Las proyecciones, con acceso gratuito, se celebrarán en el auditorio del Museo a las 18:30 horas
Dar a conocer los primeros años del cine, cuando el séptimo arte era mudo, promocionar algunas de las obras que se realizaron en aquellas tres primeras décadas de esta disciplina artística y, en definitiva, reunirse para hablar sobre este espectáculo tan popular, es lo que pretende el Ciclo de Cine Mudo que nos propone la Biblioteca Municipal de Baza en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música “José Salinas” de nuestra ciudad. Se celebrará los días 12, 13 y 14 de mayo en el auditorio del Museo Arqueológico y la entrada, a las 18:30 horas, es gratuita y libre para todos los interesados. En todos los casos se ofrecerá una introducción de las proyecciones y de la música que las acompañará y tras disfrutar con ellas se abrirá un debate para analizar y opinar sobre las obras expuestas.
Gonzalo Laguarda, técnico de la Biblioteca, ha sido el encargado de elegir las proyecciones, que en la mayoría de los casos serán fragmentos de estas obras, teniendo en cuenta para ello diferentes circunstancias. Por su parte, varios profesores del Conservatorio, junto con un alumno, se han ocupado de crear expresamente para la ocasión las músicas que acompañarán a las imágenes. El primer día será sonido grabado y los dos restantes la música se ofrecerá en directo.
El lunes 12 de mayo se podrá ver completa “Viaje a la luna” (1902), y varios fragmentos de “El último” (1924) y “El fantasma de la ópera” (1925). Las composiciones musicales, creadas con ordenador, estarán a cargo de los profesores de composición del Conservatorio, Miguel Ángel Urbano y Pedro Linde. El martes se podrán visionar fragmentos de “El chico” (1921) y de “Riña en un café” (1987). La música en directo de piano vendrá de la mano de la profesora de Lenguaje Musical Mercedes Lucas. Y el miércoles las proyecciones elegidas son “La quimera del oro” (1925) y “Race Riot” (1929), con la música de piano y saxofón de Francisco Grancha, alumno de Composición, y de Joaquín Aroca, profesor de saxofón.
Este Ciclo de Cine Mudo, que pretende extenderse en años venideros dependiendo de la respuesta que encuentre, está dirigido al público en general. Casa sesión tendrá una duración aproximada de noventa minutos, aunque dependerá del debate final.