Se acerca el frío y desde el Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Baza nos recuerdan que no debemos olvidar ni obviar las medidas de prevención que tenemos que llevar a cabo para evitar situaciones que pongan en riesgo nuestros enseres y, lo que es peor, nuestra vida y la de los nuestros.
Ayer miércoles, 12 de noviembre, los bomberos de Baza tuvieron que acudir a dos intervenciones que ponen en evidencia que esas medidas preventivas no se toman y que son numerosas las negligencias que cometemos cuando llegan estas fechas. En la vecina localidad de Caniles un incendio afectaba a vegetación de ribera, debiendo emplearse distintos medios durante tres horas para su extinción. Desde el Servicio inciden en que, aunque el Plan Infoca nos diga que estamos en época en que se puede hacer uso del fuego para la limpieza de los terrenos de cultivo y restos de poda, en zonas forestales o de influencia forestal no se puede hacer uso del fuego salvo para acciones muy determinadas y con autorización.

Otra de las incidencias de ayer se producía en el anejo de El Francés, en Caniles. Se trata de un incendio en una vivienda provocado al dejar cargando una linterna encima de la cama; el colchón ardió y los dueños de la vivienda pudieron salir gracias a que contaban con un detector de humo que los despertó, siendo llevados posteriormente al hospital por inhalación de humo. Ocurrió a las 2:50 horas y aunque la extinción no fue complicada, hubo que ventilar la vivienda durante varias horas. Los bomberos nos recuerdan que no debemos poner a cargar ningún aparato eléctrico encima de la cama, sillones, cojines o material combustible; al cargarse se calientan y pueden producir incendios. Igualmente, se aconseja disponer de detectores de humos en la vivienda… pueden salvarnos la vida. Se recuerda también que los braseros, eléctricos, de butano y mucho más los de picón, pueden producir incendios si los situamos bajo la mesa de camilla; lo más adecuado es utilizar radiadores de aceite, fuentes de calor que arrojen luz. Nunca cubrir estas fuentes de calor.
Por último, los bomberos nos comunican que ya ha comenzado, un año más, la quema de contenedores, siempre por arrojo de brasas. Se recuerda que las cenizas que se depositen en los contenedores deben estar bien apagadas, es decir, hasta que no pasen, como mínimo, 24 horas de su retirada y habiéndolas enfriado con agua. Hablando de chimeneas, es aconsejable realizar la limpieza del tiro antes de encenderlas después de verano, ya que el hollín se solidifica y cuando se enciende la chimenea es como si encendiéramos carbón, por lo que se produce el incendio de la chimenea.
