que han venido bien dadas es poco serio”, manifestó el alcalde.

No obstante, el principal argumento por el que los tres grupos de la oposición acabaron votando en contra de la propuesta fue la inclusión de VOX en el equipo de gobierno, a lo que este concejal respondió que podría estar próxima su salida de este partido. Además, IU quiere que la masa salarial se distribuya como ellos dicen, esto es, con algún concejal sin dedicación exclusiva o parcial y la edil de Compromiso por Baza sigue insistiendo en una secretaría de grupo para todos los grupos municipales aunque ellos han vuelto a decir que no la necesitan. “Consideramos que no tienen argumentos sólidos para negar nuestra propuesta y que, por lo menos, deberían darnos su abstención y dejarnos trabajar… espero que luego no nos achaquen también que no hemos hecho todo lo que debemos, simplemente no nos están dejando hacerlo”, concluyó el alcalde.

pleno extraordinario
2
FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
El anejo de Baúl nos invita a sus fiestas los días 13 y 14 de agosto
Noticia siguiente
Abierto el plazo de licitación de algunas parcelas para casetas mixtas en la Feria y Fiestas de Baza 2023

Más noticias

Los bastetanos Pablo Guerrero, Adriana Arredondo y Miguel...

2 de octubre de 2023

Las instalaciones del Club de Tenis Cid Hiaya...

2 de octubre de 2023

El mercado semanal se mantendrá en miércoles aunque...

2 de octubre de 2023

Primera reunión de trabajo con los caseteros para...

2 de octubre de 2023

La unanimidad vuelve a ser generalizada en la...

1 de octubre de 2023

El Centro Municipal de Bienestar Social ofrece ayuda...

29 de septiembre de 2023

Inaugurada “50 miradas a una Dama”, la exposición...

28 de septiembre de 2023

Ayuntamiento y Asociación de Empresarios del Altiplano renuevan...

27 de septiembre de 2023

El alcalde y la asociación de amigos del...

27 de septiembre de 2023

La Junta Local de Baza de la Asociación...

26 de septiembre de 2023

Calendario de Eventos

« octubre 2023 » loading...
L M X J V S D
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5