Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • column
      • Saluda del Alcalde
      • Áreas de Gobierno
      • Alcaldía
      • Bienestar social e igualdad
      • Urbanismo
      • Economía y empleo
      • Gobernación y Educación
    • column2
      • Corporación Municipal
      • Junta de Gobierno Local
      • Comisiones Informativas
      • Plenos
    • column 3
      • Centro Municipal de Información a la Mujer
      • Consejo Municipal del Mayor
      • Participación Ciudadana
      • Empresa Pública
      • Plan antifraude Next Generation EU
    • column4
      • Bolsas y Oposiciones
      • Atención al Ciudadano
  • Trámites
  • La ciudad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Cita previa
ÚLTIMAS NOTICIAS
Encuentro con Amudima
Reunión con Faisem
Talleres cocina Cordero Segureño
Reducción superficie Ququima
Lazo humano contra el cáncer
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • column
      • Saluda del Alcalde
      • Áreas de Gobierno
      • Alcaldía
      • Bienestar social e igualdad
      • Urbanismo
      • Economía y empleo
      • Gobernación y Educación
    • column2
      • Corporación Municipal
      • Junta de Gobierno Local
      • Comisiones Informativas
      • Plenos
    • column 3
      • Centro Municipal de Información a la Mujer
      • Consejo Municipal del Mayor
      • Participación Ciudadana
      • Empresa Pública
      • Plan antifraude Next Generation EU
    • column4
      • Bolsas y Oposiciones
      • Atención al Ciudadano
  • Trámites
  • La ciudad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Cita previa
Home Actualidad Programación igualdad 8M
Actualidad

Programación igualdad 8M

por Ayuntamiento de Baza 1 de marzo de 2022
1 de marzo de 2022

Arranca marzo, un mes en el que el trabajo por la Igualdad (que es un tema prioritario durante todo el año) adquiere un protagonismo especial al condensar varias propuestas en torno al 8M. En el caso de Baza, se ha diseñado una completa programación trabajada de forma transversal en la que han tenido un protagonismo destacado las concejalías de Bienestar Social e Igualdad y de Educación. Sus responsables, Mariana Palma y Yolanda Fernández, han dado a conocer este martes 1 de marzo las principales propuestas diseñadas este año bajo el lema “La igualdad no es un deseo, debe ser una realidad”.

La actividad arrancaba el pasado 14 febrero con la campaña “Por una relación sana”, consistente en el reparto de guías educativas y carteles en los centros educativos y organismos de Baza para coeducar en la importancia de las relaciones sanas, no tóxicas y libres de violencia.

El próximo 5 de marzo se celebrará el encuentro “Las Mujeres valemos igual en el deporte” con la organización de la Asociación de Mujeres Feministas Rurales ALTIFEM. Será a partir de las 10h en el Polideportivo Municipal de Baza. Ese mismo día tendrá lugar también un acto simbólico con el Club Balonmano Basti-Baza. “Queremos un futuro con más mujeres que gocen del deporte y de los beneficios que éste conlleva, así como un mayor número de mujeres implicadas en todos los aspectos de la actividad física: la dirección y la gestión, el entrenamiento, el arbitraje, el periodismo, la formación, la investigación y la práctica deportiva”, apunta Mariana Palma.

Del 7 al 11 de marzo se desarrollará la Semana de la Mujer “Mirando por Nosotras” organizada por la Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago y AD-HOC.

Y el 8 de marzo, Día de la Mujer, se concentran varias actividades. La jornada empezará a las 10h con una carrera de relevos por la igualdad en la que participarán más de cuatrocientos alumnos y alumnas de los diferentes centros educativos de primaria y de secundaria de Baza “para llevar simbólicamente este día a la ciudadanía”. A las 12h tendrá lugar el acto central institucional en la Plaza Mayor, con la lectura del manifiesto del Colegio de la Presentación Baza, el acto simbólico “ La Igualdad no es un deseo, debe ser una realidad” simbolizado por el cartel ganador del concurso desarrollado en los centros educativos y que ha sido realizado por María García Lozano, de 2º de la ESO del IES Alcrebite. Y se dará a conocer el I Concurso de Microcuentos “No es un cuento, la igualdad sí cuenta”.

También se hará público el Manifiesto elaborado por el grupo motor de Igualdad de la comarca de Baza (un espacio de coordinación en políticas de igualdad en la comarca surgido gracias a una iniciativa promovida por el GDR y el Ayuntamiento de Baza). “Se pretende que sea un espacio de interlocución y coordinación de los Ayuntamientos de la comarca con los colectivos sociales que trabajan por la igualdad de género y la sociedad en general. A esta mesa se han adherido, además de las citadas instituciones promotoras, los Ayuntamientos de Benamaurel, Caniles, Cortes de Baza, Cuevas del Campo, Cúllar, Freila y Zújar, lo que hace que todos los municipios de la comarca están representados”, ha explicado Mariana Palma.

Las actividades continúan el 9 de marzo con una mesa redonda de la Asociación de Mujeres Clara Campoamor titulada “¿Hacia dónde va el Feminismo? Se celebrará en el Edificio Municipal de Bienestar Social a las 17.

El 16 de marzo tendrá lugar el primero de los seis encuentros “Crenado Espacios de Diálogo”, espacios de lectura y debate que se celebrarán en el Edificio Municipal de Bienestar Social a las 17h.

El 23 de marzo se ha programado la cuarta sesión de las Jornadas de Formación multidisciplinar en materia de Violencia de Género, en este caso sobre “Intervención psicológica, Salud y discapacidad”.

El 19 de abril hay prevista una jornada formativa dirigida a responsables de Igualdad y Coeducación de los Centros Educativos de Baza, iniciativa organizada en colaboración con el CEP, que se desarrollará en el Edificio Municipal de Bienestar Social

Y en los meses de marzo y abril se realizará la acción “Pintada por la igualdad”, consistente en pintar de morado bancos cercanos a los centros educativos, colocación de vinilos con frases de promoción de la igualdad del alumnado e instalación de señales de tráfico en torno a temática de igualdad para sensibilizar a la población acerca la importancia de la eliminación de la discriminación de género en el ámbito laboral, eliminación de las brechas de género en la educación y la  libre elección de profesiones.

La comunidad educativa tiene un papel destacado en este mes en el que también se realizarán otras actividades específicas en este ámbito. Así lo ha destallado Yolanda Fernández, quien ha informado que los cuatro cuentacuentos del mes de marzo girarán en torno a esta temática y se sustentarán en libros de la Mochila Violeta de la Biblioteca Municipal. También se realizará una escenificación teatralizada para romper estereotipos en la que se contará con Carlos Martí y Vanesa Mesas de la Academia de Artes Escénicas y que se llevará a los diferentes centros educativos.

Se han programado además dos exposiciones que se instalarán en la Biblioteca Municipal desde el 8 de marzo gracias al apoyo de la Diputación provincial. Se trata de “En femenino mayúscula”, sobre mujer y deporte, y “Cambia la mirada”, basada en creación artística de alumnado de secundaria de Lanjarón.

La última propuesta es un proyecto de visibilización de autoras femeninas que se encuentran en el callejero de Baza (Carmen de Burgos, Carmen Martín Gaite, Clara Campoamor, Emilia Pardo Bazán, Gloria Fuertes, Juana Castro, María Zambrano, Rosa Chacel, Rosalía de Castro, Ana María Matute). En cada calle se instalará un metacrilato con su imagen, una frase suya y un código QR que enlazará con sus biografías y la bibliografía que hay de ellas en la Biblioteca Pública Municipal. Según ha anunciado Yolanda Fernández, esas placas se instalarán la semana próxima.

20228MProgramación igualdad
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Noticia anterior
Conferencia y música en vivo, programación de la semana
Noticia siguiente
Últimos días para participar en la encuesta ciudadana del Plan de Sostenibilidad Turística

Más noticias

Encuentro con Amudima

3 de febrero de 2023

Reunión con Faisem

3 de febrero de 2023

Talleres cocina Cordero Segureño

3 de febrero de 2023

Reducción superficie Ququima

2 de febrero de 2023

Lazo humano contra el cáncer

1 de febrero de 2023

Programación cultural febrero

1 de febrero de 2023

Anuncio licitación quiosco polideportivo

31 de enero de 2023

Lazo humano contra el cáncer

31 de enero de 2023

Nuevo Inspector Jefe Policía Nacional

30 de enero de 2023

Recepción Pádel Baza

30 de enero de 2023

Calendario de Eventos

« febrero 2023 » loading...
L M X J V S D
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba