ÚLTIMAS NOTICIAS
La Semana de la Dama, con sus actividades tradicionales, se sitúa este año del 25...
“Medina Azahara”, el día 12 de septiembre, y “Andy & Lucas”, el día 13 de...
El lunes 28 de julio saldrá a la venta de forma online una partida de...
Eracis+ desarrolla un taller de hábitos de vida saludable en la Escuela de Verano Municipal
Entre el 14 y el 16 de julio, el barrio de San Juan celebra sus...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad Decenas de vecinos de distintas edades participaron y bailaron al compás en el Baza Pride 2025
Actualidad

Decenas de vecinos de distintas edades participaron y bailaron al compás en el Baza Pride 2025

por Ayuntamiento de Baza 26 de junio de 2025
26 de junio de 2025
582

El baile, en distintas modalidades pero compartido y al compás, fue el protagonista de la fiesta del Baza Pride 2025 que se celebró en la tarde del pasado 25 de junio. Una convocatoria por la igualdad y el respeto entre la diversidad sexual, que reunió a varias decenas de personas, de diferentes edades, en la Plaza Mayor, y que se sucedió con muy buen ambiente y en la mejor sintonía. Las concejalías de Bienestar Social y Juventud habían preparado un escenario con talleres relacionados con el objetivo de esta fiesta, con los hinchables para los más pequeños y con una actividad muy divertida alrededor de bailes de distinta índole pero que todos se bailaron al unísono.

La reunión se inició con la lectura del manifiesto a cargo del concejal de Juventud, Juan Antonio Corral, que estuvo acompañado en el escenario por el alcalde, algunos miembros del equipo de gobierno y varios concejales de la corporación. A continuación, fueron subiendo a las tablas varios profesionales del baile de nuestra ciudad que se han implicado este año en la celebración del Baza Pride. Laura, Vero, Maribel y Edu nos ofrecieron una breve exhibición con los alumnos de sus distintos grupos para concluir con una flashmob conjunta en la que participó todo el público.

Baza volvió a demostrar que es una ciudad abierta, tolerante, respetuosa y orgullosa de todas las sensibilidades sexuales. Para demostrarlo, os dejamos con el manifiesto íntegro leído en esta celebración…

Manifiesto con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI 2025

El Ayuntamiento de Baza se suma, un año más, a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, reafirmando su compromiso firme con los valores democráticos de igualdad, libertad, respeto y dignidad para todas las personas, con independencia de su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Defendemos una sociedad en la que cada persona pueda vivir su identidad con plena libertad y seguridad. Para lograrlo, no basta con la voluntad política: son necesarias acciones concretas, sostenidas y valientes.

En este 2025 se cumplen 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, un hito histórico que consolidó avances fundamentales en materia de derechos civiles y diversidad familiar. Sin embargo, persisten situaciones de discriminación, violencia y rechazo que nos interpelan como sociedad y exigen respuestas institucionales claras y eficaces.

Además, el contexto internacional nos preocupa profundamente. En muchos países estamos asistiendo a retrocesos en derechos ya adquiridos, a la normalización de discursos de odio y a la criminalización de las personas LGTBI. Por eso, recordamos que la lucha por la igualdad es constante y que ninguna conquista debe darse por garantizada.

Desde Baza, instamos al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía a seguir reforzando políticas públicas que garanticen la atención integral a las víctimas de LGTBIfobia, la formación especializada para el personal de los servicios públicos y la sensibilización para la promoción de la convivencia, el respeto y los derechos humanos a toda la población.

Igualmente, entendemos que los compromisos no pueden quedarse en palabras, por eso, el ámbito local, el Ayuntamiento de Baza se compromete a impulsar un Plan Municipal de Igualdad que integre de forma específica la diversidad LGTBIQ+, con medidas específicas que supongan un esfuerzo presupuestario propio.

Sabemos que muchas agresiones no se denuncian por miedo o por desconfianza hacia las instituciones. Por ello, trabajamos para construir en nuestro municipio espacios de confianza donde todas las personas puedan vivir libres de violencia y discriminación. Resulta fundamental dar a conocer los puntos de atención al colectivo LGTBI existentes en nuestro municipio, entornos seguros donde cualquier persona, especialmente jóvenes y menores, puedan sentirse acompañadas, protegidas y reconocidas.

Asimismo, asumimos el compromiso de dar voz a todas las personas lesbianas, gais, bisexuales y trans, históricamente rechazadas o infravaloradas, y de trabajar desde una perspectiva interseccional, reconociendo la diversidad de vivencias en función de la edad, el origen, la clase social o la discapacidad.

En este contexto, la cultura se ha abanderado como herramienta imprescindible para la transformación social. Este año, Baza se adhiere al manifiesto del Orgullo de Granada, promovido por la Federación Arco Iris, que lanza un mensaje contundente:

“Sin artistas queer no hay cultura.”

La comunidad LGTBIQ+ ha dejado una huella profunda en el arte y la cultura universales: desde la literatura hasta la música, pasando por el teatro, el cine y las artes visuales. Granada, Baza y todo nuestro Altiplano han sido tierra de diversidad y creatividad, donde artistas granadinos como están cambiando el mundo de la cultura como:

Mina Serrano, actriz y artista multidisciplinar abiertamente Trans+, que ha llevado su talento a países como Argentina, Italia, Alemania o Francia, protagonizando la serie biográfica “Cris Miró” en HBO Max.

Carlos Barea, escritor, editor y activista cultural. Su activismo cultural reivindica y promueve la memoria histórica LGBTIQA+.

Lola Índigo, cantante y bailarina abiertamente bisexual. Se ha convertido en un referente de la industria musical, abordando temas de identidad y libertad.

Alejandro Albán, escritor, médico y activista cultural abiertamente Trans y Gay. Su obra visibiliza experiencias trans y LGBTIQA+, promoviendo la representación literaria.

Tatiana Fernández, productora de cine abiertamente lesbiana, con un papel clave en la representación feminista y LGBTIQA+ en el cine español.

Carmen Jedet Sánchez, actriz, cantante, escritora y activista LGBTIQ+ abiertamente Trans+ y bisexual. Su papel en “Veneno” y su proyección internacional en HBO Max la consolidan como referente de la visibilidad Trans+.

 

También queremos alzar la voz por el Arte Drag —que engloba drag queens, drag kings, travestis, transformistas, folclóricas y criaturas escénicas del alma— recordando que el Arte Drag no es un disfraz, sino una expresión artística y cultural.

“El Arte Drag además de cultura y espectáculo, es resistencia y lucha con purpurina”.

El lema de este año no es solo una declaración de principios, sino una reivindicación de la importancia de la comunidad LGBTIQ+ en la construcción de la identidad cultural granadina, bastetana, andaluza y española.

Porque las artistas han sido motores de cambio, resistencia y creatividad, desafiando normas y abriendo espacios seguros para la expresión, enriqueciendo así el panorama artístico y social.

Sin arte y cultura, no podríamos contar nuestra historia, ni celebrar nuestras luchas, ni imaginar futuros posibles. Y sin artistas LGBTIQ+, nuestra cultura quedaría incompleta, desprovista de la rebeldía, sensibilidad y audacia que han definido tantos movimientos artísticos y culturales.

Y citando a nuestro poeta granadino más internacional, Federico García Lorca:

“La cultura verdadera es la que se crea en la sangre y en el alma del pueblo”.

Desde esa alma colectiva, desde nuestra historia y nuestro presente, seguimos caminando con memoria, compromiso y con orgullo.

Baza Pride 2025
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
La empresa bastetana MásDrama, responsable de la Oficina Municipal de Turismo de Baza, es una de las siete aspirantes granadinas al premio a la empresa más innovadora de Andalucía
Noticia siguiente
Antes de proceder a su rehabilitación integral, el Ayuntamiento ha adecentado el Pozo de la Nieve, en la sierra de Baza, y lo pone al servicio de la población

You may also like

La Semana de la Dama, con sus actividades...

16 de julio de 2025

“Medina Azahara”, el día 12 de septiembre, y...

15 de julio de 2025

El lunes 28 de julio saldrá a la...

15 de julio de 2025

Eracis+ desarrolla un taller de hábitos de vida...

14 de julio de 2025

Entre el 14 y el 16 de julio,...

11 de julio de 2025

El equipo de gobierno logra aprobar una modificación...

11 de julio de 2025

Emuviba y asociación “Jabalcón” prolongan por otros diez...

10 de julio de 2025

Iniciados los trabajos para crear una senda natural...

9 de julio de 2025

Salen a licitación las obras de pavimentación de...

9 de julio de 2025

Acondicionamiento del Camino de las Suertes

4 de julio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies