El centro ha registrado 250 nuevos lectores, 113 adultos y 137 jóvenes
La Biblioteca Municipal de Baza “José Becerril Madueño” sigue siendo uno de los servicios municipales más utilizados por los vecinos de la ciudad e incluso por otras muchas personas que llegan desde las poblaciones vecinas de la comarca. Un servicio que cada año que pasa recibe más usuarios, registra más lectores, se empeña en organizar más actividades y que cada vez tiene más presencia en la vida cultural y social del municipio. Tanto es así que el año pasado, 2024, la Biblioteca bastetana ha conseguido una cifra récord de visitas y de préstamo de libros, corroborando de este modo los últimos informes elaborados por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) que confirman el auge de la lectura. Según esas estadísticas sobre hábitos de lectura en España, por primera vez el porcentaje de españoles que lee libros en su tiempo libre supera el 65%, concretamente el 65,5%, 1,4 puntos más que en 2023. La Biblioteca Municipal de Baza puede también confirmar otros datos como el que rompe con el mito de que los jóvenes no leen en su tiempo libre, afirmando que el 75,3% de la población entre 14 y 24 años lee libros en su tiempo libre y además se mantiene el porcentaje de lectores frecuentes en un 50%, es decir, que la mitad de la población lee, al menos, semanalmente.
El año pasado la Biblioteca Municipal de Baza recibió más visitas que nunca: 59.276, 3.665 más que las que se produjeron en 2023. Un récord que se ha producido también en el número de préstamos de ejemplares realizados; en 2024 fueron 9.017, 705 más de los que se registraron en 2023. “Obviamente, estos datos nos dicen que la Biblioteca es un espacio en el que cada vez confían más personas, no solo para la lectura, que también está creciendo, sino para otras muchas actividades. Nos satisface y nos impulsa a seguir trabajando en mejorar el servicio”, ha indicado el concejal de Cultura, José Gabriel López, que ha recordado que en los presupuestos que se están tramitando en estos días se incluye una interesante y necesaria inversión en el edificio que mejorará su eficiencia energética.
Y es que, además de para leer y consultar, la Biblioteca es un espacio para numerosas actividades. Hasta 184 se realizaron a lo largo de 2024, destacando las que giran en torno al día del libro, los cuentacuentos, las reuniones de los clubes de lectura, etc.
El año pasado la Biblioteca Municipal bastetana incorporó 250 nuevos lectores, 113 adultos y 137 niños y se dieron de alta 448 nuevos ejemplares, 211 de temática infantil y 237 de contenido para adultos. Volviendo a los préstamos realizados, los libros que más se han reclamado han sido “El cuco de Cristal” (de Javier Castillo), “Lejos de Luisiana” (de Luz Gabás), “El latido del mar” (de Jorge Molist), con 27 préstamos cada uno de ellos. Les siguen “Un lugar seguro” (de Isaac Rosa) y “El problema final” (de Arturo Pérez-Reverte). A los lectores más jóvenes les han gustado para casa “Grandes pinreles”, “Cuentos bilingües”, “El club del cómic de Chikigato” y “Policán”.