ÚLTIMAS NOTICIAS
El teatro Dengra acogió la Gala de entrega de Honores y Distinciones 2025 de la...
Visita municipal al establecimiento IZ Studio, que este viernes 28 de noviembre, a partir de...
NO, NO ES NORMAL
Baza apuesta por mujeres “Libres de miedo y llenas de vida” en un nuevo 25N,...
Felicitación municipal a ÓpticaPRO Díaz por sus 25 años de servicio ininterrumpido a Baza y...
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Home Actualidad El teatro Dengra acogió la Gala de entrega de Honores y Distinciones 2025 de la Diputación de Granada
Actualidad

El teatro Dengra acogió la Gala de entrega de Honores y Distinciones 2025 de la Diputación de Granada

por Ayuntamiento de Baza 27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
148

El alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, agradece a la institución provincial este grato gesto con la ciudad

El majestuoso teatro Dengra de nuestra ciudad acogió en la noche del miércoles 26 de noviembre la Gala de entrega de Honores y Distinciones 2025 de la Diputación de Granada, un evento extraordinario que por primera vez se celebra en Baza y que viene a coincidir con la reciente adquisición del edificio del antiguo convento de Santo Domingo por parte de la institución provincial. Presidió la velada el presidente de la Diputación granadina, Francis Rodríguez, al que en todo momento acompañó el alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, que estuvo acompañado por el equipo de gobierno y algunos miembros más de la corporación municipal.

“Es para nosotros un orgullo haber acogido este evento tan especial en un lugar con tanta solera como es nuestro teatro Dengra, al que por primera vez hemos accedido a través de un terreno público”, ha indicado el alcalde en referencia a que el pasillo de entrada al gran espacio escénico municipal, junto al claustro de Santo Domingo, ya es propiedad de la Diputación. “Desde el Ayuntamiento queremos agradecer cordialmente a la institución provincial que preside Francis Rodríguez, este emotivo gesto de venir a Baza a entregar sus Honores y Distinciones, un ejemplo más de la importancia y de la relevancia que esta Diputación está concediendo a la provincia a la que representa. Creemos que Baza ha estado a la altura y que la logística que permite nuestro teatro ha estado a la altura de un acontecimiento como el que hemos vivido”, ha manifestado el alcalde bastetano, Pedro J. Ramos.

Tras la firma en el libro de honor de cada uno de los galardonados, el alcalde ha aprovechado para entregar una réplica de la Dama de Baza al presidente de la Diputación, a modo de agradecimiento por haber trasladado a nuestra ciudad este evento.

A continuación, les ofrecemos una breve reseña de las personas e instituciones premiadas en esta edición de 2025.

Luis Portero García, Hijo Adoptivo de la Provincia (a título póstumo)

Luis Portero García fue fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, y se distinguió por su defensa de la justicia y la independencia del poder judicial. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, ingresó en la carrera fiscal en 1967 y fue el primer fiscal jefe del TSJA.

Su carrera estuvo marcada por su rectitud, su fe en la ley y su defensa de los derechos de las víctimas. Fue asesinado por la banda terrorista ETA el 9 de octubre del año 2000 en el portal de su casa en Granada. Su muerte conmovió a toda España y simbolizó la dignidad frente al terror.

A través de la Fundación Luis Portero y la Asociación Dignidad y Justicia, su familia ha mantenido vivo su legado en favor de la memoria, la donación de órganos y los cuidados paliativos. La Diputación de Granada le reconoce como ejemplo eterno de valor, ética y entrega al servicio público.

 

María Pérez García, Hija Predilecta de la Provincia

María Pérez (Orce, 1996) es una de las grandes figuras del atletismo mundial y un referente de esfuerzo y constancia. Inició su carrera a los once años bajo la dirección de su entrenador, el accitano Daniel Jacinto Garzón, con quien ha trabajado desde entonces. Ha sido campeona de España en múltiples ocasiones y posee varios récords nacionales y mundiales, entre ellos el de 35 km marcha (2:37:15).

En 2024 se consagró en los Juegos Olímpicos de París, logrando el oro en el relevo mixto y la plata en los 20 km, y fue abanderada de España en la clausura de los Juegos. En 2025 ha sumado dos nuevos títulos mundiales en Tokio, alcanzando un total de cuatro oros en campeonatos del mundo, algo inédito en el atletismo español. Su disciplina, humildad y compromiso con Granada la han convertido en un ejemplo para toda la sociedad.

 

Jorge Jiménez Moreno, Medalla de Oro a la Cultura y el Arte

Jorge Jiménez Moreno, dibujante granadino, ha conquistado el panorama internacional del cómic trabajando para DC Comics con personajes como Batman y Superman. Su talento y su creatividad lo han situado como uno de los grandes ilustradores contemporáneos.
En 2025, su serie de Batman se ha convertido en el cómic más vendido del año con medio millón de ejemplares, y ha anunciado un nuevo proyecto ambientado en Granada donde Superman visita la Alhambra. Su carrera, marcada por el esfuerzo autodidacta, demuestra cómo la pasión y la perseverancia pueden convertir un sueño en una referencia artística mundial.

 

HLA Hospital Universitario Inmaculada, Medalla de Oro a la Investigación, Ciencia y Salud

El Hospital HLA Universitario Inmaculada cumple este año su 50 aniversario. Desde su apertura en 1975, se ha consolidado como un centro de referencia en Andalucía por su modelo asistencial basado en la excelencia, la innovación y la atención humana.
Con más de 8,5 millones de consultas externas, 3,4 millones de urgencias atendidas y más de 600.000 intervenciones quirúrgicas, su aportación al bienestar de los granadinos es incuestionable. Acreditado como hospital universitario por la Universidad de Granada, destaca por su compromiso con la docencia y la investigación médica, y por su continua apuesta por la modernización tecnológica y la calidad sanitaria.

 

Manuel Orantes, Medalla de Oro al Deporte

Manuel Orantes, extenista español, celebra este año el 50 aniversario de su histórica victoria en el US Open de 1975. Comenzó a jugar a los 8 años bajo la tutela de Pedro Mora, su mentor y entrenador más influyente.

A lo largo de su carrera, Orantes ganó 34 títulos individuales, incluyendo torneos de Roma, Hamburgo, Montecarlo y Barcelona, una final de Roland Garros ante Björn Borg y alcanzó 115 finales ATP entre individuales y dobles. Fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de México 1968 y campeón de los Juegos Mediterráneos de 1971, además de alcanzar el número 2 del mundo en 1974.

Tras retirarse de la competición profesional, ha seguido vinculado al tenis como entrenador y director técnico de la Escuela de Tenis Bonasport, formando a varias generaciones de jugadores y manteniendo viva su pasión por el deporte.

 

Universidad de Granada – Equipo Multidisciplinar de Identificación de Exhumaciones, Medalla de Oro a los Valores Humanos, Solidaridad y Concordia

La Universidad de Granada cuenta con un equipo interdisciplinar de arqueología forense integrado por arqueólogos, antropólogos, sociólogos e historiadores, coordinado por el profesor Francisco Carrión Méndez, del Departamento de Prehistoria y Arqueología. Su labor se centra en la localización, recuperación y documentación de restos humanos y evidencias en contextos legales y científicos, combinando investigación, rigor técnico y compromiso social.

El grupo ha participado en numerosas campañas de excavación y exhumación, destacando por su metodología y por la colaboración con el Laboratorio de Genética de la Universidad de Granada en la identificación de restos mediante análisis de ADN. Además, desarrolla una importante labor educativa, recibiendo visitas de centros escolares y universitarios interesados en conocer los procesos de trabajo y el valor científico de estas intervenciones.

 

Cervezas Alhambra, Medalla de Oro a la Economía y la Empresa

Fundada en 1925, Cervezas Alhambra cumple su centenario como una de las grandes referencias de la industria cervecera española. Con más de 130 trabajadores y una firme apuesta por la calidad, la innovación y la sostenibilidad, la compañía ha mantenido viva su esencia granadina, siendo un símbolo del orgullo local y un motor económico para la provincia.
Integrada en el grupo Mahou-San Miguel desde 2006, sigue siendo ejemplo de compromiso con la cultura, el empleo y la identidad de Granada.

 

Fernando Díaz de la Guardia, Medalla de Oro a la Proyección de la Provincia

El periodista Fernando Díaz de la Guardia ha desarrollado una destacada carrera profesional en medios autonómicos y nacionales, siendo uno de los rostros más queridos de la televisión andaluza. Su trayectoria, marcada por la cercanía y la profesionalidad, ha contribuido a dar visibilidad a la realidad social y humana de Granada.
Tras superar en 2024 un grave problema de salud, ha iniciado un proyecto de charlas motivacionales llamado Imbatibles, con el que transmite un mensaje de superación personal y optimismo. Su ejemplo representa la fortaleza y el espíritu resiliente de la provincia.

 

Pepe Saldaña Rodríguez y Fernando J. Fernández-Vivancos, Granada Coronada

Los montañistas Pepe Saldaña Rodríguez, funcionario de la Diputación Provincial, y Fernando J. Fernández-Vivancos han llevado el nombre de Granada a las cumbres más altas del planeta. Han ascendido seis montañas de más de 8.000 metros, entre ellas el Cho-Oyu, el Manaslu o el Dhaulagiri, y han completado el proyecto de las Siete Cumbres.
Reconocidos como deportistas de alto nivel por la Junta de Andalucía, sus carrera son una demostración de pasión, esfuerzo y amor por la provincia, valores que encarnan el espíritu de ‘La Granada Coronada’.

 

Honores Distinciones Diputación
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Visita municipal al establecimiento IZ Studio, que este viernes 28 de noviembre, a partir de las 20:00h., nos invita a conocerlo

You may also like

Visita municipal al establecimiento IZ Studio, que este...

26 de noviembre de 2025

NO, NO ES NORMAL

25 de noviembre de 2025

Baza apuesta por mujeres “Libres de miedo y...

25 de noviembre de 2025

Felicitación municipal a ÓpticaPRO Díaz por sus 25...

25 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento anima a los vecinos de Baza...

24 de noviembre de 2025

Con la llegada del frío y el encendido...

24 de noviembre de 2025

La Marcha Contra la Violencia a las Mujeres...

23 de noviembre de 2025

Presentada en sociedad la nueva Asociación Socio-Cultural “¡Baza!...

22 de noviembre de 2025

Baza presenta su programación del 25N, Día Internacional...

20 de noviembre de 2025

210 escolares de tercero de Primaria de los...

20 de noviembre de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies