Hay etapas que marcan. La juventud es una de ellas.
Durante la juventud se producen cambios profundos en varias áreas vitales que marcan el desarrollo de la identidad personal y la integración social:
– La construcción de su identidad personal, la búsqueda de sentido y la definición de sus valores, ideologías y creencias.
– La necesidad de herramientas para el autocuidado y gestión emocional que le ayuden a enfrentarse a problemas como ansiedad, estrés o depresión.
– La redefinición de sus relaciones sociales y afectivas, alejándose progresivamente del núcleo familiar y creando nuevos vínculos.
– La toma de decisiones clave en cuanto a su educación, formación y futuro profesional, muchas veces en contextos de desigualdad de oportunidades.
– El acceso a sus primeras experiencias laborales, generalmente marcadas por la precariedad y la falta de orientación vocacional.
– El impulso por alcanzar la autonomía e independencia vital, asumiendo mayores responsabilidades.
– Un creciente interés por la participación social y el compromiso ciudadano, buscando espacios donde ser escuchados y representar sus ideales.
– La consolidación de sus hábitos de salud física, la aceptación de su nueva imagen corporal y el afrontamiento de riesgos asociados al consumo o al ocio nocturno.
En este contexto, el 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de acompañar, escuchar y empoderar a los y las jóvenes en todas estas dimensiones clave de su desarrollo.
Desde el Programa ERACIS+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, podemos acompañarte en este camino ofreciéndote desde orientación laboral hasta apoyo emocional, fomento de la participación o acceso a formación.
Si quieres que te ayudemos, los requisitos para poder acceder a este recurso son estar empadronado en las Cuevas de Baza, tener entre 16 y 65 años y estar dispuesta a mejorar su situación social y laboral.
Es un servicio totalmente gratuito y adaptado a las necesidades y objetivos de cada persona participante. Si estás interesado/a en participar, o quieres más información, puedes contactar con nosotras en el correo eraciscuevasdebaza@ayuntamientodebaza.es, por WhatsApp 638 333 830 o en el Centro de Bienestar Social.