160 señales ha instalado la Policía Local para informar sobre las restricciones de tráfico y aparcamiento en los recorridos procesionales
Ya está todo preparado y dispuesto para que los bastetanos y visitantes puedan disfrutar de una Semana Santa agradable, segura, cómoda, ordenada y limpia. Distintas concejalías del Ayuntamiento han culminado los trabajos previos para que todo transcurra con la normalidad acostumbrada y que solo destaquen por su belleza y esplendor los desfiles procesionales que nos ha preparado la comunidad cofrade.
Tal y como se había comprometido el alcalde, Pedro J. Ramos, y gracias a un esfuerzo importante por parte de la concejalía de Cultura, ya que aún no se han podido aprobar los presupuestos municipales para este ejercicio, ha sido posible adelantar con tiempo suficiente una parte de la subvención que el Ayuntamiento entrega cada año a la Federación de Hermandades y Cofradías para contribuir a un mejor lucimiento de la Semana Grande. En la mañana del Viernes de Dolores se espera firmar el convenio con la presidenta de la Federación, Carmen García.
Una interesante novedad para esta edición cofrade es la inclusión de Baza en la aplicación digital “Geopasos” que ha puesto en marcha la Diputación provincial. En esta app podemos encontrar todos los recorridos junto con información diversa de nuestra Semana Santa. En próximos años incluso se podrán seguir las procesiones a través de este recurso digital.
Como es habitual y con las mismas características de años pasados, la concejalía de Gobernación ha marcado las calles afectadas por los recorridos procesionales con un total de 160 señales de distinto tamaño y contenido. En ellas se nos informa del sector afectado por las procesiones, de las fechas, y de los horarios exactos en los que está prohibido estacionar. Igualmente se han instalado hitos y señales de balizamiento para evitar el acceso de vehículos a los recorridos de los pasos. La Policía Local ha ampliado en más de 29 refuerzos los servicios para salvaguardar la seguridad de las personas que saldrán a la calle en estos días, y que los recorridos queden despejados de vehículos. Con todo, la concejala de Gobernación ha pedido colaboración a los ciudadanos para que la Semana Santa de Baza transcurra con el menor número posible de incidencias.
Por parte de la concejalía de Mantenimiento y Limpieza también se ha preparado un dispositivo especial de cara a estos días. Junto con una limpieza especial en los recorridos procesionales, la empresa adjudicataria del servicio ha previsto un esfuerzo extraordinario en el centro urbano durante todas las jornadas. Así mismo, durante estos días se han trasladado de su ubicación habitual los contenedores de la parte alta de la calle Agua, los de la calle Alamillos y los de Fueros de Baza, por donde transcurrirán procesiones. Para eliminar lo antes posible la cera que dejen los pasos se volverá a emplear una limpieza especial con agua caliente. Además, para que los residuos no se acumulen en exceso, la recogida se realizará también en los días festivos. De la misma manera que con la seguridad, desde la concejalía se pide la implicación de los vecinos en la higiene de nuestras calles.
“En definitiva, queremos pedir a los bastetanos y visitantes que vivan con la intensidad que cada uno considere esta Semana Santa y que lo hagan con responsabilidad, atendiendo a las indicaciones de tráfico y a las restricciones de paso y de estacionamiento, manteniendo limpia la ciudad, evitando la acumulación de residuos, etc. Seguro que entre todos es mucho más fácil que estos días luzcan como se merecen, con brillantez y con tranquilidad”, ha expresado el alcalde. Para concluir, Pedro J. Ramos ha querido desear suerte a todas y cada una de las Hermandades y Cofradías que realizan su estación de penitencia en nuestra ciudad, para las que ha deseado que el tiempo acompañe y les permita llevar a cabo la labor de evangelización que tienen encomendada.