La Plataforma de Contratación del Sector Público tiene ya publicado el nuevo anuncio de licitación que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Baza y que rige la contratación de las obras del proyecto de rehabilitación del Palacio de los Enríquez, una iniciativa integrada en el Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con Uso Turístico (Orden ICT/1363/2022, de 22 de diciembre), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU (C14.I4.P3). El presupuesto base de licitación es de 1.870.649,47 euros, IVA incluido, para los dos lotes que forman parte del proyecto redactado por la Escuela de Estudios Árabes de la Universidad de Granada.
El Palacio de los Enríquez, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), es un elemento central del patrimonio histórico y artístico de Baza. Su estado de deterioro, con problemas estructurales y de conservación, pone en riesgo un valor histórico incalculable. La rehabilitación es una obligación legal y moral para garantizar la protección y preservación de este legado para las generaciones futuras. Al restaurarlo, se recupera un símbolo de la identidad de la ciudad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo local.
La restauración del palacio transformará este espacio en un motor económico y cultural para la región. Al reabrir sus puertas, el palacio podrá albergar eventos culturales, exposiciones, conferencias y otras actividades, atrayendo a visitantes y turistas. Esto no solo generará ingresos directos a través del turismo cultural, sino que también dinamizará la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios. La inversión en este proyecto tiene un claro retorno económico a largo plazo, posicionando a Baza como un destino cultural de primer nivel.
En conclusión, la contratación de esta obra responde a una necesidad perentoria y multifacética. Se trata de un proyecto que cumple con las obligaciones de protección del patrimonio, genera un claro beneficio económico y social, y transforma un edificio histórico en un recurso vital para el futuro de Baza. Su ejecución es esencial y se justifica plenamente desde una perspectiva administrativa, legal y estratégica.
Se podrán presentar ofertas hasta el día 13 de noviembre de 2025.
Se puede acceder al detalle del procedimiento en el siguiente enlace
