El asunto entrará por la vía de urgencia
Los presupuestos para 2025 en el Ayuntamiento de Baza están a punto de salir adelante. Las conversaciones que se han mantenido en las últimas semanas han dado buen resultado y el equipo de gobierno confía en que las cuentas municipales consigan el beneplácito del pleno ordinario que se celebra este jueves, 27 de marzo, en el que volverá a debatirse este expediente tras haber sido rechazado en un primer intento. Los presupuestos municipales de 2025 entrarán en el pleno por la vía de urgencia, tras haber sido aprobados en la Comisión Informativa de Economía celebrada el pasado lunes 24 de marzo.
La aprobación de los presupuestos municipales es un requisito imprescindible para que la gestión de la ciudad pueda desarrollarse con normalidad. Por ejemplo, para la concesión de las subvenciones a los colectivos sociales o para la ejecución de distintos proyectos en los que está inmerso el consistorio. “En los últimos días estamos recibiendo escritos de diferentes entidades, clubs deportivos, Federación de Cofradías… en los que nos manifiestan su desesperación ante la falta de las ayudas económicas que reciben del Ayuntamiento para sus actividades. Con la prórroga de las cuentas de 2024 el procedimiento para satisfacer esta necesidad es demasiado farragoso, lento y largo, pero gracias a la aprobación de los presupuestos municipales, estas subvenciones podrán llegarles rápidamente”, ha indicado el alcalde.
En este sentido, Pedro J. Ramos quiere agradecer públicamente la disposición favorable al acuerdo que han mostrado las formaciones políticas con las que se ha trabajado para sacar adelante las cuentas para 2025, especialmente la ofrecida por la portavoz de Compromiso por Baza, Lidia Sánchez, que ha introducido importantes modificaciones y propuestas en el presupuesto municipal para este año. Entre otras destacan una partida para subvenciones a la rehabilitación de viviendas en el centro histórico, otra partida para convenios de rehabilitación de vivienda social, para instalación de contadores en instalaciones municipales, la renovación del proyecto “Participa en tu ciudad”, etc. así como otras actuaciones que han quedado comprometidas para este ejercicio como la ampliación de la plantilla de Policía Local, la reducción de la zona azul, la ampliación del horario del parking público, la mejora del hábitat de la mariposa “Euchloe bazae”, etc. “El diálogo se ha impuesto finalmente y hemos alcanzado varios acuerdos que han servido para retocar algunas partidas y para introducir mejoras en las cuentas municipales. Agradezco a Lidia Sánchez el tiempo, el esfuerzo y espero de ella esa misma responsabilidad para sacar adelante un trámite imprescindible para la ciudad”, ha reconocido el alcalde.
Los presupuestos municipales para 2025 que llegan al pleno ordinario de marzo superan los 34 millones de euros, una cifra que se ha conseguido planificar sin subir ni los impuestos ni las tasas municipales, sin vender ni un centímetro de patrimonio y sin tener que recurrir a préstamo. Además del mantenimiento, mejora e incluso ampliación de los servicios municipales, las cuentas de 2025 contienen más de 8 millones de euros para inversiones en la ciudad, entre las que se encuentran numerosas mejoras urbanísticas, la adquisición de bienes inmuebles para dar servicio a los ciudadanos, la prolongación de la avenida del Mediterráneo, el cambio de césped artificial en el polideportivo municipal y la esperada rehabilitación del Palacio de los Enríquez, entre otras muchas actuaciones. El capítulo de Gastos incluye, además, 1,3 millones de incremento en la partida de Bienes Corrientes y Servicios, en los que se enmarca la innovación del PGOU para favorecer la creación de suelo industrial, el aumento en el gasto en energía eléctrica en los pozos públicos, donde se está preparando un proyecto para rebajar la factura notablemente, distintas medidas de apoyo al emprendimiento empresarial y a la empleabilidad y otras encaminadas a la mejora de servicios como el de la perrera, vía verde, jardines, parques, etc.