Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 8M, el Ayuntamiento de Baza reafirma su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres. A través de la concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Mujer se destinan importantes recursos económicos y humanos para la promoción de la igualdad y la atención a mujeres víctimas de violencia de género. En el marco del presupuesto municipal del año 2024, el Ayuntamiento de Baza destinó una inversión total de 740.283,85 euros en diferentes programas y actuaciones específicas.
Con una financiación de 118.769,82 euros, el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) ofrece atención especializada a mujeres en situación de desigualdad o víctimas de violencia de género. El equipo de trabajo está compuesto por una Agente de Igualdad y una Técnica de Asesoramiento Jurídico, quienes prestan apoyo integral, información y asesoramiento jurídico, además de impulsar la participación de las mujeres en la vida social y comunitaria.
Del presupuesto total, se han asignado 6.400 euros para el desarrollo de campañas y programas que fomentan la igualdad y previenen la violencia de género. Entre las iniciativas financiadas se encuentran: Campañas de sensibilización en torno al 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) y el 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer); talleres en centros educativos; formación para profesionales de los distintos sistemas de protección social; elaboración del II Protocolo de atención a víctimas de violencia de género, etc.
Gracias a la financiación de 15.114,03 euros, y dentro del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, se ha llevado a cabo la contratación de una psicóloga, que brinda atención psicológica gratuita, tanto individual como grupal, a mujeres víctimas de violencia de género. Así mismo, a través del Plan Concertado de Prestaciones Básicas, se destinan aproximadamente 600.000 euros a programas de intervención individual y familiar en situaciones, entre otras, de violencia de género: Servicio de Información, Valoración y Asesoramiento (SIVA); Programa de Promoción del Buen Trato a la Infancia y la Adolescencia (PBTIA); Programa de Mujeres en Riesgo; Ayudas Económicas Familiares; Programa de Emergencia y Urgencia Social; Programa de Tratamiento a Familias con Menores en Situación de Riesgo o Desprotección (ETF).
Para el desarrollo de estos programas, el Ayuntamiento cuenta con un equipo de 4 trabajadoras sociales, 2 educadoras sociales y 2 psicólogas, que trabajan de manera coordinada para ofrecer una respuesta integral a las mujeres y familias afectadas. Desde el Ayuntamiento de Baza y la concejalía de Bienestar social, Igualdad y Mujer, reiteramos nuestro firme compromiso con la promoción de la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres, trabajando día a día para garantizar una sociedad más justa e igualitaria.