A ellas se suma la IV edición de la lectura pública de El Quijote que ha organizado la asociación Mi Mejor Baza
Con el ánimo principal de fomentar la lectura entre la población ha llegado un año más el Día del Libro, una conmemoración que se fija el 23 de abril pero que suele traer consigo una programación de actividades en las que destaca la participación de la comunidad escolar. Las concejalías de Cultura y de Educación han elaborado una serie de propuestas que se desarrollarán a lo largo de lo que resta de este mes, con la Biblioteca Municipal como principal colaborador.
Del 21 al 25 de abril las instalaciones de la Biblioteca Municipal se convierten en un “Restaurante de libros”, un espectáculo teatral, sensorial y participativo organizado por la empresa MasDrama para escolares de 4º y 5º de Primaria, al que acudirán acompañados por sus profesores, para degustar un delicioso menú literario con sabor a García Lorca, Gloria Fuertes, Antonio Machado y Miguel de Cervantes. Habrá entremeses, un primer plato, un segundo plato y hasta postre, ofrecidos por un divertido camarero y un chef muy peculiar. Paralelamente, del 21 al 23 de abril, vuelven los Paseos Literarios para los alumnos de 1º y 2º de Primaria, con tres sesiones cada mañana a las 9:30, 10:45 y 12:00 horas.
También en la misma Biblioteca Municipal se han previsto el tradicional Cuentacuentos, el viernes 25 de abril a las 18:00 horas, que en esta ocasión se dedica a El Quijote con una divertida narración de la aventura con los molinos; el Cuentacuentos en inglés, el sábado 26 de abril a las 12:00 horas, en el que se celebrará una particular “Fiesta de la Primavera”; una Ruta Literaria, los días 28 y 29 de abril, para los dos clubes de lectura de adultos con los que cuenta la biblioteca: “María de Luna” y “Atalaya”, que estará basada en el libro “No Llegarás a Cascamorras”, del escritos bastetano Antonio Fco. Martínez; la actividad “De la cuna a la luna”, los días 28 y 30 de abril, una visita a los niños de 2-3 años de las escuelas infantiles “Arco Iris” y “Primeros pasos”; y un Encuentro Literario, el 29 de abril, con los usuarios de las asociaciones Alfaguara y Afemagra.
En colaboración con el Aula Permanente de Formación Abierta y para alumnos de Infantil de cinco años de los centros bastetanos, vuelve el Cuentacuentos en la Casa de la Cultura, los días 23 y 24 de abril a las 11:00 y a las 12:00 horas. Como es tradicional, los participantes recibirán un obsequio de material educativo, una bolsa de chucherías y un marca-páginas diseñado por los alumnos del Aula. Y para la tarde del 23 de abril, a las 17:00 horas, en el auditorio Enrique Pareja, el Certamen de Cuentos y Relatos que protagonizarán los alumnos del CEPER “María de Luna” y del Aula Permanente, que recibirán un ejemplar de “Las dos gravedades”, del autor bastetano Diego Caler.
A todas estas actividades hay que añadir también la cuarta edición de la Lectura Pública de El Quijote, una cita preparada por la asociación Mi Mejor Baza en la que colabora el Ayuntamiento. Será el miércoles 23 de abril desde las 11:00 horas en la Plaza de los Solares, en lo que fue el patio del colegio. En este caso el primer lector 2025 será Jesús Reina, periodista de Canal Sur. Se espera la participación en el acto de los centros escolares “Francisco de Velasco”, “Jabalcón”, “Divino Maestro”, “San José de Calasanz” y de los IES “José de Mora” y “Alcrebite”. La propuesta pretende también reivindicar la figura del licenciado Márquez Torres, conocido popularmente por dar su nombre al antiguo centro escolar de este barrio, que además de ser el censor de la segunda parte de El Quijote fue preceptor de la Escuela de Gramática concedida por Carlos V a Baza en el año 1610, nos apuntan desde la asociación promotora de esta convocatoria a la que se invita a toda la población.