La caseta Miura es la que más ha reciclado, seguida de La Salá y de la caseta Municipal
9 toneladas de vidrio han conseguido reciclar las casetas instaladas en el recinto ferial durante la Feria y Fiestas de Baza 2025, una cantidad excelente que supone un 56% más que la alcanzada en 2024, cuando también creció el reciclaje de este material en un 23% respecto a la edición anterior. De entre todas ellas, la caseta que más vidrio ha reunido para reciclar ha sido “Miura”, con cincuenta contenedores, seguida de “La Salá”, con 40, y de la caseta Municipal, con 31. Por cierto que ha habido una caseta que no ha querido reciclar ni un solo kilo de vidrio, a pesar de las peticiones realizadas desde las autoridades.
Para agradecer esta colaboración voluntaria de las casetas, el concejal de Mantenimiento del Ayuntamiento, Rafael Azor, acompañado por el presidente de Emuviba, José Antonio Valdivieso, y por el responsable de Valoriza en la ciudad, Sergio Yeste, han entregado un diploma acreditativo del primer Premio al reciclaje de vidrio Feria de Baza 2025, reconocido con 300 euros, a uno de los propietarios de la caseta “Miura”.
Todos ellos han coincidido en calificar como “genial” la campaña que, un año más, se ponía en marcha el pasado 5 de septiembre con la entrega de contenedores para el reciclaje de vidrio en las casetas del recinto ferial. En ese momento, los responsables de las casetas se comprometían a recoger en esos depósitos los restos del vidrio que generara su trabajo durante la Feria. Dos técnicos de Ecovidrio han recogido diariamente los contenedores a primera hora contabilizando la acción sostenible de cada una de las casetas.
Esas nueve toneladas de vidrio recogidas, ha explicado Azor, no tendrán que ir a la planta de reciclaje de Alhendín junto con el resto de residuos y ello supondrá un ahorro para el Ayuntamiento, que tiene que pagar una importante cantidad por cada tonelada de basura que entra en esta planta e incluso por su transporte a ella. Todo ello, por supuesto, además del beneficio para el medio ambiente que supone el reciclaje de este material.
Desde Valoriza nos informan que el volumen total de basura recogida durante la Feria en el recinto ferial ha sido menor que el año pasado, precisamente en una cantidad similar a esas nueve toneladas de vidrio recicladas. “Hemos conseguido que en vez de tirarse al contenedor de resto, como se venía haciendo hasta ahora, el vidrio se depositara en los contenedores especiales y se pueda reciclar, con lo que hemos disminuido el volumen de basura total. Está claro que esta acción supone solo un pequeño esfuerzo y una buena concienciación de los ciudadanos por el medio ambiente y por el coste que supone la eliminación de los residuos. Pero vamos por el buen camino y esperamos seguir mejorando”, ha indicado Sergio Yeste.